Se recaudaron más de 700 millones de pesos en la subasta de bienes decomisados al delito

Se subastaron todos los lotes. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico. “En Santa Fe no solo se persigue a los delincuentes, también vamos por sus bienes”, destacó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Provinciales11/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-11 at 21.52.20

En el marco de la segunda subasta de bienes decomisados al delito de la actual gestión de gobierno, llevada a cabo esta vez en la ciudad de Santa Fe a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se recaudaron más de $ 700 millones de pesos al venderse la totalidad de los lotes disponibles.
El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delitos y realizar donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico. 
La actividad se llevó a cabo este miércoles en la Estación Belgrano, y participaron más de 3.700 personas de 23 jurisdicciones del país. 
Se remataron 41 vehículos (entre autos, motos y una lancha), dos inmuebles (ubicados en Funes y Roldán) y tres lotes de joyas. Todos los bienes comenzaron la puja con un valor de entre un 30% y un 40% del valor de mercado. 
Los inmuebles se vendieron uno de ellos en 91 millones de pesos y el otro en 50 millones  y medio. Entre los tres lotes de joyas sumaron 39.700.000. Los lotes de vehículos más rentables fueron, el lote 3, BMW X6 en 36.000.000; el lote 23, otra BMW X6 en 36.000.000; y el lote 33 Golf GTI a 38.000.000. Por su parte, la lancha se remató en 40.000.000 millones de pesos.
En la apertura de la subasta, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, destacó que “en Santa Fe no solo se persigue a los delincuentes y se los encarcela para desestructurar las organizaciones criminales, también vamos por sus bienes. Una organización criminal que tiene recursos puede pagar los mejores profesionales para intentar zafar de la cárcel y tiene la capacidad seguir intentando manejar la calle. Con lo cual, no alcanza solamente con una pena privativa de la libertad, sino que lo que hacemos es ir por los bienes para desestructurar su poder económico”. 
“Sepan las personas que cometen delitos que los bienes no se los van a quedar ni ellos, ni su familia, sino que van a ir a este tipo de subastas. Es un mensaje muy fuerte el que estamos dando al crimen organizado y a quienes creen que pueden tener impunidad”, finalizó el gobernador
Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó la importancia “como Gobierno provincial de estar realizando la subasta de bienes del delito. Es parte de una política pública que va más allá de lo económico, que implica resarcir a las víctimas de delitos y, con donaciones y afectaciones, a escuelas, clubes de barrio, vecinales”.
A través de esta subasta, la Provincia garantiza el bloqueo de dominio de los vehículos para los nuevos propietarios. De este modo, a las unidades se cambian las patentes, asignándoles un dominio totalmente diferente anulando la vinculación con el anterior titular registral. Lo mismo ocurre con los inmuebles a subastarse, para los cuales, según explicó Figueroa Escauriza “ya se generó un trámite nuevo ante el Registro de la Propiedad Inmueble, en donde vamos a bloquear a los dueños anteriores y nadie va a poder saber quiénes eran, en tanto que al nuevo comprador se le entregará una nueva matrícula en folio real electrónico, que es un sistema de registración que van a ser de cero con esta matrícula”.

Sobre la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos.
En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
40df438a-3b8f-435e-85c0-a836f74321ae

Revelaron cómo fue la captura de Ernesto Fabián Quintana, uno de los delincuentes más buscados en Santa Fe

Claudia
Provinciales18/09/2025

Funcionarias del Ministerio de Justicia y Seguridad y del MPA detallaron el operativo que permitió arrestar al prófugo, acusado de homicidio y narcotráfico. Se ofrecían 25 millones de pesos por información que condujera a su detención. Un llamado anónimo, de alguien que no lo conocía, facilitó su ubicación y arresto. “Es realmente importante que el conocimiento que tiene la gente pueda ser utilizado por la Justicia para llegar a personas con gran capacidad de ocultamiento. Este es un claro ejemplo: en menos de 24 horas de publicada su imagen, alguien que ni siquiera lo conocía pudo reconocerlo”, destacaron las autoridades.

ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Lo más visto
b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email