Una obra esperada por Armstrong: el gobierno provincial ensanchará su acceso

El tramo abarca desde la Ruta Provincial N° 15 hasta su intersección con la calle Schaer. El ministro Enrico indicó que la apertura de ofertas se realizará el próximo viernes 6 de septiembre.

Provinciales30/08/2024ClaudiaClaudia
2a631140-ebc8-4dfb-8663-2eb4eabf3892

La gestión del gobernador Maximiliano Pullaro tiene entre sus principales objetivos mejorar la transitabilidad, la seguridad vial y los de las rutas de Santa Fe. Por este motivo sigue impulsando obras. Esta vez, la Dirección Provincial de Vialidad, que actúa bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas, publicó el llamado a licitación para el ensanchamiento del acceso a Armstrong.
La apertura de ofertas económicas para ejecutar los trabajos se realizará el viernes 6 de septiembre a las 10 en la Municipalidad de Armstrong. Cuenta con un presupuesto oficial de $991.554.061,76, y un plazo de ejecución de 8 meses.
Se intervendrá el acceso suroeste a la ciudad, para lo cual se ampliará el ancho de la calzada existente, de 6,80 metros con dos carriles, a dos calzadas, separadas por un cantero central, con dos carriles cada una. 

e860a994-4c27-4a58-bca5-1170a7d5e525

Trabajo en equipo
En este marco, el titular de la cartera de Obras, Lisandro Enrico, explicó que se trata de obras viales muy importantes para el departamento Belgrano: “Junto al nuevo intendente Guillermo Luzzi, al senador Pablo Verdecchia y al Administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, estuvimos recorriendo la zona en distintas oportunidades. Tanto el intendente como el senador han marcado esta obra como una prioridad de sus gestiones, por eso rápidamente la pudimos abordar. Detectamos la necesidad de avanzar con este proyecto porque brindará mayor seguridad y será clave para el mantenimiento de esta traza".
"La obra consiste en incorporar carriles de aceleración y carriles de desaceleración con una dársena de giro a la izquierda de la ruta 15 para el ingreso a Armstrong, y una dársena de espera desde la calle principal de ingreso a la ruta 15”, agregó.
“Sabemos de las dificultades que genera este contexto económico que estamos atravesando, pero entendemos y estamos convencidos de que nuestra provincia debe tener mejores rutas, por eso todos estos esfuerzos económicos provinciales que hacemos con el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro. De todos modos, aunque estemos haciendo obras desde la Provincia, quiero dejar en claro que no vamos a detener nuestro reclamo constante a Nación para que se arreglen las rutas nacionales, por ejemplo la 178. Incluso, si siguen demorando las obras, hemos pedido que las cedan a nuestra gestión para que las podamos refaccionar", aseguró Enrico. 

¿Cómo será el cambio?
El cambio se dará en las posibilidades de giro para acceder y salir del municipio, con la incorporación de “carriles de aceleración” y “carriles de desaceleración”. El nuevo paquete estructural contará con una dársena de giro a la izquierda en la RP 15  para el ingreso a Armstrong, y una dársena de espera con giro a la izquierda para la incorporación desde la calle principal de ingreso a la RP 15 en dirección al sur.
La intervención se completará con señalización horizontal y vertical, mejoras en la iluminación con la incorporación de nuevas columnas, colocación de barandas metálicas para seguridad vehicular, limpieza de cunetas y la construcción de una bicisenda separada de la calzada principal.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email