Vuelven las Colonias Tecnológicas para niños y adolescentes

Están abiertas las inscripciones para los cursos que son gratuitos, pero con cupos limitados. La iniciativa del Gobierno provincial y el Polo Tecnológico Rosario tiene por objetivo que niños, niñas y jóvenes compartan un espacio de experimentación y aprendizaje en áreas tecnológicas.

Provinciales18/09/2024ClaudiaClaudia
c63ade8d-db25-4861-926b-97e4df2a73cf

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, abrió las inscripciones a los cursos gratuitos del programa Colonias Tecnológicas, cuyo objetivo es que niños, niñas y adolescentes compartan un espacio de experimentación y aprendizaje en temáticas tecnológicas. 
Sobre la iniciativa, que se desarrolla conjuntamente con el Polo Tecnológico Rosario, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que “esta nueva edición se enmarca en el programa provincial Código Ciencia, que tiene como objetivo impulsar la cultura científica, técnica e industrial en la sociedad santafesina. Queremos fomentar las habilidades tecnológicas en los niños de una manera lúdica pero al mismo tiempo, promover la creatividad y el trabajo en equipo. La educación y la ciencia son una inversión que la gestión de Maximiliano Pullaro prioriza y las Colonias Tecnológicas son una expresión de esto”, concluyó.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes, indicó que “estamos armando una red de actividades de cultura científica del territorio santafesino, desde los clubes de ciencia, las bibliotecas populares y los espacios de plataforma de innovación como el PTR. Todos ellos son actores importantes y protagonistas de la política que estamos impulsando”.
Finalmente, el presidente del Polo Tecnológico Rosario, Ignacio Sanseovich, destacó que “las colonias son una iniciativa sumamente importante que se alinea con varios de los ejes estratégicos trazados por nuestra institución. Se trata de un espacio innovador donde chicos y chicas de la ciudad pueden aprovechar su tiempo libre en actividades que fomentan el conocimiento, potenciando sus habilidades digitales, creativas y productivas”.  
Las preinscripciones se realizan a través del siguiente formulario https://centrodeformacion.polotecnologico.net/course/view.php?id=139., y si bien los cursos son gratuitos, los cupos son limitados.

c9dc597a-1bad-4a4c-a7e2-2068f0bde73a

Talleres y horarios

Los talleres, que se dictan en el Centro de Formación del Polo Tecnológico Rosario (Zona I, Lamadrid 470, Rosario), están dirigidos a chicos y chicas de 6 a 11 años de edad; e incluyen programación, scratch, diseño 3D, impresión 3D, robótica maker, robótica educativa, astronomía, biotecnología, cambio climático, ambiente, salud, ciencias sociales y ciencias matemáticas:
* Diseño e Impresión 3D (niños y niñas 7 a 11 años)
Inicio: 24/09/2024
Día y horario de cursado: Martes 10 a 12 

* Diseño e Impresión 3D (niños y niñas 7 a 11 años)
Inicio: 25/09/2024 
Día y horario de cursado: Miércoles y Viernes 10 a 12 horas 

* Scratch (niños y niñas de 7 a 10 años)
Inicio: 24/09/2024 
Día y horario de cursado: Martes 14 a 16 horas

* Robótica Educativa (niños y niñas 6 a 10 años)
Inicio: 23/09/2024 
Día y horario de cursado: Lunes 16 a 18 horas

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email