Pullaro: “Equilibramos las cuentas y ordenamos el Estado para invertir en las obras públicas necesarias para el desarrollo”

Así lo indicó el gobernador al presidir la reunión de su gabinete en Carlos Pellegrini, departamento San Martín. Además, entregó escrituras, firmó contratos para viviendas y un convenio para obras en el Club Americano.

Provinciales23/09/2024ClaudiaClaudia
d9cc7714-9597-4c99-9932-ab4b1482b6c7

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes la reunión de su gabinete en la comuna de Carlos Pellegrini, departamento San Martín, y precisó que el objetivo es “salir al interior de la provincia para armar agendas, recorrer diferentes localidades, escuchar a instituciones y a los vecinos, y así poder estar más cerca”. 
Luego de la reunión de Gabinete en Carlos Pellegrini, Pullaro firmó un convenio con el Club Americano para la ejecución de obras y para la concreción de un plan de 12 viviendas en la localidad; y entregó 11 escrituras. Además, suscribió con las comunas de María Susana, Cañada Rosquín, Los Cardos, Piamonte y Carlos Pellegrini acuerdos para la realización de obras de infraestructura.
Durante su recorrida por el departamento San Martín, Pullaro destacó que “nos animamos a tener un programa de obra pública muy importante, único en la República Argentina, con una inversión de 500 millones de dólares en 2024, y de más de 1.000 millones de dólares para el 2025”; y precisó que la meta es “poder continuar con obras en cada lugar de la provincia de Santa Fe, en cada pueblo, en cada región; porque creemos en el desarrollo y en la producción, y todas las obras están asociadas a nuestro sistema productivo”. 
A continuación, el gobernador indicó que se está trabajando en alternativas para que los santafesinos puedan acceder a “la vivienda propia. Son muchos recursos, cada vivienda le sale entre 40 y 50 mil dólares al Estado provincial, y la verdad que no estamos pudiendo hacer la cantidad que quisiéramos. Por eso, estudiamos cómo han resuelto otros estados en otros países, y han logrado trabajar más que en la construcción de la vivienda directa, en el acceso al crédito. En ese sentido, nosotros lanzamos los créditos Nido, que a nosotros nos permite, por cada peso que ponemos, multiplicarlo por 8”.
Por último, Pullaro resaltó que “estamos haciendo lo que tenemos que hacer: equilibrar las cuentas, ordenar el Estado; y, desde ese lugar, empezar a invertir en obra pública para el desarrollo. Porque queremos que se genere más trabajo y producción, invertimos en rutas, en energía eléctrica, en gas, en conectividad; y cuando lo logremos, la provincia de Santa Fe va a generar crecimiento económico”, concluyó.

WhatsApp Image 2024-09-23 at 17.00.03

Presencia en el territorio

Desde el inicio de la gestión, se implementó la metodología realizar las reuniones de Gabinete en diferentes localidades, con el objetivo de que el mandatario santafesino, junto a miembros de su gabinete y funcionarios de distintas áreas, se trasladan al territorio para analizar el avance de los proyectos que lleva adelante cada área, y también para abordar problemáticas e iniciativas junto a actores locales. 
Al respecto, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, indicó que “es un hecho histórico, porque venimos recorriendo y vamos a tener muchos anuncios importantes para nuestro departamento”, y precisó que “la entrega de escrituras es una deuda pendiente del Estado provincial con muchas familias”.
En cuanto a las obras provinciales en el departamento, Motta indicó que “el mes que viene se va a licitar la ejecución de la rotonda en el cruce de la ruta 3 y 66, y la repavimentación de la ruta 3 hasta San Jorge. Nuestro departamento está entre los índices de obras, entre los más importantes de la provincia”.
Por su parte, el intendente de Carlos Pellegrini, Rodolfo Palotti, destacó la presencia del gobernador y de su gabinete de ministros. 
Previamente, el gobernador Pullaro visitó San Jorge, donde entregó la escritura de sus viviendas a 28 familias y firmó los contratos para la ejecución de 27 nuevas unidades habitacionales.
Más tarde, en Sastre, el gobernador entregaba motos y patrulleros para la Policía de departamento San Martín en la localidad de Sastre, y además inauguraba un nuevo Centro de Denuncias.

a16c0437-b7b3-461c-b118-0b3fbaf07c41

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
RABAS

Rabas

Claudia
Recetas14/11/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email