
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Al abrir el Foro de Inversiones, en el marco del Santa Fe Business Forum, el Gobernador aseguró que es el camino “para generar muchísimo valor agregado a Santa Fe y a la Argentina. Y apuntó que “Provincia y Nación tenemos que coordinar acciones que nos permitan poner en valor nuestros sistema productivo”.
Provinciales03/09/2024En el marco de Santa Fe Business Forum, el gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes de la apertura del Foro de Promoción de Inversiones, un espacio que tiene por objetivo incentivar el intercambio comercial y productivo de las empresas santafesinas, fomentando y acompañando su crecimiento.
En la oportunidad, Pullaro indicó que “para nosotros es importante, y nos honra profundamente, tener a 200 empresarios de 40 países diferentes, que vinieron a participar de esta ronda de negocios, y a 32 embajadores. Ojalá puedan encontrar esos fondos que necesitan para ser grandes empresas”.
El gobernador destacó la “articulación de nuestro sector privado, de los emprendedores, empresarios, industriales y del campo, con el sistema educativo de la provincia, con las universidades públicas y privadas, para generar muchísimo valor agregado a Santa Fe y la República Argentina. Con orgullo decimos que Santa Fe es una provincia de inmigrantes, criollos y habitantes originarios, que con el esfuerzo y la cultura del trabajo hicieron grande a la República Argentina”.
Pullaro también manifestó que este evento “no hubiese sido posible sin el acompañamiento del Gobierno nacional”, y señaló la importancia de detallar a los funcionarios nacionales presentes “el Plan Estratégico que tiene la Provincia de Santa Fe para salir adelante; y poder coordinar acciones, juntos, que nos permitan poner a nuestros sistema productivo, que es lo mejor que tenemos, en permanente valor”.
“Estamos profundamente convencidos que la salida es el equilibro fiscal, y ser eficientes en la administración de los recursos del Estado, pero siempre apostando al crecimiento económico, de la industria y del empleo. Desde este lugar, nuestra provincia invencible de Santa Fe va a ser la locomotora del cambio que va a empujar a la Argentina al lugar que siempre soñamos”, concluyó el gobernador.
Esfuerzo, conocimiento y financiamiento
En tanto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, remarcó que “siempre hay que empezar por una lógica y la lógica de lo que estamos haciendo acá no es azaroso, estamos aglutinando y coordinando tres recursos imprescindibles para cualquier actividad económica: esfuerzo, conocimiento y financiamiento. Estos elementos tienen su propia dinámica y es función muchas veces del Gobierno tratar de que dialoguen y que lleguen al mejor resultado posible”.
A su turno, el ministro de Educación, José Goity, aseguró que “el sistema educativo es una herramienta muy potente de transformación, de crecimiento, centrada en un aspecto fundamental y central, que son los conocimientos y los aprendizajes. Pensamos a la educación entramada con el desarrollo productivo, como un insumo, un recurso fundamental; y cuando uno va a invertir en una región, en un país, tiene que mi mirar todo el panorama”.
“Nuestra política educativa está centrada en que los chicos y las chicas aprendan, en que los adolescentes tengan todas esas herramientas que ustedes van a necesitar para poder desarrollar cada uno de sus emprendimientos. Este compromiso es una política de Estado”, finalizó el ministro.
250 reuniones
Por último, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, sostuvo que “Foro lo vamos a enfocar en la economía del conocimiento. Santa Fe es la tercera jurisdicción en cuanto a la importancia de esta área. Ya tenemos concretadas 250 reuniones con 12 fondos de inversión. Esto se da en un marco jurídico propicio, que genera confianza y credibilidad. Nadie va a venir a invertir si no se dan esas condiciones. Este nuevo paradigma se da tanto a nivel nacional como a nivel provincial”.
Estuvieron presentes en la apertura del Foro, la vicegobernadora Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; legisladores nacionales; embajadores y encargados de negocios; y los secretarios nacionales de Coordinación de la Nación, Juan Pazo; de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, y de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra.
Además, asistieron representantes de empresas de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Río Negro y Tucumán; e inversiones internacionales.
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial