
Piden al gobierno provincial que intervenga para salvar el centenar de empleos de la firma IDM
La química sanlorencina no superó una inspección medioambiental y licenció en forma irregular a sus empleados, denuncia el gremio


El evento contará con la participación de la Dra. Claudia E. Balagué y la Dra. Ana Bloj, especialistas en educación y
psicología, respectivamente. .
La jornada surge en el contexto del proyecto de ley “Plan Educativo para la Prevención de la Ludopatía
Digital”, que busca implementar estrategias interinstitucionales e intersectoriales para la detección y
prevención de este problema entre estudiantes. Durante el encuentro, se abordarán los riesgos del uso
de plataformas digitales y las apuestas en línea, fenómeno que afecta principalmente a adolescentes.
La iniciativa responde al creciente impacto de la revolución digital y la hiperconectividad en la vida
cotidiana de los jóvenes, fenómeno que fue acelerado por la pandemia de COVID-19 trasladando
actividades presenciales al ámbito virtual. Esto hizo que los adolescentes, en lugar de jugar al aire libre,
lo hacían desde sus hogares o escuelas a través de pantallas. Además, la Asociación Americana de
Psiquiatría (APA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han clasificado la ludopatía como una
enfermedad emocional desde 1992, destacando los riesgos de esta adicción para la vida personal y social
de quienes la padecen.
No te pierdas esta oportunidad de informarte y ser parte de la solución a esta creciente problemática.
La jornada es gratuita y abierta al público. Para quienes deseen obtener un certificado de participación,
es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace:
[Formulario de inscripción] (https://forms.gle/vFe5JS2bLgqW1GtQ6) o por qr. ¡Te esperamos!

La química sanlorencina no superó una inspección medioambiental y licenció en forma irregular a sus empleados, denuncia el gremio

La aplicación será este martes 4 de noviembre, de 8 a 16 h, en el CIC Virgen de Itatí (Belgrano 1801). Está destinada a hombres y mujeres de 15 a 65 años que vivan o trabajen en zonas rurales, agrícolas o industriales.

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante todo octubre, y hoy fueron recibidos por el intendente Raimundo. La actividad se enmarca en un programa de formación y orientación laboral que lleva adelante la Municipalidad.

El intendente Leonardo Raimundo les entregó diplomas este jueves en la sala de Prensa Municipal. El mandatario felicitó a las alumnas por su vocación inclusiva y destacó el valor social del taller, que se dictó en el Espacio Coworking.

El régimen excepcional estará vigente hasta el 28 de febrero de 2026. Prevé importantes quitas sobre los intereses y facilidades de pago. Los contribuyentes interesados deben concurrir a la oficina de atención al público que actualmente funciona en el Club Red Star.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso