Viruela del mono en Argentina: el Ministerio de Salud confirmó 11 nuevos casos

La cartera detalló en el Boletín Epidemiológico que siete de los nuevos contagios pertenecen a la ciudad de Buenos Aires y el resto a la Provincia.

Salud30/09/2024ClaudiaClaudia
viruela-del-mono

El Ministerio de Salud dio a conocer que se registraron 11 nuevos casos de viruela del mono durante la última semana y detalló que siete pertenecen a la ciudad de Buenos Aires y el resto a la Provincia.

En el Boletín Epidemiológico, el Ministerio de Salud advirtió que entre las semanas 1 y 38, se registraron 65 contagios de viruela del mono, sobre 357 casos sospechosos. Además, detalló que luego del alerta que se emitió durante la semana 33, se incrementó la sensibilidad de vigilancia.

En tanto, la cartera que ahora es encabezada por el ministro Mario Lugones tras la renuncia de Mario Russo detalló que el promedio de edad de los casos confirmados es de 34 años, con un mínimo de 20 y un máximo de 56, mientras que de los 65 contagios, 64 corresponden al sexo masculino y uno al femenino.

También precisó que los más afectados son los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, mientras que el factor de riesgo principal es el antecedente del coito con parejas nuevas, múltiples y ocasionales.

En tal sentido, marcó que en el 98% de los casos notificados se reportaron exantemas en genitales, perianales, torso, rostro o manos y el 90% de las personas contagiadas residen en jurisdicciones de la región Centro, especialmente en la ciudad de Buenos Aires y en el territorio bonaerense.

Qué es la viruela símica, conocida como viruela del mono

La viruela símica, Mpox o monkeypox es una enfermedad producida por un virus, que se transmite de animales a humanos y se puede transmitir también de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel.

El período de incubación suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.

Cuáles son los síntomas de la viruela del mono

-Fiebre, dolor de cabeza
-Ganglios linfáticos inflamados
-Escalofríos y agotamiento
-Dolor muscular y de espalda
-Erupción cutánea: suele aparecer primero en la cara, las manos o pies y se extiende a otras partes del cuerpo, incluyendo la zona genital, la boca o garganta.

Cómo se puede contagiar la viruela del mono

-Contacto directo con salpullidos, costras o fluidos corporales de una persona contagiada
-Contacto estrecho prolongado (de más de 4 horas) con las gotitas respiratorias de un infectado. Incluye el contacto sexual
-A través de ropa, sábanas u otros materiales que hayan estado en contacto con una persona infectada.

 
  
 

Te puede interesar
VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email