Provincia incorpora tecnología para placas radiográficas en 40 hospitales públicos

Se trata de digitalizadores de RX que representan un avance sustancial en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, mejorando la calidad y la accesibilidad. Se licitaron en junio y ya se están incorporando a efectores de distintas localidades de la provincia.

Provinciales22/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-22 at 10.36.01

En junio de este año, el Gobierno de la provincia de Santa Fe licitó la compra de digitalizadores de placas radiográficas para efectores del segundo nivel de atención. Se trata de una primera etapa de incorporación de esta tecnología, que alcanzará al 50 % de los efectores que todavía utilizan revelado convencional, con insumos costosos y cada vez menos disponibles en el mercado.
A fines de agosto se comenzaron a entregar e instalar los primeros equipos en hospitales y Samcos que no contaban con esa tecnología en Wheelwright, Chabás, Bombal, Melincué, Villa Mugueta, Fuentes, General Lagos, Zavalla, Carreras y Acebal.
Esta semana fue el turno del hospital de Santa Isabel, en el departamento General López. El cronograma continúa en las próximas semanas hasta completar los 40 equipos que se adquirieron mediante una licitación pública.

WhatsApp Image 2024-09-22 at 10.36.02

Más inversión y tecnología

La senadora provincial por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, agradeció “la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra Silvia Ciancio porque empezamos a revertir una situación de muchos años, con poca asistencia e inversión en salud para la atención en el primer y segundo nivel en esta región”. Y destacó “que hacía mucho tiempo que esperábamos este equipamiento que hoy llega a Santa Isabel y refuerza a toda la red de atención”, destacó Di Gregorio 
Por su parte, el responsable de la Región de Salud Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante, detalló que “estamos trabajando en la instalación de un digitalizador, que va a permitir una mejor calidad de imagen de las radiografías, diagnósticos y tratamientos más certeros y oportunos; mayor ahorro económico y menor impacto ambiental”. Entre los beneficios que representa su incorporación, señaló que “los vecinos de Santa Isabel van a tener radiografías similares a la que pueden tener usuarios de la salud pública en Venado Tuerto o en el Hospital Centenario de Rosario, fáciles de compartir para hacer interconsultas con especialistas; y si es necesaria una derivación, el paciente no necesita llevar la placa porque esa información podrá estar disponible en cualquier lugar de la provincia”.  
 
Más equipamiento

Además, el director de la Región de Salud detalló que junto con el digitalizador de RX, se entregó al hospital de Santa Isabel un electrocardiógrafo, un cardiodesfibrilador y un monitor, que debieron ser reparados tras averiarse mucho tiempo atrás en una tormenta eléctrica. “Son elementos vitales para la atención, clínica pero también para las urgencias. Es decir, una mejora sustancial para el paciente que la necesita para el control de su enfermedad y también para la atención de urgencia en la localidad”, consideró.
Finalmente, Lía Bottacini, directora del hospital de Santa Isabel, expresó su agradecimiento a las autoridades provinciales y al subsecretario de Gestión Territorial del Centro-Sur de la provincia, Marcelo Krenz: “Estos equipos que recibimos facilitan muchísimo más nuestro trabajo en beneficio de todos los ciudadanos y del equipo de salud”, concluyó.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email