
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

Se trata del primer cese de servicios desde que se declaró esencial. Ocurrirá en dos turnos e impactará en 27 aeropuertos de todo el país. Sin embargo, desde la Secretaría de Transporte aseguran que se garantizará el 50% de la actividad.
Nacionales19/09/2024
Claudia
Los gremios aeronáuticos realizan un nuevo paro, el primero desde que se reglamentó la esencialidad del servicio, y se llevará a cabo en dos tramos. Esto afectará a 27 aeropuertos de todo el país en diferentes horarios. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que se garantizará el 50% de servicio.
La medida de fuerza es de los trabajadores de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Pararán de 6 a 12 y de 17 a 22 durante la jornada del jueves 19 de septiembre en reclamo por aumentos salariales, entre otros.
Los servicios que se verán afectados son los administrativos y operativos en cuanto al servicio de extinción de incendios, sanidad y control terrestre. Como no van a estar operativos, se van a generar demoras.
En una carta dirigida a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ATE le indicó la exigencia de “retrotraer despidos” a miembros del organismo, la reapertura de la paritaria y la inclusión de los trabajadores en la discusión sobre las normativas.
Desde la Secretaría de Transporte aseguran que “no se verán interrumpidos servicios en aeropuertos” gracias a que el lunes quedó establecido que pasan a ser “esenciales” y están obligados a garantizar el 50% del servicio.
Conflicto aeronáutico: el Gobierno denunció "por extorsión y amenazas" al sindicalista Pablo Biró
El Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich presentó este miércoles una denuncia penal por amenazas y extorsión contra el gremialista Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y referente de las medidas de fuerza que el sector aeronáutico viene realizando desde hace días en reclamo de mejoras salariales.
A través del abogado Fernando Soto, el Gobierno realizó la presentación ''a raíz de las recientes declaraciones de Biró en medios de comunicación, en las cuales advirtió sobre su intención de perjudicar el transporte aéreo, señalando que 'esto se va a poner mucho peor'".
''El Ministerio de Seguridad considera que las manifestaciones de Biró podrían ir más allá del ejercicio legítimo del derecho a huelga, pudiendo configurarse como amenazas extorsivas según lo estipulado en el artículo 149 bis del Código Penal. Es fundamental que el derecho a huelga se ejerza de manera razonable y proporcional, especialmente en el contexto de servicios esenciales como el transporte aéreo, donde cualquier interrupción abrupta podría tener consecuencias significativas para la población y la seguridad pública'', añade el texto.

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Martín Palacio fue la primera víctima del doble femicida de Córdoba

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello. El expresidente se encamina al juicio oral.

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresó una profunda preocupación por la caída histórica en las coberturas de vacunación infantil, adolescente y en embarazadas en Argentina, según datos del Ministerio de Salud y del Observatorio de Infancia y Adolescencia

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

A partir de un convenio con Invap, referente internacional en ingeniería y proyectos de alta complejidad, la Provincia consolida un trabajo conjunto para potenciar los desarrollos tecnológicos que Enerfe -junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y Conicet-, impulsa en materia de energía sostenible y transición energética.

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Aquí te dejamos esta receta paso a paso