
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
En respuesta al paro de pilotos y personal aeronáutico, Aerolíneas Argentinas levantó las penalidades para el cambio de tickets, por lo que los usuarios podrán realizar reprogramaciones sin costo para los vuelos que se encuentren dentro de la franja horaria de la medida de fuerza.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), anunció este jueves un cese de actividades para mañana entre las 5 y las 14, por lo que habrá cancelaciones de vuelos por parte de la aerolínea de bandera, tanto en el Aeroparque Metropolitano como en el Aeropuerto de Ezeiza. Por su parte, la Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció paros para este viernes.
La compañía estatal reaccionó ante la medida de fuerza y anunció en un comunicado una modificación en su política de cambios. "Ante las intempestivas medidas gremiales anunciadas para el día de mañana entre las 5 y las 14 hs en las terminales de Aeroparque y Ezeiza, Aerolíneas Argentinas pone en conocimiento de sus pasajeros que levantó las penalidades por cambio de tickets", expresó la empresa.
En ese sentido, recomendó a las personas con vuelos en esa franja horaria "modificar sus itinerarios para evitar el periodo de mayor tráfico y demoras". Y aclararon: "Esta modificación no tendrá costo y podrá realizarse seleccionando vuelos dentro de una ventana de 15 días, siempre para su mismo destino original".
Aerolíneas Argentinas habilitó el cambio de tickets sin costo por el paro
Además, informó que en el caso de no poder realizar un cambio a tiempo, y de no presentarse a un vuelo dentro de la franja horaria de la protesta, no se aplicarán penalidades sobre esos tickets y se mantendrán abiertos para su cambio.
En cuanto a las medidas de fuerza de los gremios, Aerolíneas Argentinas denunció que "afectarán a unos 150 vuelos y a más de 15.000 pasajeros" y acusó a los gremios APLA y AAA de querer "hacer el mayor daño posible a los pasajeros de la compañía durante los paros encubiertos de las últimas dos semanas".
Al mismo tiempo, cuestionaron que, ante todo intento de la empresa de reprogramar, demorar, adelantar o de aplicar cualquier tipo de medida para mitigar el impacto de estos paros, "los gremios modificaron los horarios de protesta para afectar a la mayor cantidad posible de personas".
La compañía calificó la actitud del gremio como "reprochable" y adelantó que "continuará siendo respondida por la compañía con descuentos y sanciones".
Pilotos y aeronavegantes anunciaron un paro para este viernes
El anuncio por parte del gremio APLA se realizó a través de la red social X, puntualizando que "ante la evidente falta de voluntad por parte de Aerolíneas Argentinas para avanzar en una recomposición salarial que se ajuste a los indicadores inflacionarios, vamos a profundizar las medidas de acción gremial".
"Hemos sido pacientes, hemos dialogado, pero la empresa como única respuesta al conflicto envía a los/las pilotos un panfleto que intenta romper la unidad colectiva de sus trabajadores. Son momentos críticos que requieren serenidad, llevar adelante una estrategia basada en la potencia y fortaleza que da la unidad del grupo", agregaron en el comunicado.
Y concluyeron: "Es vergonzoso el nivel salarial al que nos han llevado. No caigamos en su juego. Tenemos experiencia en este tipo de conflictos, y unidos lo vamos a transitar una vez más. El paro se realizará el viernes 06 de septiembre, de 5 a 14, en los vuelos saliendo de AEP y EZE".
Por su parte AAA adelantó, por la misma red social, que "ante la falta de un acuerdo salarial justo, la Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció paros parciales en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto de Ezeiza para este próximo viernes 6 de septiembre".
"Ante la falta de un acuerdo salarial justo y la negativa de la empresa a ofrecer propuestas serias para enfrentar la drástica pérdida de poder adquisitivo de los tripulantes de cabina, les informamos que el próximo viernes 6 de septiembre realizaremos paros parciales en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto de Ezeiza. Esta medida provocará demoras y cancelaciones de vuelos", dice el comunicado publicado en X.
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
Con el Presidente debilitado, los gremios confían en recuperar protagonismo, mientras siguen discutiendo cuál será la nueva conducción de la central. No descartan más conflicto con el Gobierno si insiste con sus políticas.
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Eric Dallinger fue atacado por tres hombres el sábado a la noche por una disputa narcocriminal. Horas después, una joven fue baleada en el rostro en otro barrio
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo