Pullaro destacó la necesidad de articular entre el sector productivo y la educación

Al abrir el Foro de Inversiones, en el marco del Santa Fe Business Forum, el Gobernador aseguró que es el camino “para generar muchísimo valor agregado a Santa Fe y a la Argentina. Y apuntó que “Provincia y Nación tenemos que coordinar acciones que nos permitan poner en valor nuestros sistema productivo”.

Provinciales03/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-03 at 23.55.01

En el marco de Santa Fe Business Forum, el gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes de la apertura del Foro de Promoción de Inversiones, un espacio que tiene por objetivo incentivar el intercambio comercial y productivo de las empresas santafesinas, fomentando y acompañando su crecimiento.
En la oportunidad, Pullaro indicó que “para nosotros es importante, y nos honra profundamente, tener a 200 empresarios de 40 países diferentes, que vinieron a participar de esta ronda de negocios, y a 32 embajadores. Ojalá puedan encontrar esos fondos que necesitan para ser grandes empresas”.
El gobernador destacó la “articulación de nuestro sector privado, de los emprendedores, empresarios, industriales y del campo, con el sistema educativo de la provincia, con las universidades públicas y privadas, para generar muchísimo valor agregado a Santa Fe y la República Argentina. Con orgullo decimos que Santa Fe es una provincia de inmigrantes, criollos y habitantes originarios, que con el esfuerzo y la cultura del trabajo hicieron grande a la República Argentina”.
Pullaro también manifestó que este evento “no hubiese sido posible sin el acompañamiento del Gobierno nacional”, y señaló la importancia de detallar a los funcionarios nacionales presentes “el Plan Estratégico que tiene la Provincia de Santa Fe para salir adelante; y poder coordinar acciones, juntos, que nos permitan poner a nuestros sistema productivo, que es lo mejor que tenemos, en permanente valor”.
“Estamos profundamente convencidos que la salida es el equilibro fiscal, y ser eficientes en la administración de los recursos del Estado, pero siempre apostando al crecimiento económico, de la industria y del empleo. Desde este lugar, nuestra provincia invencible de Santa Fe va a ser la locomotora del cambio que va a empujar a la Argentina al lugar que siempre soñamos”, concluyó el gobernador.

Esfuerzo, conocimiento y financiamiento

En tanto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, remarcó que “siempre hay que empezar por una lógica y la lógica de lo que estamos haciendo acá no es azaroso, estamos aglutinando y coordinando tres recursos imprescindibles para cualquier actividad económica: esfuerzo, conocimiento y financiamiento. Estos elementos tienen su propia dinámica y es función muchas veces del Gobierno tratar de que dialoguen y que lleguen al mejor resultado posible”.
A su turno, el ministro de Educación, José Goity, aseguró que “el sistema educativo es una herramienta muy potente de transformación, de crecimiento, centrada en un aspecto fundamental y central, que son los conocimientos y los aprendizajes. Pensamos a la educación entramada con el desarrollo productivo, como un insumo, un recurso fundamental; y cuando uno va a invertir en una región, en un país, tiene que mi mirar todo el panorama”.
“Nuestra política educativa está centrada en que los chicos y las chicas aprendan, en que los adolescentes tengan todas esas herramientas que ustedes van a necesitar para poder desarrollar cada uno de sus emprendimientos. Este compromiso es una política de Estado”, finalizó el ministro.

250 reuniones

Por último, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, sostuvo que “Foro lo vamos a enfocar en la economía del conocimiento. Santa Fe es la tercera jurisdicción en cuanto a la importancia de esta área. Ya tenemos concretadas 250 reuniones con 12 fondos de inversión. Esto se da en un marco jurídico propicio, que genera confianza y credibilidad. Nadie va a venir a invertir si no se dan esas condiciones. Este nuevo paradigma se da tanto a nivel nacional como a nivel provincial”.
Estuvieron presentes en la apertura del Foro, la vicegobernadora Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; legisladores nacionales; embajadores y encargados de negocios; y los secretarios nacionales de Coordinación de la Nación, Juan Pazo; de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, y de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra.
Además, asistieron representantes de empresas de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Río Negro y Tucumán; e inversiones internacionales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.09.47

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Claudia
Provinciales15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.09.47

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Claudia
Provinciales15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.08.12

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero

Claudia
Provinciales15/07/2025

“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. Los narcotests -cuyos resultados se conocen de inmediato- serán sorpresivos, periódicos y no anunciados, y alcanzarán a agentes policiales, personal del Servicio Penitenciario y funcionarios políticos. “No vamos a tener ningún funcionario que consuma sustancias ilegales”, remarcó el mandatario provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email