Pullaro: “Toda obra comenzada será terminada porque para eso administramos con eficiencia los recursos del Estado”

El gobernador lo afirmó al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela “Fray Francisco de Paula Castañeda” en San José del Rincón. La obra, que fue licitada en 2019, viene a saldar una demanda de décadas de la comunidad educativa.

Provinciales27/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-27 at 18.57.16

El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este viernes el nuevo edificio de la Escuela Primaria N° 16 “Fray Francisco de Paula Castañeda”, de la ciudad de San José del Rincón. Lo hizo acompañado de los ministros de Educación, José Goity y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el intendente de San José del Rincón, Andrés Soperez; y la directora de la escuela, Daniela Barnabo, entre otras autoridades. El establecimiento fue creado en 1823 y fue la primera escuela de Artes y Oficios de Latinoamérica. La obra, que fue licitada en 2019, viene a saldar una demanda de décadas de la comunidad educativa. 
El edificio, en una superficie de 2518 m², cuenta con hall de ingreso-circulaciones, área de gobierno, con espera, secretaría, archivo, vicedirección, dirección, sala de reuniones, baño, y Portería; SUM y depósito; sanitarios para varones, mujeres y adaptados; comedor, cocina, baño, guardado, almacenamiento, economato; Centro de Recursos Multimediales; 14 aulas comunes, 2 talleres, 3 depósitos, 3 salas de Docentes, y playón deportivo.

Invertir en educación

En ese marco, Pullaro reconoció que fue “una decisión importante concluir esta obra y ponerla en funcionamiento porque llevó 20 años. Muchos gobiernos fueron poniendo ladrillo sobre ladrillo, pero nosotros tenemos la definición política que toda obra que esté comenzada, sea terminada, y poner los recursos ahí. Por eso tenemos que administrar de manera eficiente el Estado; no tenemos que gastar más de lo que nos entra e invertir en infraestructura” porque aseguró que “así avanza la provincia: trabajando juntos, entendiendo que tenemos que dejar de lado todas nuestras diferencias y ponernos a trabajar por un pueblo santafesino que quiere salir adelante, por un pueblo de gente que se esfuerza, que trabaja y que cree”. 
El gobernador dijo que desde el Gobierno de la Provincia “pusimos en marcha el Programa 1.000 Aulas, que va a tener el mismo impacto que 90 escuelas nuevas; intervenimos en 2.600 oportunidades sobre 1.446 edificios con arreglos, porque no queremos que a ninguna escuela le falta nada”. El gobernador llamó a la comunidad educativa a “apostar a la educación porque el conocimiento es un valor inmaterial que nunca nadie se los va a poder sacar y les va a servir para que puedan crecer como personas, pero fundamentalmente para que puedan crecer en comunidad”.

Un mejor sistema educativo

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, sostuvo que “educamos con nuestros actos y nuestros actos son hacer lo que tenemos que hacer y terminar lo que empezamos”. Por ello aseguró “estamos acá porque tenemos vocación, fe de futuro y dejando un legado para lo que viene: un mejor sistema educativo para que los chicos y las chicas puedan seguir aprendiendo que es en definitiva lo que necesitamos y lo que nos impulsa hacia adelante”. 
Asimismo, el intendente de Rincón, Andrés Soperez, resaltó que era una obra “muy esperada para la comunidad de toda la ciudad, teniendo calidad constructiva y diseño que se adapta al espacio verde que habitamos. Podemos así concluir el complejo educativo de La Loma que se inició allá por la década del 90’ y esta escuela es el último eslabón de la cadena”. 
Por último, la directora de la escuela, Daniela Barnabo, agradeció a las autoridades “por visitarnos, por recorrer nuestra escuela, que es grande. Al señor ministro: gracias porque aquel 18 de diciembre del año pasado celebramos los 200 años del establecimiento, nos dio su palabra de que la Escuela 16 se terminaba. Y así ocurrió”. 

Presentes

Del acto participaron además, el senador por el departamento de la Capital, Julio Garibaldi; el diputado provincial, José Corral; el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón; el presidente del Concejo Municipal, Rodolfo del Fabro y concejales; el secretario de Coordinación del Ministerio de Economía, Gabriel Rosti; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; la directora provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela; la delegada de la Región Cuarta, Viviana Vergara; el Director del Taller de Educación Manual 22, Máximo Carmelo López, Javier Jiménez; la directora de la Escuela Primaria Nocturna 90, Analia Gabás; y representantes de las instituciones educativas de la localidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email