Santa Fe Business Forum: compradores extranjeros destacan la organización y los negocios logrados

Este miércoles continúa desarrollándose en Rosario el encuentro que busca el intercambio comercial y las inversiones internacionales. “Acá estamos poniendo a Santa Fe a dialogar con el mundo y el mundo está viniendo a Santa Fe porque tenemos mucho para ofrecer”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales04/09/2024ClaudiaClaudia
5de6a6ae-888f-4311-babb-ca99ea5be8a4

El Santa Fe Business Forum, encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia que busca promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales, continúa desarrollándose este miércoles en la ciudad de Rosario. De la actividad, que se extenderá hasta el jueves en La Fluvial, participan representantes de casi mil empresas -en su mayoría de la provincia y de la región-, más de 200 compradores de 40 países y 32 embajadores. Cuenta con una ronda de negocios internacionales, un Foro de Promoción de inversiones, y un auditorio destinado a presentaciones, capacitaciones y formación. Además, los representantes de firmas del extranjero tienen la posibilidad de conocer empresas de la región.
En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que Rosario “vuelva a ser sede de eventos en esta ciudad que ofrece todo. Hay un gobierno comprometido en facilitar que esas conversaciones que se lleven adelante sean durante mucho tiempo porque nos dan la posibilidad de generar trabajo, valor agregado y el arraigo en muchas de nuestras ciudades”. A su vez, Puccini señaló que en la primera jornada del evento “se concretaron más de 700 rondas de negocios y hoy se continúa con más de 250 reuniones dentro del Foro de Inversiones”. 
Además, el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, reconoció la presencia de “muchos emprendedores que quieren ingresar al mercado exterior, una parte importante para crecer y que eso traiga trabajo. Tenemos ejemplos de que nuestras empresas cuando logran ingresar al mercado internacional generan divisas para la provincia y generan una venta que le da estabilidad a la pyme por fuera de los vaivenes nacionales”. Por eso, destacó que la “demanda exterior es muy fuerte, exigente, hay que ingresar con precio y calidad. Y en un contexto difícil en nuestro país, Santa Fe ofrece talento y recurso humano. En eso, esta es una apuesta innovadora y desafiante. Acá estamos poniendo a Santa Fe a dialogar con el mundo y el mundo está viniendo a Santa Fe porque tenemos mucho para ofrecer”. 

bbb2af9f-a11f-485f-9e02-f12b42fa007c

Concretar negocios

Por su parte, Cayetano Cuesta, jefe de logística perteneciente a Coomans Trade de Bélgica, se mostró sorprendido porque “dentro de las rondas pudimos ver a productores que no conocíamos y existen importantes chances de concretar negocios”, a la vez que valoró como “muy positivo” la organización y realización del Santa Fe Business Forum. 
Cuesta reconoció que es su primera vez en Argentina y que “había leído comentarios en el pasado de Rosario que no eran muy positivos pero vi presencia policial masiva, en estándar europeo, por lo que en ningún momento me sentí inseguro”. 
Más adelante, Rosa La Spisa de Sogiros SA, representante de empresas de Italia, aseguró que “en el Santa Fe Business Forum hay un nivel profesional muy alto, por lo que seguramente haremos un muy buen trabajo” y agregó, al igual que su colega de Bélgica, sostuvo que “lo que se escucha afuera de la ciudad de Rosario no es lo que viví acá respecto a la seguridad. No nos sentimos inseguros, caminamos por las calles sin miedo, nos dio mucha confianza la gente de la ciudad por lo que nos llevamos una impresión positiva”. 

Santa Fe con una oferta inigualable

Además, Mario Mendoza, representante de Cormac Bolivia y de compradores de ese país resaltó: “Tenemos una relación con la provincia de Santa Fe de más de 40 años donde hemos participado en varias ruedas de negocios en las que compramos muchos equipos y maquinarias de variedad. Santa Fe ofrece una oferta inigualable para el sector donde operamos. Por eso, consideramos a este evento muy grande y fantástico”. 
Asimismo, remarcó que “los productos que más posibilidades tienen son aquellos en los que hay alto valor agregado de tecnología y Santa Fe tiene mucho de eso. Por eso apostamos a los productos como biodiesel, etanol y a procesos para transformar el grano en productos para alimentos humanos y animales, en los que la provincia tiene mucha experiencia”. 
Por último, Sebastian Bouvier, empresario de Uruguay se mostró sorprendido “por la magnitud del evento y porque vemos a la ciudad de Rosario muy linda. Trabajamos con empresas de esta ciudad hace tiempo y la idea es seguir trabajando con empresas de Santa Fe. Este año con esta oportunidad que nos ofrece este evento, la voluntad de las partes es avanzar con la importación y continuar motivándonos a seguir con los negocios”.

Te puede interesar
nido

Créditos Nido: 39.056 santafesinos participan este viernes del décimo sorteo

Claudia
Provinciales09/05/2025

Se desarrollará este viernes 9 en la sede de Lotería de Santa Fe. Se sortean 300 nuevos créditos, que se suman a los 2.670 ya otorgados. Se trata de los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. A las 8.15, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios.

c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email