El programa cultural “Yo vi tu corazón” inicia su gira provincial en Gálvez

Será el domingo 6 de octubre en la localidad del departamento San Jerónimo, donde el Ministerio de Cultura de la Provincia pondrá en marcha la propuesta que incluye teatro, kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia.

Provinciales01/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-01 at 15.50.31

El próximo domingo 6 de octubre, desde las 17, el Ministerio de Cultura de Santa Fe iniciará la gira provincial de “Yo vi tu corazón”, programa que recorrerá distintos puntos de la provincia con espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en las plazas de municipios y comunas. El recorrido tendrá como primera escala al predio de la Vieja Iglesia de la ciudad de Gálvez, localidad del departamento San Jerónimo, donde este martes se realizó el lanzamiento oficial, en un encuentro que contó con la participación de la vicegobernadora Gisela Scaglia, la ministra de Cultura, Susana Rueda, el intendente Mariano Busso, el senador del departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, la diputada provincial Varinia Drisun y autoridades locales y provinciales.
En ese marco, la vicegobernadora expresó que “este programa es un espacio de convivencia, que es lo que queremos transmitir desde el Gobierno de Santa Fe: que todos podemos participar, que no hay edad, que no hay ni situación económica, ni ningún tipo de limitación para poder participar. En el juego podemos reencontrarnos y convivir. Generar convivencia es lo que estamos proponiendo desde la cultura y también desde otras áreas como el deporte o la Secretaría de Discapacidad. Estamos proponiendo todo el tiempo que tenemos que habitar juntos el espacio”.

Ocupar el espacio público

Por su parte, la ministra Susana Rueda destacó que “Yo vi tu corazón” es “un programa emblemático, itinerante, simbólico, representativo de cuál es la intención del Ministerio de Cultura, representa la ocupación del espacio público, el encuentro, la convivencia, el afecto, el abrazo”. “En este momento histórico la cultura tiene un papel inclusivo. Este tipo de iniciativas tienen como objetivo el encuentro, el compartir, la participación de la familia en la construcción de la cultura”, agregó.
El domingo 6 de octubre, desde las 17, el predio de la Vieja Iglesia, en Gálvez, recibirá las múltiples propuestas de “Yo vi tu corazón”, apuntando a la participación activa de vecinas y vecinos. Así lo detalló Guillermo Lasala, secretario de Integración Cultural del Ministerio de Cultura: “Es una propuesta que combina teatro kermés, espacios de juego y participación, y una gran pista de baile para cerrar todos y todas juntos bailando en el predio de la Vieja Iglesia. El programa estuvo diseñado por equipos del Ministerio de Cultura, pero se desarrolla con la participación de anfitriones de juego. Por eso la articulación con la Municipalidad de Gálvez, a través de su Secretaría de Cultura, nos ayuda mucho a poder convocar a aquellas personas que quieran ser anfitriones de sus propios vecinos en las instancias del juego”.
 
Sobre el programa

“Yo vi tu corazón” nació en diciembre de 2023 en La Redonda, espacio perteneciente al Tríptico de la Imaginación, con juegos, música, pista de baile y los tradicionales tablones donde las y los vecinos compartieron su comida a la canasta. La propuesta territorial, íntegramente producida por el Ministerio de Cultura, viajará a cada ciudad a asistir a las y los anfitriones locales: artistas, docentes, jóvenes, vecinos y vecinas, que serán parte de la puesta.
“Yo vi tu corazón” iniciará su recorrido el domingo 6 de octubre a partir de las 17 en la ciudad de Gálvez, en el predio de la Vieja Iglesia, y seguirá el 27 de octubre en San Vicente, el 9 de noviembre en Laguna Paiva, el 24 de noviembre en San José de la Esquina y el 8 de diciembre en Firmat. Cada encuentro se desarrollará durante tres horas, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 11.59.42

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Claudia
Provinciales13/09/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email