
Con temperaturas máximas de 25 grados, aunque algo de nubes. La semana próxima empieza a subir el termómetro y el miércoles se esperan lluvias. El viernes, un poco de fresco
Como ya se viene anunciando, la temporada primavera-verano estará signada por el fenómeno de “La Niña”, asociado a la sequía. Lo propio es sinónimo de bajas lluvias, a diferencia de “El Niño”, periodo en el cual las precipitaciones son abundantes. Ambos extremos son dañinos para la población en general y, el sector agropecuario, motor del país, en particular.
También, preocupa en zonas turísticas como la provincia de Córdoba, entre otras, donde se vienen registrando incendios.
Informe internacional sobre “La Niña”
Es el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) el que indica que con la llegada de la primavera, el 21 de septiembre, “La Niña” comenzará a instalarse en América del Sur afectando a todo el continente y, particularmente a Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, principales productores de granos y semillas.
Según el reporte, el verano será seco y menos caluroso de lo acostumbrado; generando mayores sequías y heladas, estas últimas, más acordes a la estación invernal.
Según el documento de la NOAA los meses de septiembre y octubre estarán atravesados por “La Niña”. Pero qué dice el Servicio Meteorológico Nacional Argentino al respecto.
Así será la primavera argentina, según el SMN
La web oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, indica que: “De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2024 (SON), hay 55% de probabilidad de que las condiciones sean neutrales y 41% de chances de desarrollo de La Niña”.
¿Qué es “La Niña”?
A diferencia de “El Niño”, “La Niña” es el fenómeno climático que trae consigo un periodo de bajas precipitaciones. En ella, las temperaturas se enfrían en la superficie del océano Pacífico a la altura del Ecuador.
Si bien ambos fenómenos alternan, no todos los años, si se dan con más frecuencia, aunque su ciclo oscila entre los dos y siete años.
Incendios e inundaciones, según cuál sea el fenómeno que se dé son consecuencias de los mismos y, pueden generar cambios climáticos en todo el mundo.
Con temperaturas máximas de 25 grados, aunque algo de nubes. La semana próxima empieza a subir el termómetro y el miércoles se esperan lluvias. El viernes, un poco de fresco
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 17 de octubre una temperatura mínima de 18 °C y una máxima que rondará en los 25 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 13 de octubre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 26 °C
Así lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este 10 de octubre. El cielo estará parcialmente nublado durante todo el día
Las temperaturas terrestres y marinas altas reflejan la continua influencia de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que alcanzará los 25 °C
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
La detención se produjo este lunes en Avellaneda y Cisneros, luego de tareas de inteligencia. El primer sospechoso, de 38 años, ya había sido arrestado poco después del hecho, escondido con la mochila de la novia de la víctima
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente
El acusado se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se está en la cárcel Cruz del Eje