
El 27 de agosto se conmemora en la Argentina el Día de la Radio. De qué se trata
Fue el 27 de agosto de 1920 cuando la Sociedad Radio Argentina, efectúa en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica, considerada, por muchos, como la primera emisión de radio programada de la historia, ya que todas las anteriores tenían un carácter experimental
Efemerides27/08/2024El 27 de agosto, Argentina celebra el Día de la Radiodifusión, una fecha que rinde homenaje a un hito histórico: la primera transmisión radial en el país, que tuvo lugar hace más de un siglo y fue una de las pioneras a nivel mundial.
Mientras el Día Mundial de la Radio se conmemora el 13 de febrero, en honor a la primera emisión de la ONU en 1946, Argentina ya había hecho historia mucho antes. El primer programa de radio se transmitió más de 25 años antes, destacando a nuestro país como un verdadero precursor en la radiodifusión.
Radio Argentina (Sociedad Argentina de Broadcasting) fue la pionera en emisiones regulares en nuestro país. Luego surgieron Radio Sudamericana, Radio Cultura, Radio Brusa (luego Radio Excelsior), Radio Splendid, Radio Nacional – Estación Flores, Radio Municipal, Radio Fénix (luego Radio Antártida), entre otras.
¿Por qué Argentina es pionera en radiofonía a nivel mundial?
La Radio Argentina es la primera radio de habla hispana en el mundo. Los Locos de la Azotea marcaron un hito a nivel mundial, ya que, con este avance, Argentina se convirtió en el tercer país de todo el planeta en emitir un programa así al aire.
En la década del ’40, el radioteatro se apoderó del aire con la voz de algunos artistas destacados como Oscar Casco, Hilda Bernard, Rosa Rosen, Jorge Salcedo y hasta la misma Eva Duarte de Perón. Luego, con las emisiones de las Dos Cáratulas llegó el deporte con las trasmisiones de fútbol en vivo.
Para 1960, Cacho Fontana revolucionó todo con “Fontana Show” y Héctor Larrea con “Rapidísimo” se apoderó de las mañanas. Luego, vinieron otros clásicos como “Argentinísima“, “Imaginate Flecha Juventud”, “Magdalena Tempranísimo“, “Modart en la noche”, “La noche con amigos”, “Matinata”, “Soldán Esquina Tango“, “La vida y el canto” y “La venganza será terrible”.
Sin embargo, las radios de amplitud modulada fueron solo el comienzo. Con las FM, surgieron los programas musicales y los canales se dedicaron también a pasar canciones que fueron tendencia en los 70′ hasta que en la década siguiente se volvieron tendencia los programas con opinión y menos entretenimiento tras el retorno de la democracia en 1983.
El 27 de agosto se conmemora en la Argentina el Día de la Radio. De qué se trata
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
Se trata de un homenaje a las edificaciones situadas frente a grandes océanos que sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta
Según datos del sector, en el último año cerraron cerca de 200 panaderías en la provincia de Buenos Aires, con una pérdida de más de mil puestos de trabajo
En el Día de la Pachamama la caña con ruda es fundamental para venerar y agradecer a la Madre Tierra.
Diez claves para ejercitar el autocuidado en la vida cotidiana
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, informaron a directivos que luego de intensas gestiones se concretó un depósito de más de 9.000.000 de pesos provenientes del Fani, que otorga el Ministerio de Educación.
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones
El gobierno nacional dispuso la desafectación de cinco predios del ex Mitre para proyectos de desarrollo urbano
En el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, destinado a optimizar el patrullaje y mejorar la respuesta policial, se licitó la obra de la Estación Policial Norte. Se presentaron 14 empresas. El presupuesto oficial supera los 17.000 millones de pesos y el plazo de construcción es de 18 meses.