Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad: objetivos para la reintegración social y laboral

Se trata de una dirección dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, dentro de la Secretaría de Asuntos Penales. Trabaja con instituciones intermedias y promueve programas para reducir la población penitenciaria, el costo social y económico del encarcelamiento, como también disminuir los índices de reincidencia.

Provinciales25/08/2024ClaudiaClaudia
25040650-acd4-41f5-91c8-36e7823fdd36

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, trabaja en la reactivación de la Dirección Provincial de la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad. Si bien la repartición ya existía, el paquete de leyes enviado en diciembre pasado por el gobernador Maximiliano Pullaro a la Legislatura le asignó mayor relevancia y el encuadre legal requerido.
La Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad, dependiente de la Secretaría de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, apunta a la reducción del costo social y económico del encarcelamiento, contribuye a reducir la población penitenciaria y también a la disminución de los índices de reincidencia.
“Tenemos una clara línea de acción que nos marcó el gobernador Pullaro y el ministro Pablo Cococcioni, que cumplimos sin movernos un milímetro. Todas aquellas personas que deseen tener una segunda oportunidad y cumplan con todas las reglas de conducta, van a tener las herramientas a disposición. En cambio los que no tengan esta voluntad, indefectiblemente cumplirán su pena dentro de las unidades penitenciarias de la provincia”, enfatizó Lanfranchi.
“Entre las leyes enviadas por el gobernador Pullaro en diciembre pasado, una de ellas contemplaba la Agencia. A grandes rasgos sus funciones son el control y asistencia de las libertades condicionales, libertades asistidas, penas de ejecución condicional, suspensiones de juicios a prueba y prisiones domiciliarias”, explicó Matías Lanfranchi, director de la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad.

Trabajo con instituciones intermedias

Desde su creación, la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad comenzó a trabajar con distintas entidades intermedias y programas para la reintegración de las personas en el ámbito laboral y la capacitación en oficios. Es así que se comenzó a trabajar en coordinación con la Subsecretaría de Empleo Decente y Capacitación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de los programas Prácticas Laborales y Empleo Joven.
En el mismo orden ya están avanzadas las gestiones para que jóvenes ingresen al programa Nueva Oportunidad, para que puedan acceder a distintas capacitaciones y cursos de formación. Por su parte la Agencia cuenta con herramientas propias como el Fondo de Capacitadores y el Programa Post Penitenciario, con el objetivo de llegar a 120 tutelados; y con el programa Extrema Vulnerabilidad, otra propuesta propia de la Agencia, que tiene por objeto asistir a aquellos tutelados que se encuentren en situaciones graves en cuanto a lo alimenticio y habitacional.
Al igual que con el Nueva Oportunidad, se promueven vínculos interministeriales para poder dotar de mayor apertura a la Agencia. De hecho con el Ministerio de Educación se trabaja en conjunto para generar cupos de inscripción fuera de término en Escuelas de Enseñanza Media para Adultos (EEMPA) y Centros de Capacitación Laboral (CECLA).
Asimismo la Agencia le otorga celeridad en la tramitación del DNI en un trabajo coordinado con el Registro Civil. A través de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se pudo acceder al programa Otra Vuelta, para la culminación de la escuela secundaria.

Articulación de acciones dentro de IBF

En el marco del programa Intervención Barrial Focalizada (IBF) se realizó un trabajo integral en el cual se georeferenciaron los tutelados que viven en los barrios priorizados y se recopiló información obtenida a través de las entrevistas que se realizan mensualmente en el área social. De esta manera se lograron avances en la identificación de las demandas y necesidades de este grupo de personas y su entorno familiar para colaborar en la reducción de la criminalidad en estos barrios priorizados.

Reeducación vial

En conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad articuló un curso de Reeducación Vial para aquellos tutelados condenados por delitos en ocasión de siniestros viales. La actividad se divide en once módulos, diez teóricos y un práctico, en el cual se deben cumplir trabajos comunitarios relacionados con la temática en cuestión. 
El trabajo se llevó adelante con el Ministerio Público de la Acusación. “Queremos que esta herramienta llegue a todo el territorio provincial y poder aplicar una verdadera justicia restaurativa en los casos de siniestros viales”, concluyo Lanfranchi.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email