Trabajadores de Aguas Santafesinas van al paro contra despidos y recortes

Desde Obras Sanitarias anunciaron una medida de fuerza que afectará durante todo este viernes a las distintas delegaciones provinciales. "Esperamos que nos den una respuesta de esta situación porque este tema no es una cuestión únicamente monetaria", sostuvo Silvio Barrionuevo. El reclamo es en simultáneo con el anuncio que hará la Provincia sobre la reestructuración de la empresa y el nuevo cuadro tarifario

Provinciales30/08/2024GianiGiani
callecortada3ana_crop1724411424488.jpg_1756841869

Este viernes no habrá trabajo de las cuadrillas de Aguas Santafesinas y tampoco atención al público en las distintas dependencias que tiene la firma en el territorio provincial por un paro anunciado por el sindicato de Obras Sanitarias. 

La medida de fuerza, según señalaron, es en “rechazo a despidos, suspensiones arbitrarias, recorte de horas extras, eliminación de guardias y otras medidas en contra de los trabajadores”. 

"Esperamos que nos den una respuesta de esta situación porque este tema no es una cuestión únicamente monetaria de un trabajador, quitarte un adicional también tiene que ver con el servicio porque después nuestros compañeros son los que están en la calle y el vecino se la agarra con el trabajador por no tener agua o si hay una merma", sostuvo en De boca en boca (Radio 2) el secretario General del gremio de Obras Sanitarias, Silvio Barrionuevo.

El paro se realiza el mismo día en el que el gobierno de Santa Fe anunció una audiencia para detallar la restructuración que apunta a realizar en la empresa y el nuevo cuadro tarifario que comenzarán a aplicar en los próximos meses.

"Tenemos las guardias mínimas aseguradas porque somos un servicio esencial así que en ese sentido se garantiza. Pero si se rompe una máquina, no se arregla hasta el lunes porque se corta el servicio de guardia diagramada, que son los trabajos programados que quedaron de la semana", advirtió el referente gremial.

Te puede interesar
9789c7ea-b307-4c24-bf10-e363dc310489

Control de alarmas “para un uso racional” del policiamiento en calle, uno de los ejes de la nueva regulación de la seguridad privada

Claudia
Provinciales28/11/2025

Funcionarios provinciales se refirieron hoy al nuevo marco regulatorio aprobado por la Legislatura provincial, y que tiene por objetivo ordenar a las agencias de seguridad privada que se regían por una norma del año 1991 sin categoría de ley. La normativa apunta, entre otras cosas, a reducir el margen de falsas alarmas automáticas. “Los llamados por alarmas consumen más de un 30 % de la operatividad policial en calle y en lo que va del año tenemos más de 150 mil llamados por alarmas, de los cuales solo 350 fueron incidencias”, indicaron.

7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

Lo más visto
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email