
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán


El Gobierno nacional evitó confirmar si vetará la Ley de Financiamiento Universitario sancionada el jueves por el Senado y señaló que la medida está en evaluación por parte del presidente Javier Milei y su gabinete.
“Se está analizando, no está confirmado que se vaya a vetar o a no vetar. Está en discusión entre todo el gabinete y la decisión, por supuesto, la va a tomar el Presidente”, precisó este viernes el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
La cautela del portavoz contrastó con los trascendidos sobre la intención del Gobierno de vetar el proyecto impulsado por la oposición porque comprometería el superávit fiscal.
De concretarse el veto, sería el segundo de la gestión de La Libertad Avanza. El primero fue para la ley de movilidad jubilatoria, una decisión presidencial que quedó ratificada con lo ocurrido esta semana en Diputados, en donde bloques opositores no consiguieron los dos tercios necesarios para revertirla.
En qué consiste la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Congreso
La Ley de Financiamiento Universitario, que ya contaba con media sanción de Diputados, fue sancionada anoche por el Senado con 57 votos a favor, 10 negativos y una abstención.
La propuesta aumenta los fondos para las universidades nacionales para garantizar su funcionamiento. Incluye un incremento para los docentes y no docentes y generará un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, lo que implica el 0,14 por ciento del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso.
En la iniciativa se establece que el 85% de los recursos asignados se destinarán a salarios, mientras que el 15% restante se utilizará para gastos generales, con una actualización bimestral basada en la inflación, la cotización del dólar y las tarifas de servicios públicos.
“Si el presidente veta esta ley, que es sólo el 0,14% del PBI para las universidades argentinas, confirmamos que otra vez estamos ante un proyecto para muy pocos”, advirtió el senador por Unión por la Patria Eduardo De Pedro durante el debate en el recinto.
“Tenemos una meta bien clara de equilibrio fiscal y no se negocia”, respondió el libertario Bruno Olivera.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Ocurrió el sábado a la noche en inmediaciones de Ayacucho y pasaje 529. En el lugar, la policía halló 13 vainas servidas calibre 9 mm, tres impactos de bala sobre un vehículo Ford Galaxy gris y rastros de sangre que se extendían varios metros sobre la calzada

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China