Pullaro: “Toda obra comenzada será terminada porque para eso administramos con eficiencia los recursos del Estado”

El gobernador lo afirmó al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela “Fray Francisco de Paula Castañeda” en San José del Rincón. La obra, que fue licitada en 2019, viene a saldar una demanda de décadas de la comunidad educativa.

Provinciales27/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-27 at 18.57.16

El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este viernes el nuevo edificio de la Escuela Primaria N° 16 “Fray Francisco de Paula Castañeda”, de la ciudad de San José del Rincón. Lo hizo acompañado de los ministros de Educación, José Goity y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el intendente de San José del Rincón, Andrés Soperez; y la directora de la escuela, Daniela Barnabo, entre otras autoridades. El establecimiento fue creado en 1823 y fue la primera escuela de Artes y Oficios de Latinoamérica. La obra, que fue licitada en 2019, viene a saldar una demanda de décadas de la comunidad educativa. 
El edificio, en una superficie de 2518 m², cuenta con hall de ingreso-circulaciones, área de gobierno, con espera, secretaría, archivo, vicedirección, dirección, sala de reuniones, baño, y Portería; SUM y depósito; sanitarios para varones, mujeres y adaptados; comedor, cocina, baño, guardado, almacenamiento, economato; Centro de Recursos Multimediales; 14 aulas comunes, 2 talleres, 3 depósitos, 3 salas de Docentes, y playón deportivo.

Invertir en educación

En ese marco, Pullaro reconoció que fue “una decisión importante concluir esta obra y ponerla en funcionamiento porque llevó 20 años. Muchos gobiernos fueron poniendo ladrillo sobre ladrillo, pero nosotros tenemos la definición política que toda obra que esté comenzada, sea terminada, y poner los recursos ahí. Por eso tenemos que administrar de manera eficiente el Estado; no tenemos que gastar más de lo que nos entra e invertir en infraestructura” porque aseguró que “así avanza la provincia: trabajando juntos, entendiendo que tenemos que dejar de lado todas nuestras diferencias y ponernos a trabajar por un pueblo santafesino que quiere salir adelante, por un pueblo de gente que se esfuerza, que trabaja y que cree”. 
El gobernador dijo que desde el Gobierno de la Provincia “pusimos en marcha el Programa 1.000 Aulas, que va a tener el mismo impacto que 90 escuelas nuevas; intervenimos en 2.600 oportunidades sobre 1.446 edificios con arreglos, porque no queremos que a ninguna escuela le falta nada”. El gobernador llamó a la comunidad educativa a “apostar a la educación porque el conocimiento es un valor inmaterial que nunca nadie se los va a poder sacar y les va a servir para que puedan crecer como personas, pero fundamentalmente para que puedan crecer en comunidad”.

Un mejor sistema educativo

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, sostuvo que “educamos con nuestros actos y nuestros actos son hacer lo que tenemos que hacer y terminar lo que empezamos”. Por ello aseguró “estamos acá porque tenemos vocación, fe de futuro y dejando un legado para lo que viene: un mejor sistema educativo para que los chicos y las chicas puedan seguir aprendiendo que es en definitiva lo que necesitamos y lo que nos impulsa hacia adelante”. 
Asimismo, el intendente de Rincón, Andrés Soperez, resaltó que era una obra “muy esperada para la comunidad de toda la ciudad, teniendo calidad constructiva y diseño que se adapta al espacio verde que habitamos. Podemos así concluir el complejo educativo de La Loma que se inició allá por la década del 90’ y esta escuela es el último eslabón de la cadena”. 
Por último, la directora de la escuela, Daniela Barnabo, agradeció a las autoridades “por visitarnos, por recorrer nuestra escuela, que es grande. Al señor ministro: gracias porque aquel 18 de diciembre del año pasado celebramos los 200 años del establecimiento, nos dio su palabra de que la Escuela 16 se terminaba. Y así ocurrió”. 

Presentes

Del acto participaron además, el senador por el departamento de la Capital, Julio Garibaldi; el diputado provincial, José Corral; el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón; el presidente del Concejo Municipal, Rodolfo del Fabro y concejales; el secretario de Coordinación del Ministerio de Economía, Gabriel Rosti; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; la directora provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela; la delegada de la Región Cuarta, Viviana Vergara; el Director del Taller de Educación Manual 22, Máximo Carmelo López, Javier Jiménez; la directora de la Escuela Primaria Nocturna 90, Analia Gabás; y representantes de las instituciones educativas de la localidad.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email