
Enfermedad de Hashimoto: cuáles son los síntomas de esta patología y de qué forma se puede evitar
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
Un estudio global publicado en la revista The Lancet alertó por la suba de infecciones que los medicamentos ya no pueden tratar de manera efectiva debido a la resistencia antimicrobiana. Los mayores de 70 años son el grupo más vulnerable.
De acuerdo a los expertos, más de 39 millones de personas en todo el mundo podrían morir por infecciones resistentes a los antibióticos en los próximos 25 años, según un análisis global. Más de un millón de personas murieron cada año entre 1990 y 2021 como resultado de la resistencia a los antimicrobianos (ram), dijeron los investigadores, advirtiendo que este número podría aumentar en un 70 por ciento para 2050, según publicó el medio británico The Sun.
Los investigadores afirman que "ahora es el momento de actuar" para proteger a las personas de todo el mundo de la amenaza que supone la resistencia a medicamentos vitales. La ram se produce cuando microorganismos com. bacterias, virus, hongos y parásitos evolucionan para volverse resistentes a los medicamentos que se utilizan para tratarlos. Esto significa que los medicamentos se vuelven menos efectivos o completamente ineficaces, lo que hace que las infecciones sean más difíciles de tratar y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, enfermedades graves e incluso la muerte, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un nuevo estudio del Proyecto de Investigación Global sobre Resistencia a los Antimicrobianos (GRAM) siguió las tendencias mundiales de ram a lo largo de los años y predijo cómo cambiarían con el tiempo. Los investigadores estimaron que 1,91 millones de personas podrían morir potencialmente como resultado directo de la resistencia a los antimicrobianos en 2050, un aumento de casi el 70 por ciento anual en comparación con 2022.
Predijeron que la resistencia a los medicamentos también podría desempeñar un papel en la muerte de 8,2 millones de personas por año en 2050, frente a los 4,7 millones en 2022, lo que supone un aumento de casi el 75 por ciento.
Los investigadores advirtieron que algunos grupos específicos tendrían mayor riesgo de sufrir ram. Observaron que las muertes por ram en niños menores de cinco años disminuyeron un 50 por ciento entre 1990 y 2021. Mientras tanto, las muertes en personas de 70 años o más aumentaron en más del 80 por ciento.
Los investigadores estiman que es probable que esta tendencia continúe en las próximas décadas. Predijeron que las muertes globales por ram entre los mayores de 70 años se duplicarían para 2050, mientras que las de los niños menores de cinco años se reducirían a la mitad en el mismo período de tiempo.
El autor del estudio, el Dr. Mohsen Naghavi, de la Universidad de Washington, dijo: "Los medicamentos antimicrobianos son una de las piedras angulares de la atención médica moderna, y la creciente resistencia a ellos es un motivo importante de preocupación. Estos hallazgos resaltan que la ram ha sido una amenaza importante para la salud mundial durante décadas y que esta amenaza está creciendo. Entender cómo han cambiado las tendencias en las muertes por ram a lo largo del tiempo y cómo es probable que cambien en el futuro es vital para tomar decisiones informadas que ayuden a salvar vidas".
El informe de The Lancet subraya que, de no tomar medidas urgentes, esta crisis sanitaria global podría desencadenar una catástrofe. No obstante, también identifica varias acciones que podrían salvar 92 millones de vidas entre 2025 y 2050. Entre ellas, la mejora del acceso a los antibióticos, el fortalecimiento de los sistemas de salud y la investigación de nuevos medicamentos juegan un papel crucial.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La causa todavía carece de elementos para identificar a los responsables de la contaminación. Cómo se reconstruyó la trama de la contaminación. Los peritajes que se están llevando adelante
El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer. “Con eficiencia, garantizamos el acceso a medicamentos oncológicos con un ahorro del 90 %”, destacó esta mañana.
El hígado graso es una de las enfermedades más comunes que afecta a uno de los órganos vitales para la digestión, la metabolización de grasas y la eliminación de toxinas. La acumulación excesiva de grasa en el hígado puede desencadenar inflamación y complicaciones graves si no se trata a tiempo
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
La pequeña iba a cumplir años el próximo domingo 13 de julio y era la menor de cinco hermanos. Sus familiares la trasladaron de urgencia al hospital, pero pese a las maniobras de resucitación no pudieron recuperarla.
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
Un video difundido en las últimas horas muestra las precarias condiciones en las que la ex del Pájaro Caniggia habitaba una mansión en Marbella de la que fue desalojada porque hacía años que no pagaba el alquiler
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos