Santa Fe Business Forum: se concretaron más de 300 operaciones entre empresas argentinas y compradores internacionales

Durante la misión comercial inversa se realizaron 3.150 rondas de negocios, hubo un 72 % de pedidos de cotización y el 100 % de los encuestados quiere volver a participar. “De ahora en más este va a ser un evento internacional, que se va a llevar a cabo todos los años para que todas las empresas de nuestra provincia y de la República Argentina puedan venir a hacer negocios”, remarcó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Provinciales07/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-07 at 09.35.45

En el marco del Santa Fe Business Forum, que se desarrolló en la ciudad de Rosario, se concretaron más de 300 operaciones entre las empresas argentinas y compradores internacionales, cumpliendo así el objetivo principal del Gobierno provincial al organizar el evento, que fue promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales.
En este sentido, el gobernador Maximiliano Pullaro calificó el evento internacional como “un hito de la gestión provincial. Teníamos que animarnos y mostrarle al mundo lo de mejor de lo nuestro, nuestro sector productivo” y destacó que durante estos 3 días se pudieron “generar muchos negocios. Demostramos que el sector público puede ser eficiente, articular y trabajar al lado del sector privado”. 
“Desde ahora en más este va a ser un evento internacional, que se va a llevar a cabo todos los años para que todas las empresas de nuestra provincia y de la República Argentina puedan venir a hacer negocios; porque estamos convencidos que la forma en que Argentina sale adelante es si logra producir más, generar empleo y crecimiento económico”, concluyó Pullaro.
Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, detalló que “en 3 días, representantes comerciales y diplomáticos de 40 países vinieron a nuestra provincia a participar de rondas de negocios y foros y a visitar nuestras industrias”; y destacó que “Santa Fe fue sede de un evento inédito, la ronda inversa más importante de la historia se hizo en nuestra provincia y esto es motivo de orgullo. Pusimos al comercio internacional  y a toda la producción santafesina en el centro de la escena; el país habló de Santa Fe y Rosario como un ejemplo de gestión, organización e innovación, con sus empresas, sus emprendedores y con el ecosistema vinculado a la ciencia y la tecnología”.
A continuación, el ministro brindó algunos números concretos a modo de balance del evento: “Se generaron resultados concretos, medibles y sumamente satisfactorios. Se realizaron 3150 rondas de negocios, se concretaron 300 operaciones, el 100% de los encuestados afirmó que quiere volver a participar y además se efectuaron un 72% de pedidos de cotización”. 

Foro de Inversiones

En el marco de la misión comercial inversa y paralelamente a las rondas de negocios, se llevó adelante el Foro de Inversiones, que “contó con la participación de 7 fondos internacionales y 5 nacionales, y de 93 startups representativas del sector de economía del conocimiento. Se desarrollaron 142 reuniones y también tuvimos un espacio de networking abierto acondicionado para speed dating espontáneas y ocasionales”, explicó la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.
“La Provincia acompaña a la economía del conocimiento con instrumentos muy concretos y necesarios. Se trata de un sector estratégico y Santa Fe ocupa un sitio central en el podio de la innovación. En el SFBF pudimos escuchar experiencias de trayectoria, proyecciones a futuro y el know how de firmas de la provincia que son mundialmente reconocidas”, detalló Losada.
“Complementamos las Rondas de Negocios con este foro de capacitación y debate, en el que aprendimos de aquellas empresas hoy consolidadas en su internacionalización, que generan soluciones locales a problemas globales, pero qué en algún momento sólo fueron una idea”, concluyó Losada.

Circuitos Productivos

Durante el evento internacional, 73 empresas de 14 países recorrieron 10 circuitos productivos y visitaron 41 pymes santafesinas, para conocer en primera persona cómo se genera valor agregado en Santa Fe. Los circuitos incluyeron al sector de la carne, de lácteos y de maquinaria agrícola.

Santa Fe Business Forum

Con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales, el Gobierno de la provincia de Santa Fe realizó el Santa Fe Business Forum en Rosario; del que participaron representantes de mil empresas, en su mayoría de la provincia y de la región, 209 compradores de más de 40 destinos internacionales y 32 embajadores. 
El evento internacional contó con una ronda de negocios internacionales, un Foro de Promoción de inversiones, enfocado en la Economía del Conocimiento; y un auditorio destinado a presentaciones, capacitaciones y formación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email