
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
La conductora, que regresó de Uruguay para volver con su ciclo de entrevistas y juegos los domingos por Telefé, destacó la gestión de Milei. “Me encanta todo lo que está haciendo”, aseguró, y muchos de sus seguidores expresaron su descontento
Información General19/09/2024Susana Giménez regresó recientemente al país para ultimar los detalles de su vuelta a la televisión, los domingos por la noche en la pantalla de Telefé, tras varios años de ausencia y luego de radicarse en Uruguay después de asegurar que en la Argentina ya no se podía vivir y que el país se había transformado en “Argenzuela”.
Su regreso estaba programado para el domingo anterior, pero dado que el presidente de la nación Javier Milei ofreció una cadena nacional a las 21, para presentar el Presupuesto 2025, el mismo día y horario en el que volvía Giménez, fue la misma diva, tras un llamado a su producción desde Casa de Gobierno, quien confirmó que finalmente postergó su regreso a la pantalla chica para esta semana y debutará este domingo 22, a las 22.
Pero la cadena nacional de Milei, a la que muchos le auguraban cincuenta puntos de rating, fue un estrepitoso fracaso, que apenas rondó los tres puntos, en gran medida a partir de un promocionado apagón televisivo que fue tendencia en las horas previas y como resultado de las medidas económicas de su gobierno que están dejando a más de la mitad del país en la pobreza y sin posibilidades de llegar a fin de mes.
Lo mismo sucede por estas horas con la vuelta de Susana Giménez a la tevé tras cinco años de ausencia y de espera por parte de Telefé, que la tiene contratada como figura destacada desde hace décadas. Sin embargo, en todo este tiempo, la diva se encargó de denostar a un sector importante de argentinos y argentinas a los que, entre más, mandó a criar gallinas al campo, y aseguró que la gente no tiene ganas de trabajar porque les dan planes, siempre muy cercana a la derecha y muy distante de los gobiernos nacionales y populares.
Independientemente de que su vuelta a la tevé estaría garantizada en términos de rating en el contexto de una televisión con un bajísimo encendido y dado que su sola presencia genera expectativa tanto para adeptos como para detractores, los pedidos en las redes siguen en curso y el apagón podría quitarle algunos puntos a su anunciada vuelta y afectar a la producción en términos económicos, porque en definitiva de eso se trata, de un gran negocio.
Entre otras cuestiones de años, el malestar en redes se potenció con los dichos recientes de Giménez quien manifestó su apoyo incondicional a Javier Milei e indicó que ella también gritaría si hubiese encontrado el país como supone que lo encontró él. “Me encanta todo lo que está haciendo, así que lo apoyo a muerte. Grita porque es así, calentón, pero ya se va a acostumbrar. Si yo fuera presidente y hubiera encontrado el gobierno como estaba, también gritaría y lloraría, más que gritar lloraría”, aseguró en una entrevista.
Como ya anticiparon en las promociones que se pudieron ver por Telefé, el primer envío contará con un sketch lleno de figuras, entre actores, cantantes y jugadores de fútbol, lo que genera un gran atractivo en la audiencia. Además, estará María Becerra charlando con Susana en su living y ofreciendo un mini recital. Mientras que el juego principal del programa entregará este año al público 100 millones de pesos.
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
El referente de la ONG Conduciendo a Conciencia, Diego Molina, lamentó la decisión de terminar con el ente encargado de pensar y aplicar políticas públicas para bajar la siniestralidad. “Acá no es una cuestión de cuidar el gasto del Estado, es una cuestión de cortar por cortar”, aseveró
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
La tradicional empresa argumentó que necesita reconvertirse para afrontar la eliminación de aranceles de protección y el contrabando en la línea de acero inoxidable. “Es readaptarse o morir”, argumentó Carlos Bender, gerente comercial. El costo laboral: reducción del 65% en su plantilla de trabajadores
En esas circunstancias el rodado fue embestido en la parte trasera por un vehículo Volkswagen Caddy, que fue colisionado desde atrás por otro auto
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La investigadora cuestionó el uso político del pasado y criticó los “relatos mesiánicos”. Intelectuales salieron en su defensa
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso