Santa Fe Business Forum: se concretaron más de 300 operaciones entre empresas argentinas y compradores internacionales

Durante la misión comercial inversa se realizaron 3.150 rondas de negocios, hubo un 72 % de pedidos de cotización y el 100 % de los encuestados quiere volver a participar. “De ahora en más este va a ser un evento internacional, que se va a llevar a cabo todos los años para que todas las empresas de nuestra provincia y de la República Argentina puedan venir a hacer negocios”, remarcó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Provinciales07/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-07 at 09.35.45

En el marco del Santa Fe Business Forum, que se desarrolló en la ciudad de Rosario, se concretaron más de 300 operaciones entre las empresas argentinas y compradores internacionales, cumpliendo así el objetivo principal del Gobierno provincial al organizar el evento, que fue promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales.
En este sentido, el gobernador Maximiliano Pullaro calificó el evento internacional como “un hito de la gestión provincial. Teníamos que animarnos y mostrarle al mundo lo de mejor de lo nuestro, nuestro sector productivo” y destacó que durante estos 3 días se pudieron “generar muchos negocios. Demostramos que el sector público puede ser eficiente, articular y trabajar al lado del sector privado”. 
“Desde ahora en más este va a ser un evento internacional, que se va a llevar a cabo todos los años para que todas las empresas de nuestra provincia y de la República Argentina puedan venir a hacer negocios; porque estamos convencidos que la forma en que Argentina sale adelante es si logra producir más, generar empleo y crecimiento económico”, concluyó Pullaro.
Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, detalló que “en 3 días, representantes comerciales y diplomáticos de 40 países vinieron a nuestra provincia a participar de rondas de negocios y foros y a visitar nuestras industrias”; y destacó que “Santa Fe fue sede de un evento inédito, la ronda inversa más importante de la historia se hizo en nuestra provincia y esto es motivo de orgullo. Pusimos al comercio internacional  y a toda la producción santafesina en el centro de la escena; el país habló de Santa Fe y Rosario como un ejemplo de gestión, organización e innovación, con sus empresas, sus emprendedores y con el ecosistema vinculado a la ciencia y la tecnología”.
A continuación, el ministro brindó algunos números concretos a modo de balance del evento: “Se generaron resultados concretos, medibles y sumamente satisfactorios. Se realizaron 3150 rondas de negocios, se concretaron 300 operaciones, el 100% de los encuestados afirmó que quiere volver a participar y además se efectuaron un 72% de pedidos de cotización”. 

Foro de Inversiones

En el marco de la misión comercial inversa y paralelamente a las rondas de negocios, se llevó adelante el Foro de Inversiones, que “contó con la participación de 7 fondos internacionales y 5 nacionales, y de 93 startups representativas del sector de economía del conocimiento. Se desarrollaron 142 reuniones y también tuvimos un espacio de networking abierto acondicionado para speed dating espontáneas y ocasionales”, explicó la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.
“La Provincia acompaña a la economía del conocimiento con instrumentos muy concretos y necesarios. Se trata de un sector estratégico y Santa Fe ocupa un sitio central en el podio de la innovación. En el SFBF pudimos escuchar experiencias de trayectoria, proyecciones a futuro y el know how de firmas de la provincia que son mundialmente reconocidas”, detalló Losada.
“Complementamos las Rondas de Negocios con este foro de capacitación y debate, en el que aprendimos de aquellas empresas hoy consolidadas en su internacionalización, que generan soluciones locales a problemas globales, pero qué en algún momento sólo fueron una idea”, concluyó Losada.

Circuitos Productivos

Durante el evento internacional, 73 empresas de 14 países recorrieron 10 circuitos productivos y visitaron 41 pymes santafesinas, para conocer en primera persona cómo se genera valor agregado en Santa Fe. Los circuitos incluyeron al sector de la carne, de lácteos y de maquinaria agrícola.

Santa Fe Business Forum

Con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales, el Gobierno de la provincia de Santa Fe realizó el Santa Fe Business Forum en Rosario; del que participaron representantes de mil empresas, en su mayoría de la provincia y de la región, 209 compradores de más de 40 destinos internacionales y 32 embajadores. 
El evento internacional contó con una ronda de negocios internacionales, un Foro de Promoción de inversiones, enfocado en la Economía del Conocimiento; y un auditorio destinado a presentaciones, capacitaciones y formación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email