
Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales en San Nicolá
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Lo afirmó el presidente de la entidad Nelson Dalcomo, quien aclaró que “lo que no se eliminó son los remitos de ingreso y egreso de los secaderos de la yerba”
Información General31/08/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó trabas en la cadena de comercialización de la yerba mate. Por medio de la Resolución General 5555/2024, el organismo conducido por Florencia Misrahi derogó un grupo de normas de 1998 que establecían la obligatoriedad de emitir una serie de documentos para poder trasladar e industrializar este cultivo. Se trata de la hoja de ruta, que debían completar las industrias para presentar ante la AFIP, en un documento que fue diseñado a pedido de la Cámara de Molineros para evitar la circulación de yerba en negro.
Sobre este tema el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) Nelson Dalcomo vio con beneplácito la eliminación de la hoja de ruta. “Desde el Inym desde hace varios años que veníamos planteando la necesidad de eliminación de este requisito burocrático”, dijo.
En declaraciones a Ámbito, Dalcomo manifestó que “su confirmación no incidía en el desarrollo del Inym". "Las hojas de ruta, como se la denominaba, era un requisito a pedido de la Cámara de Molineros de la zona productora. Es más, se debía tramitar ante esta entidad”, expresó.
Dalcomo aclaró que “lo que no se limitó, y me parece bien, son los remitidos de ingreso y egreso de yerba de los secaderos". Cabe acotar que la yerba ingresa como hoja verde y sale como canchada.
Libro de Stock
Otra de las eliminaciones fue el libro de stock de de yerba. Para el presidente de la Cooperativa Yerbatera de la localidad misionera de Dos de Mayo, Héctor Dilger, y para el representante de loa secaderos del Norte de Misiones, Sergio Delapiere, esto fue un error de parte de la Afip “porque no le permite al Inym llevar adelante las estadísticas de yerba mate mensualmente”.
El Presidente del Inym dijo que “no se eliminaron las declaraciones juradas, lo que permiten llevar adelante las estadísticas”. “El Instituto se maneja con declaraciones juradas”, aclaró Dalcomo
Sin embargo, con los controles del Instituto Nacional de la Yerba Mate y la venta de estampillas, ese “remito” se hizo superfluo y en la práctica significaba un doble control. De esta manera, la AFIP adecúa su normativa al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que modernizó el Instituto Nacional de la Yerba Mate con el objetivo de agilizar las gestiones necesarias para la actividad y así reducir costos innecesarios de los distintos eslabones que conforman esa cadena.
La resolución general publicada en el Boletín Oficial elimina la necesidad de contar con el comprobante denominado “Hoja de ruta yerbatera”. Asimismo, los molinos, secaderos y/o depósitos ya no tendrán que registrar de forma obligatoria en el “Libro de Movimientos y Existencias” los ingresos, egresos y existencias de dichos productos.
El organismo se encuentra abocado a la revisión de los diferentes registros, comprobantes, obligaciones y regímenes de información implementados durante gestiones anteriores que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, interferir en el comercio o incrementar los costos.
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Además, no descartan que cada vez sean más las comunas y municipios que se suman a esta situación.
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
Los ciudadanos del exterior que incurran en estos ilícitos podrían perder el documento y la posibilidad de viajar al país vecino
La solicitud fue realizada por el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria, a través de la Anmat, es el organismo que debe controlar la calidad de los medicamentos y las empresas que los elaboran. Los responsables de HLB Pharma, en la mira
Usuarios advirtieron fuertes subas en los valores del dispositivo tras el caso. En redes denuncian especulación luego de que algunos modelos llegaran a $80.000.
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima