
Financial Times asegura que Trump impulsa la dolarización global y ve a Argentina como «candidato principal»
Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China

Trabaja en una conocida firma inmobiliaria, y tenía una causa por amenazas antisemitas. En la heladera de su casa encontraron milanesas y pollo. La ministra Patricia Bullrich había lanzado poco después del hecho la hipótesis de que el responsable era un grupo anarquista-vegano
Nacionales07/09/2024
Claudia
En un avance en la investigación del atentado con explosivos perpetrado el pasado jueves en la sede porteña de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el juez federal Daniel Rafecas ordenó la detención de Alberto Santiago Soria, de 40 años, quien es señalado como el principal sospechoso del hecho. El hombre trabaja como agente inmobiliario en la firma Remax y fue apresado durante un allanamiento a su domicilio, en el barrio de Floresta de la ciudad de Buenos Aires.
La detención se ordenó tras al análisis de cámaras de seguridad ubicadas en las cercanías del lugar, el rastreo de su trayecto en dos líneas de colectivos y el estudio de los usuarios de tarjetas SUBE, todo por parte de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad en coordinación con el Juzgado Federal 7 de Rafecas. Las imágenes rastreadas lo muestran dejando el paquete en una librería de Barracas y movimientos posteriores en los que, con gorra y lentes de sol, subió a internos de colectivos.
Soria fue aprehendido en la madrugada de este sábado en su domicilio de avenida Juan B. Justo y Chivilcoy. Estaba allí con su pareja y sus dos hijos menores de edad, y no ofreció resistencia. Uno de los elementos clave para su identificación fue un análisis comparativo científico (antropo-scopométrico) por el que se comparó el rostro y la postura corporal del sospechoso con los registros obtenidos en las cámaras de seguridad.

En las próximas horas, Soria será trasladado a los tribunales de Comodoro Py, donde será indagado por el juez Rafecas. Se le imputan los delitos de explosión (artículo 186 inciso 1 del Código Penal), lesiones dolosas múltiples y daños materiales. Luego de esa primera instancia, será derivado a un complejo del Servicio Penitenciario Federal.
Durante el allanamiento en su domicilio, los investigadores hallaron pruebas relevantes que refuerzan la hipótesis de su participación en el ataque. Por ejemplo, una guía “T” de la ciudad de Buenos Aires con una anotación manuscrita que hacía referencia a “La Rural” y la ubicación exacta del edificio de oficinas de la corporación ruralista, en Juncal 4450.

El ataque causó pánico en la sede de la Rural pero no heridos. Solo cinco personas afectadas por la inhalación del humo generado por la explosión. Entre los peritajes ordenados, figura el destinado a determinar la composición química del explosivo utilizado, para entre otras cosas evaluar el potencial impacto en la salud de las víctimas.
Soria había sido imputado en 2017 en una causa por amenazas antisemitas anónimas, un antecedente que podría agravar su situación legal. La causa, registrada bajo el expediente MPF 133903, estuvo a cargo de Miguel Kessler, fiscal de la Fiscalía Penal 5 de la Ciudad de Buenos Aires.
La investigación apunta a esclarecer los motivos detrás del atentado y determinar si Soria actuó solo o contó con ayuda.
Las pistas de Bullrich, desmentidas por la heladera
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lanzó poco después del atentado, sin pruebas, la hipótesis de que la autoría correspondería a algún grupo anarquista-vegano, apenas basado en una serie de pintadas en la zona de La Rural realizadas por grupos que se identifican así. Esa pista es la que siguieron en el Departamento Unidad de investigación Terrorista (DUIA) de la Policía Federal y en la cartera de Bullrich.
La segunda línea de investigación de Nación apuntaba a que la sede de la Sociedad Rural Argentina ya había sufrido ataques con bombas de pintura por parte de grupos ambientalistas radicales.
En el allanamiento al domicilio de Soria encontraron milanesas de carne en la heladera y un pollo en el freezer.

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China

En un allanamiento, la Justicia secuestró dispositivos con más de 60.000 archivos, fotos y videos que intercambiaba a través de internet. Fue en el marco de un operativo internacional para combatir redes de pedofilia.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Quedaron oficializados mediante varias resoluciones de la Secretaría de Energía. Para el gas, será de 3,8%. El de la energía recién se conocerá el lunes próximo, pero estiman un porcentaje similar. En todos los casos, por encima de la inflación que publica el Indec

El total de vencimientos en moneda extranjera durante noviembre asciende a US$1.038 millones. Hay otros US$217 millones que vencen ese mes con diferentes organismos multilaterales

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China