Una obra esperada por Armstrong: el gobierno provincial ensanchará su acceso

El tramo abarca desde la Ruta Provincial N° 15 hasta su intersección con la calle Schaer. El ministro Enrico indicó que la apertura de ofertas se realizará el próximo viernes 6 de septiembre.

Provinciales30/08/2024ClaudiaClaudia
2a631140-ebc8-4dfb-8663-2eb4eabf3892

La gestión del gobernador Maximiliano Pullaro tiene entre sus principales objetivos mejorar la transitabilidad, la seguridad vial y los de las rutas de Santa Fe. Por este motivo sigue impulsando obras. Esta vez, la Dirección Provincial de Vialidad, que actúa bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas, publicó el llamado a licitación para el ensanchamiento del acceso a Armstrong.
La apertura de ofertas económicas para ejecutar los trabajos se realizará el viernes 6 de septiembre a las 10 en la Municipalidad de Armstrong. Cuenta con un presupuesto oficial de $991.554.061,76, y un plazo de ejecución de 8 meses.
Se intervendrá el acceso suroeste a la ciudad, para lo cual se ampliará el ancho de la calzada existente, de 6,80 metros con dos carriles, a dos calzadas, separadas por un cantero central, con dos carriles cada una. 

e860a994-4c27-4a58-bca5-1170a7d5e525

Trabajo en equipo
En este marco, el titular de la cartera de Obras, Lisandro Enrico, explicó que se trata de obras viales muy importantes para el departamento Belgrano: “Junto al nuevo intendente Guillermo Luzzi, al senador Pablo Verdecchia y al Administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, estuvimos recorriendo la zona en distintas oportunidades. Tanto el intendente como el senador han marcado esta obra como una prioridad de sus gestiones, por eso rápidamente la pudimos abordar. Detectamos la necesidad de avanzar con este proyecto porque brindará mayor seguridad y será clave para el mantenimiento de esta traza".
"La obra consiste en incorporar carriles de aceleración y carriles de desaceleración con una dársena de giro a la izquierda de la ruta 15 para el ingreso a Armstrong, y una dársena de espera desde la calle principal de ingreso a la ruta 15”, agregó.
“Sabemos de las dificultades que genera este contexto económico que estamos atravesando, pero entendemos y estamos convencidos de que nuestra provincia debe tener mejores rutas, por eso todos estos esfuerzos económicos provinciales que hacemos con el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro. De todos modos, aunque estemos haciendo obras desde la Provincia, quiero dejar en claro que no vamos a detener nuestro reclamo constante a Nación para que se arreglen las rutas nacionales, por ejemplo la 178. Incluso, si siguen demorando las obras, hemos pedido que las cedan a nuestra gestión para que las podamos refaccionar", aseguró Enrico. 

¿Cómo será el cambio?
El cambio se dará en las posibilidades de giro para acceder y salir del municipio, con la incorporación de “carriles de aceleración” y “carriles de desaceleración”. El nuevo paquete estructural contará con una dársena de giro a la izquierda en la RP 15  para el ingreso a Armstrong, y una dársena de espera con giro a la izquierda para la incorporación desde la calle principal de ingreso a la RP 15 en dirección al sur.
La intervención se completará con señalización horizontal y vertical, mejoras en la iluminación con la incorporación de nuevas columnas, colocación de barandas metálicas para seguridad vehicular, limpieza de cunetas y la construcción de una bicisenda separada de la calzada principal.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email