
Proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
El Gobierno nacional evitó confirmar si vetará la Ley de Financiamiento Universitario sancionada el jueves por el Senado y señaló que la medida está en evaluación por parte del presidente Javier Milei y su gabinete.
“Se está analizando, no está confirmado que se vaya a vetar o a no vetar. Está en discusión entre todo el gabinete y la decisión, por supuesto, la va a tomar el Presidente”, precisó este viernes el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
La cautela del portavoz contrastó con los trascendidos sobre la intención del Gobierno de vetar el proyecto impulsado por la oposición porque comprometería el superávit fiscal.
De concretarse el veto, sería el segundo de la gestión de La Libertad Avanza. El primero fue para la ley de movilidad jubilatoria, una decisión presidencial que quedó ratificada con lo ocurrido esta semana en Diputados, en donde bloques opositores no consiguieron los dos tercios necesarios para revertirla.
En qué consiste la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Congreso
La Ley de Financiamiento Universitario, que ya contaba con media sanción de Diputados, fue sancionada anoche por el Senado con 57 votos a favor, 10 negativos y una abstención.
La propuesta aumenta los fondos para las universidades nacionales para garantizar su funcionamiento. Incluye un incremento para los docentes y no docentes y generará un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, lo que implica el 0,14 por ciento del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso.
En la iniciativa se establece que el 85% de los recursos asignados se destinarán a salarios, mientras que el 15% restante se utilizará para gastos generales, con una actualización bimestral basada en la inflación, la cotización del dólar y las tarifas de servicios públicos.
“Si el presidente veta esta ley, que es sólo el 0,14% del PBI para las universidades argentinas, confirmamos que otra vez estamos ante un proyecto para muy pocos”, advirtió el senador por Unión por la Patria Eduardo De Pedro durante el debate en el recinto.
“Tenemos una meta bien clara de equilibrio fiscal y no se negocia”, respondió el libertario Bruno Olivera.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
La ministra de Capital Humano quedó imputada en una causa por una millonaria transferencia a un organismo internacional. Medidas de prueba solicitadas por un fiscal.
Instan al gobierno provincial a acompañar a todos los santafesinos sin hacer diferencias políticas
Cristina Kirchner despidió al papa Francisco con un emotivo mensaje y recordó su primera reunión en 2013, donde hablaron sobre "Megafón o la guerra"
El economista advirtió que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica. "Seguimos siendo caros en dólares", afirmó
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció
Del evento participarán unas 100.000 personas de manera simultánea en 150 países, pero es la primera vez que se realiza en la Argentina. Lo recaudado se utiliza para investigar sobre la cura de lesiones en la médula espinal
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
El hecho ocurrió durante una clase de sexto grado, cuando la docente se descompensó repentinamente frente a sus alumnos. A pesar de los intentos por asistirla, la maestra falleció.
Hombres encapuchados ingresaron a una casa de Necochea al 3500, barrio Tablada. Dispararon contra un hombre de 51 años y un joven de 21. Ambos permanecían internados con heridas de bala en estado reservado
Ocurrió este sábado en Vancouver, cuando un hombre de 30 años condujo su vehículo contra una multitud que participaba de un festival filipino. La Policía aseguró que no se trató de un acto terrorista.
El hallazgo fue considerado una “cápsula del tiempo arqueológica” y ofrece valiosa información sobre el contexto político y social de la época de Eduardo el Confesor
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en la escuela Nº 328
Un trágico accidente ocurrió este domingo por la mañana en autopista Buenos Aires - La Plata, donde un hombre murió tras ser impactado por un vehículo conducido por un joven alcoholizado.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco