
Docentes privados estiman pérdida del poder adquisitivo entre 30 y 35% este año
Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia


Este jueves 5 del mes de septiembre de 2024 quedará señalado en el calendario de las luchas de AMSAFE, como una jornada histórica de resistencia a las políticas que pretenden disciplinar y poner de rodillas a la clase trabajadora.
Mientras las senadoras y senadores levantaban la mano para aprobar la reforma previsional, fuimos miles en la calle exigiéndoles votar de cara al pueblo y rechazar este grosero atropello a derechos conquistados con la lucha en unidad.

AMSAFE marchó a la Legislatura con la consigna interminable formada por compañeras y compañeros de cada una de las delegaciones, quienes a lo largo y ancho de nuestra provincia llevaron adelante acciones previas durante toda la semana, manifestando a cada legislador el rechazo al ajuste y maltrato que venimos padeciendo del Gobierno Provincial.
Las y los trabajadores de diferentes sectores confluimos en la Legislatura, como clara muestra de unidad, ante estas políticas neoliberales que son un espejo de la década del 90. Estuvieron presentes, Rodrigo Alonso -Sec. Gral de AMSAFE- acompañado por Susana Ludmer y Patricia Hernández -Sec. Adjuntas de AMSAFE-, las y los 19 delegados/as seccionales de nuestra organización.
Además, participaron del acto expresando la negativa a dicha reforma, José Testoni -Sec. Gral CTA de los Trabajadores Santa Fe-, Claudio Girardi -Sec. Gral. Bancaria y CGT Regional Santa Fe- Pedro Bayúgar -Sec. Gral Sadop Santa Fe-, Juan Pablo Langella -Sec. Gral Trabajadoeres Judiciales Santa Fe-, Pablo Jiménez -Sec. Gral. De la Asociación de Prensa Santa Fe-, Eduardo García -Sec. Gral. Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Fe-, Jesús Monzón -Sec. Gral. FESTRAM-
Desde AMSAFE, y ante la aprobación de la media sanción en la Cámara de Senadores, convocamos nuevamente a un PARO y MOVILIZACIÓN el día Jueves 12 de septiembre para expresar el rechazo rotundo de la clase de trabajadora a esta reforma, la cual genera un claro retroceso en nuestros derechos previsionales.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"

Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre

Así lo señalaron desde un comunicado de Amsafé. Durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30 % de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Todos corresponden de la firma Grupo Bio Fit SRL. El organismo nacional actuó tras una denuncia de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Decomiso e irregularidades en una segunda inspección

El pequeño está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela donde el director Eduardo Cassim indicó que presenta lesiones severas

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda