Programa Eureka: jóvenes de toda la provincia presentaron más de 900 ideas para transformar sus comunidades

“Queremos que los jóvenes se conviertan en los agentes del cambio”, señaló Gaston Noyjovich, director Provincial de Juventudes. Está dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. En una segunda etapa se seleccionarán 514 iniciativas, con el propósito impulsar la participación ciudadana juvenil, enfocándose en vínculos sanos y de cohesión comunitaria.

Provinciales22/09/2024ClaudiaClaudia
0515af71-a031-477f-a14b-a9b11916ae3a

La Dirección Provincial de Juventudes, perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, recibió 903 proyectos dentro del programa Eureka: Ideas que Transforman, de los que se seleccionarán 514 iniciativas innovadoras con el objetivo de fomentar la participación ciudadana de las y los jóvenes, a través de proyectos territoriales que promuevan el desarrollo personal y colectivo. 
Gastón Noyjovich, director Provincial de Juventudes, señaló que “con la presentación de estos proyectos de integración socio juvenil, queremos que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio generando un impacto positivo en sus comunidades”.
El objetivo principal del programa Eureka es impulsar la participación ciudadana juvenil. Los proyectos deben contribuir a la prevención de situaciones violentas y conflictivas, enfocándose en el fortalecimiento de vínculos sanos y la cohesión comunitaria.
Está dirigido a jóvenes entre 15 y 29 años de edad, residentes en la provincia de Santa Fe. Las propuestas deben estar compuestas por grupos de 3 a 6 integrantes, pudiendo ser tanto organizaciones legalmente constituidas como grupos informales.
Eureka cuenta con 5 ejes temáticos: Lazos y ciudadanía, Integración socio juvenil, Expresiones sociales, culturales y artísticas, Innovación tecnológica y digital, y Bienestar joven.

d8226e03-b1ba-4eab-86c1-bed6e8e4ec74 (1)

Participación

Del total de los proyectos, 150 pertenecen al departamento La Capital, 298 al departamento Rosario, 79 a General López y 90 a General Obligado.
Además, en el departamento Vera se inscribieron 48 proyectos, 41 en Constitución, 36 corresponden a Castellanos, 31 en el departamento San Cristóbal, 29 en el departamento San Martín, 19 a San Lorenzo, a los que se suman los 18 proyectos del departamento San Jerónimo.
Por último, cabe destacar que el departamento Iriondo fue el de menor inscripción con dos proyectos, seguido de San Justo con cuatro, Belgrano con cinco, y San Javier con nueve, En tanto, el departamento Caseros presentó 12, en 9 de Julio 15 y finalmente 16 en Las Colonias.
Por otra parte, desglosando por ejes, cabe destacar que dentro de Lazos y Ciudadanía se presentaron 167 proyectos, por el lado de Integración socio juvenil 195, y sobre Expresiones Sociales, Culturales y Artísticas un total de 311. Además, para el eje Innovación Tecnológica y Digital, se inscribieron 74 proyectos y en Bienestar Joven un total de 156.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email