Provincia y MPA detectan tratamiento clandestino de envases de fitosanitarios

Fue en un procedimiento en Pérez. Hallaron maquinaria destinada al procesamiento de bidones y 24 toneladas de material plástico. Se vertían efluentes líquidos a campo abierto, además de la presencia de una laguna sin impermeabilizar y una zona donde se quemaban residuos plásticos. Hay un imputado.

Provinciales04/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-04 at 22.14.32

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia junto al Ministerio Público de la Acusación 2da. Circunscripción, con la colaboración de la Municipalidad de Rosario, llevó adelante esta semana un operativo de inspección a un establecimiento clandestino sin habilitación para el tratamiento de envases vacíos de fitosanitarios, ubicado en el Camino de los Indios al 2400, en la localidad de Pérez, departamento Rosario.
La intervención se enmarcó en una investigación del MPA por contaminación dolosa por medio de la utilización de residuos peligrosos de un modo peligroso para la salud del ambiente, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general, ocasionando perjuicios en la salud del ambiente e impactando negativamente en el mismo. Estas acciones buscan garantizar la protección del ambiente y la seguridad de las comunidades.

001c73db-cc0e-4518-a648-ca0d20a95815

Infracciones a leyes ambientales

Durante el procedimiento, se constataron infracciones a las leyes de Medio Ambiente (11.717) y de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios (27.279 y 13.842) debido a que en el lugar se verificó la existencia de dos galpones operativos con maquinaria destinada al procesamiento de bidones, se identificó el vertido de efluentes líquidos directamente a campo abierto y un sector de almacenamiento con una superficie aproximada de 363 m² y un volumen de 450 m³ de envases vacíos de fitosanitarios. Además, se detectó la acumulación de 24 toneladas de material plástico procesado que fue retirado a través de un operativo logístico que requirió la utilización de 20 camiones. También se observó la presencia de una laguna sin impermeabilizar que recibía líquidos provenientes del lavado de los bidones y una zona donde se realizan prácticas de quema de residuos plásticos, contraviniendo la normativa ambiental vigente.
Cabe señalar que durante la inspección se tomaron muestras sólidas y líquidas en diferentes puntos del predio para su análisis: suelo impactado en la zona de la laguna y el desagüe del galpón, así como líquidos en el interior del área de procesamiento. Además, se tomaron registros fotográficos del estado de las instalaciones y de etiquetas identificatorias que constataron la presencia de compuestos peligrosos como glifosato, atrazina y metolaclor.

Imputado por ocasionar perjuicios al ambiente

Este operativo formó parte de investigaciones del Ministerio de Ambiente y el MPA en las cuales se detectaron predios en Rosario y Pérez donde funcionaban centros de acopio y procesamiento de envases de fitosanitarios que ocasionaban perjuicios al ambiente, por lo cuál hay una persona imputada a las que se les han dispuesto múltiples reglas de conducta. 
Por otra parte, cabe mencionar que con autorización del fiscal interviniente, Pablo Lanza, la asociación civil “Campo Limpio” -creada por empresas abarcadas por la ley de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios- estuvo a cargo del retiro y la disposición final de estos envases, ya que el objetivo del proyecto Campo Limpio es diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.

Te puede interesar
40df438a-3b8f-435e-85c0-a836f74321ae

Revelaron cómo fue la captura de Ernesto Fabián Quintana, uno de los delincuentes más buscados en Santa Fe

Claudia
Provinciales18/09/2025

Funcionarias del Ministerio de Justicia y Seguridad y del MPA detallaron el operativo que permitió arrestar al prófugo, acusado de homicidio y narcotráfico. Se ofrecían 25 millones de pesos por información que condujera a su detención. Un llamado anónimo, de alguien que no lo conocía, facilitó su ubicación y arresto. “Es realmente importante que el conocimiento que tiene la gente pueda ser utilizado por la Justicia para llegar a personas con gran capacidad de ocultamiento. Este es un claro ejemplo: en menos de 24 horas de publicada su imagen, alguien que ni siquiera lo conocía pudo reconocerlo”, destacaron las autoridades.

ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Lo más visto
b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email