
Funcionarios de las provincias de Corrientes, Chaco y Santa Fe definen la implementación de un sistema de licencia única para la pesca deportiva
La técnica de clonación ya aplicada a otros cultivos ayuda a eliminar virus, conservar la genética (vital para lograr aceites medicinales) y reduce los gastos agronómicos porque se hace en pequeños espacios y durante todo el año
Regionales04/09/2024En noviembre de 2023 la ingeniera agrónoma Mirian Bueno recorría los stands de la Expo Cannabis en Buenos Aires y al ver el precio de las semillas de la planta –que van desde 3 a 30 mil pesos por unidad, dependiendo la variedad y el origen– pensó que existía una forma de hacerlo más accesible: el cultivo in vitro de cannabis. Y de paso, evitar algunos problemas de la reproducción por semillas.
Junto a un grupo de docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y acompañados por Aupac (Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas) aplicaron el método de clonación con éxito en Santa Fe y ahora buscan trasladar los beneficios de la técnica a la producción del cannabis en Argentina. “Tuvo muy buenos resultados y pueden ser aplicado, tanto en plantas con fines medicinales o como cáñamo industrial”, dice Bueno.
El germen del cannabis in vitro en la UNR
Mucho antes de visitar la Expo Cannabis Bueno había estudiado la posibilidad de aplicar la técnica en la planta de cannabis, pero fue con la alianza con la cátedra de Genética de Agrarias y su vinculación con el Conicet, más el aporte de integrantes de Aupac, que pudo empezar a trabajar con su equipo.
Hicieron pruebas de desinfección de semillas, prepararon los medios de cultivo donde iban a crecer y conocieron cómo respondía la planta. “Probamos con toda la planta. Probamos clonar desde segmentos uninodales hasta desde hojas. El único desafío es que es una planta muy variable. Hay plantas macho, hembra, que se hacen hembra, hermafrodita, las que se enraizan rápido y otras que no”, explica la ingeniera.
Después de muchas pruebas que se tradujeron en diferentes investigaciones y papers, consiguieron estandarizar la técnica y obtener plantines jóvenes listos para trasplantar en 25 días. El recorrido fue compartido con la comunidad académica y de cultivo del cannabis en el curso abierto “Cultivo in vitro de tejidos vegetales: técnicas biotecnológicas para la conservación y la producción de cannabis sativa”, que se realizó en junio en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR.
Ventajas del cultivo in vitro de cannabis
La clonación no es nueva para la comunidad cannábica. Además de la reproducción por semillas, muchas personas multiplican la planta por medio de esquejes, donde quien cultiva corta una ramificación de la planta desde un nudo inferior. Luego y con muchos cuidados intermedios, sigue su camino a tierra para continuar el crecimiento, pero un tiempo, un espacio más grande y un sistema de luz menos accesible que en el in vitro.
Según contaron desde el equipo de Agrarias UNR, el cultivo in vitro de cannabis puede ayudar a mejorar la producción de la planta en Argentina, atacando un problema habitual en la multiplicación por semilla: los virus. “Ocurre en las plantas que surgen por semilla y hay quienes han traído semillas de cannabis del exterior con enfermedades. El in vitro erradica los patógenos”, señala Buenos.
Por otro lado, aseguran que la técnica in vitro puede dar una producción clonal masiva de plantas libres de enfermedades en un corto tiempo y, a diferencia de los métodos tradicionales, no se ve afectado por la época del año en que se haga. Es posible obtener muchos brotes de planta en tan solo un frasco de mermelada, un medio de cultivo accesible, un set de luces como las que se usan en las casas y un espacio libre de contaminación.
Sobre todo, y pensando en quienes necesitan una variedad de semilla específica para un aceite medicinal que sostenga un tratamiento durante un buen tiempo, el in vitro asegura estabilidad genética a lo largo del tiempo. A diferencia de los cruces naturales que pueden darse en el cultivo tradicional, este método siempre multiplica la misma planta.
¿Cultivar flores de cannabis?
Ahora el equipo de Bueno avanza en la investigación sobre las flores y callos de la planta, apuntando a reproducir los tricomas, donde se concentran buena parte de los componentes utilizados medicinalmente y más conocidos como CBD, THC y CBG. Buscan así obtener la materia prima de los aceites y preparados sin tener que esperar el desarrollo normal de la planta.
Y si todo lo anterior no fuera muy cercano a la ciencia ficción, también están estudiando cómo aplicar la criopresrvación de la planta con bajo costo de mantenimiento, que pueda procurarse fácilmente y se pueda conservar una genética sin enfermedades durante años.
Funcionarios de las provincias de Corrientes, Chaco y Santa Fe definen la implementación de un sistema de licencia única para la pesca deportiva
Más de la mitad de los sectores productivos del país están en alerta. El panorama federal muestra el impacto negativo generado por la caída sostenida del consumo interno, bajos precios al productor y pocas señales de recuperación, con el golpe extra de la apertura desregulada de importaciones y con exportaciones que no traccionan precios por un tipo de cambio apreciado
Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito.
Ocurrió este jueves por la tarde. La víctima se encontraba fuera de su vehículo realizando tareas de limpieza y fue atropellado por otro transporte de carga que circulaba detrás
Timbúes, Educación: Este martes se llevó a cabo una Feria de Ciencias con la participación de los alumnos de 2do grado de la escuela primaria Nro 217 "José María Cullen" y tuvo lugar en el Centro Cultural Comunal.
Fue el sábado a la noche, en el barrio privado Vida. Los vecinos llamaron a las autoridades, que labraron la multa. El jugador hoy se desempeña en México
En un contexto de constante transformación, ¿Qué significa hoy ser padre? ¿Qué ocurre cuando se ejerce en soledad? ¿Cómo cambió el vínculo entre padres e hijos?
Tanto Mohamad Kazemi, y su segundo, Hasán Mohaqeq, murieron en el ataque israelí contra la sede de los Pasdarán en Teherán. Israel también confirmó que la operación se realizó con Washington.
Un joven de 19 años, también hijo de la presunta agresora, hizo la denuncia en la comisaría y sacó a la luz la situación de maltrato físico y verbal a la que eran sometidos los menores que fueron puestos a resguardo de la Justicia.
La niña salió despedida por el parabrisas. En tanto, otra víctima fatal fue encontrada carbonizada dentro del vehículo.
Una mujer llamó al 911 alegando que un hombre no le quiso pagar por un servicio de trabajo sexual previamente acordado en 25 mil pesos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Un hombre fue condenado a 9 años de prisión por atacar a otro con un palo en una fiesta de 15
Según se conoció, se intensificarán los controles sobre las prestaciones para reducir las irregularidades
La víctima, de 52 años, abrió la puerta de su domicilio en la zona norte y fue atacada por un desconocido. Recibió al menos tres impactos de bala y se encuentra internada en estado reservado. La fiscalía investiga el caso de violencia extrema
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".