
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad, Omar Pereira, y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, brindaron información sobre el derribo, realizado este martes, de un inmueble ubicado en Silvestre Begnis al 340, en la ciudad de San Lorenzo, vinculado a la venta de estupefacientes y en el marco de la Ley de Microtráfico. Cabe recordar que en las últimas semanas se hicieron dos allanamientos con detenidos y secuestro de estupefacientes en el lugar donde hoy se ejecutó el derribo.
En este sentido, Pereira explicó: “Es el tercer búnker derribado, como así también tenemos dos que han sido desactivados en la ciudad de San Lorenzo, que significa tapiarlos, cerrar, inactivar el lugar, sumado a un total de 33 en toda la provincia. Es una causa relativamente reciente, que ha determinado varios secuestros sucesivos de droga en este lugar, un arma, dinero y estas personas detenidas, con lo cual la justicia ha dispuesto esta medida que está en el marco de lo que establece la Ley de Microtráfico de la provincia de Santa Fe, puesta en vigencia a comienzos de este año, que nos da esta herramienta fundamental”.
Por otro lado, remarcó la importancia de la Ley de Microtráfico y el trabajo estadístico que se desarrolla mediante las denuncias recibidas al 911: “Cuando hacemos el análisis de los puntos de venta, inmediatamente a través del mapeo de las incidencias de 911 y de las denuncias, generamos todo un mapa para entregarle a la Justicia”. “Tenemos denuncias por disparos de armas de fuego, en muchos casos homicidios, prostitución y generación de otro tipo de delitos que hacen que el lugar no sea de venta de drogas, sino que es un centro de generación de violencias varias que afectan a una población, a un barrio donde hay niños, donde hay personas trabajadoras y donde este punto pasa a convertirse en un problema de tipo social grave”, destacó el funcionario.
Sobre el final, Pereira se refirió a la necesidad de que los vecinos denuncien y detalló que “no hace falta una denuncia formal con nombre y apellido. Normalmente el vecino tiene esa dificultad, es decir, no quiere exponerse a eventuales represalias, pero con un llamado al 911 anónimo indicando el lugar donde ve y sufre este tipo de cuestiones es suficiente para que se comience a activar el sistema de seguridad a partir del mapeo, de la determinación del lugar, de la investigación de policía, de la intervención de fiscalía y llegara este tipo de resultados”.
Por su parte, el subsecretario de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz, destacó: “Este derrumbe es muy importante para los vecinos acá de la ciudad de San Lorenzo, qué ellos vean que las denuncias, los trabajos que se está haciendo por parte de la policía, de la justicia da su fruto y genera tranquilidad y una mejora en las distintas situaciones de delitos”.
Derribos en el departamento San Lorenzo
Es fundamental destacar que se trata del tercer derribo que se realiza en el departamento San Lorenzo luego de los de barrio San Sebastián en Puerto San Martín y barrio Ombú en Fray Luis Beltrán.
Desde principios de 2024, se desarrollan operativos como este, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.
Los derribos de puntos de venta de droga son una de las medidas que integran la ley que fue aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial, y que establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de “microtráfico” o “narcomenudeo”, que hasta antes de la reglamentación eran competencia de la Justicia Federal.
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
Lo dijo el ministro Cococcioni, al dar detalles de la captura de un integrante de la banda criminal de los Riquelme, buscado desde marzo por un homicidio ocurrido en Rosario. También destacó el trabajo de inteligencia que permitió dar con el paradero del joven de 20 años.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la intervención respetó el protocolo y representa un salto en el uso de armamento no letal.
La PDI realizó cinco operativos y secuestró celulares, un arma de fuego y vehículos en el marco de la investigación.
Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.
El periodista, locutor y productor, que desde hace un tiempo padecía cáncer de pulmón, mantuvo siempre un bajo perfil. Estuvo en pareja con la actriz Mercedes Scapola, con quien tuvo un hijo
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Juliana Pereyra, Aymará Villegas y Eliana González, del staff municipal, y Pilar Di Paolo, del club Red Star, fueron testigos de una cita histórica con la mejor gimnasta de todos los tiempos, quien es una verdadera inspiración no sólo por el impresionante récord deportivo que posee sino también por su historia de vida.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Personal policial de Puerto General San Martín logró la aprehensión de un hombre en la madrugada de hoy, sospechado de haber ingresado a robar en el galpón de la Cooperativa de Agua Potable, ubicado en calle Belgrano al 400.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.