El Millo está feliz: con gol de Lanzini, River derrotó a Boca en la Bombonera

El conjunto de Núñez fue efectivo en la primera llegada clara que tuvo y con tanto del 10 en la etapa inicial se llevó tres puntos claves de cara al futuro. El Xeneize no le encontró la vuelta nunca al partido y el ciclo de Diego Martínez quedó en la cuerda floja

Deportes21/09/2024ClaudiaClaudia
rive-1280x853

Volvió Marcelo Gallardo a la Bombonera y tal como sucedió en el ciclo de Martín Demichelis, River salió airoso y feliz de la Boca. Con gol de Manuel Lanzini, a los 20 minutos del primer tiempo, el equipo de Núñez sacó un triunfazo de la galera y dejó a Diego Martínez, DT del Xeneize, en la cuerda floja. El local tuvo el empate en la última jugada, pero una mano evidente de Milton Giménez provocó la anulación del tanto del delantero.

El Millo presentó un equipo con pocos titulares, ya que el martes define la serie de cuartos de la Libertadores con Colo Colo de Chile. La apuesta del Muñeco le dio rédito. Sin ser superior, River se fue al descanso con lo justo. Gallardo plantó una línea de cinco en el fondo con la intención de salir rápido de contra. Boca nunca le encontró la vuelta el esquema del Millo. Flojito Pol Fernández en el medio y poca abastecida la dupla uruguaya que forman Cavani y Merentiel.

Apenas una atajada de Armani ante un disparo de Merentiel ingresando por derecha. Poco, muy poco para un equipo que juega de local y que precisa sumar para no perder el tren del lote de arriba. Y en un momento la gente le hizo sentir al elenco de Diego Martínez la necesidad de un triunfo.

River aprovechó su momento y fue efectivo. Pelotazo al voleo de Armani, Lanzini le ganó la posición a Miramón y abrió para Colidio, que con una amague simple dejó sin cadera a Lema. El remate del ex Tigre encontró un rebote frágil de Chiquito Romero y Lanzini, un especialista en la Bombonera, marcó el tanto del Millo con un toque sútil.

De ahí en más el partido se jugó al ritmo de River. Boca entró en la desesperacoión total. Sin ideas, sin dinámica y dependiendo de que algún centro de Blanco encuentre una cabeza de un compañero.

El segundo tiempo arrancó a pura fricción. Fonseca de River y Rojo de Boca vieron la amarilla por una falta calcada antes de los diez minutos.

Boca entendió que tenía que atacar y fue levemente superior a River en el complemento. Pero no lo suficiente para empatar el partido. Sí tuvo chances. Un disparo de Advíncula que pegó en el travesaño y un cruce clave de Armani ante la atropellada de Zeballos.

River hizo su partido. Incluso, cuando Boca estaba desesperado por la igualdad, encontró espacios para la contra. Pero siempre el último paso fue errático.

Los minutos pasaron, se jugaron siete de adicional y Boca nunca pudo ante el cerrojo de River en defensa. Nicolás Ramírez, de flojito arbitraje, pitó el final y fue alegría millonaria y tristeza xeneize en una tarde de sábado superclásica.

river1

De ahí en más el partido se jugó al ritmo de River. Boca entró en la desesperación total. Sin ideas, sin dinámica y dependiendo de que algún centro de Blanco encuentre una cabeza de un compañero.

El segundo tiempo arrancó a pura fricción. Fonseca de River y Rojo de Boca vieron la amarilla por una falta calcada antes de los diez minutos.

Boca entendió que tenía que atacar y fue levemente superior a River en el complemento. Pero no lo suficiente para empatar el partido. Sí tuvo chances. Un disparo de Advíncula que pegó en el travesaño y un cruce clave de Armani ante la atropellada de Zeballos.

River hizo su partido. Incluso, cuando Boca estaba desesperado por la igualdad, encontró especios para la contra. Pero siempre el último paso fue errático.

Los minutos pasaron, se jugaron siete de adicional y Boca nunca pudo ante el cerrojo de River en defensa. Nicolás Ramírez, de flojito arbitraje, pitó el final y fue alegría millonaria y tristeza xeneize en una tarde de sábado superclásica.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email