
Atacaron de un piedrazo a un colectivo de la línea 112 y una pasajera resultó herida en el ojo
El hecho sucedió en la noche del martes en Juan María Gutiérrez al 2700. La víctima de 21 años sufrió una lesión ocular
Los animales son atrapados en las islas frente a la costa santafesina, entre Puerto San Martín y Villa Gobernador Gálvez. Los cazadores son detectados a partir de la bajante del río. Recomiendan hacer la denuncia si se observan estas situaciones
Regionales22/08/2024Activistas de El Paraná No Se Toca dieron a conocer que desde hace algunas semanas tienen conocimiento de una práctica de caza furtiva de carpinchos que opera como parte de un mercado clandestino en el Gran Rosario y la costa junto al Paraná
“Isleños y puesteros nos vienen advirtiendo que ciertos santafesinos vieron que hay demanda, y entonces cruzan en lanchas informales desde bajadas clandestinas al río, en días de semana y horarios de poco turismo para matar carpinchos de a cuatro o de a seis”, confirmó Pablo Cantador, activista de El Paraná No se Toca, consultado por Rosario3.
Ocurre en las islas frente a la costa santafesina, “hacia el norte hasta Puerto San Martín y al sur hasta Villa Gobernador Gálvez”, detalló, y aclaró: “Frente a Rosario no tenemos evidencia, pero sí sabemos qué ocurre en la isla de los Mástiles (frente a Baigorria), que es una jurisdicción de Santa Fe”.
La noticia la compartieron en sus redes sociales a partir de que fueron ya reiterados los avisos, y “es necesario realizar una denuncia formal, siempre que se tenga datos de la embarcación y el día y lugar de esa práctica ilegal”, explicó.
La venta de los carpinchos para comer es a través de grupos de Whatsapp cerrados y en pescaderías costeras de las ciudades al norte de Rosario, y “se ha visto en su momento la difusión en páginas de Facebook también”, agregó el referente.
En abril pasado se conoció sobre el allanamiento de un comercio de Puerto San Martín en el que vendían carne de yacaré, carpincho y jabalíes.
“Cruzan con perros para cazar los carpinchos, e incluso hemos visto que los abandonan ahí en la isla si ven que no ayudan en la caza”, aseguró, y agregó: “El comercio para la cocina de carpinchos en realidad es algo que se da bastante, aunque suene extraño para muchos rosarinos”.
Cantador recordó que hace algunos años fue noticia una pescadería en Puerto General San Martín que vendía carpinchos y yacarés, y aunque fue allanado, luego “volvió a funcionar como si nada”, aunque desconoce si actualmente sigue en pie.
Según el diagnóstico de los ambientalistas, la caza furtiva ocurre producto de que “Prefectura Naval no controla la costa en la isla (no vemos procedimientos), y si los llamás por alguna situación tampoco se apersonan. Incluso se observa que hay muchas personas armadas, y sabemos que no hay vigilancia porque habría menos armas ahí”.
Los cazadores se están detectando a partir de la bajante del río, ya que están más cerca del cauce, cuando el río sube suelen estar más adentro en los brazos de islas.
Es por esto que Cantador destacó que en caso de observar este tipo de situaciones, es recomendable denunciar llamando al Ministerio de Ambiente de Santa Fe o a la Brigada Ecológica.
El Ministerio de Ambiente recuerda que “la tenencia y venta de animales silvestres, vivos o muertos” es ilegal. Para denunciar los puntos de venta de productos o subproductos de la fauna silvestre, para luchar contra el tráfico ilegal y la comercialización de especies no permitidas, comunicarse al teléfono del Ministerio (0342) 4579204 ó a la Brigada De Rescate Animal (341) 2644628.
El hecho sucedió en la noche del martes en Juan María Gutiérrez al 2700. La víctima de 21 años sufrió una lesión ocular
El gremio Sutravip mantiene una protesta frente a Celulosa Argentina. Apunta contra la empresa contratista de seguridad, que aún no depositó el salario complementario de mitad de año
Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que debido a una falla en las bombas, en horas de la madrugada se detuvo el normal bombeo de agua potable desde la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, ubicada en Granadero Baigorria.
El hecho se produjo el domingo alrededor de las 19 en bulevar Seguí al 3300, cuando se activó el botón de pánico de la unidad
La Fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva
Por orden del fiscal José Luis Caterina, se realizaron diez allanamientos en Rosario y la región
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner señaló que se prevén ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora y se espera una acumulación de lluvia de entre 30 y 50 centímetros en cortos períodos de tiempo
Celeste Ruiz Díaz, directora de Economía Social de Santa Fe, le salió al cruce: "Está en la Convención Constituyente, no en Intrusos". La diputada de Somos Vida había criticado al gobernador por buscar la reelección
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios, según la terminación de sus documentos, en las sucursales bancarias correspondientes.
La joven fue imputada por homicidio agravado en las últimas horas. Según trascendió, le había ocultado el embarazo a su familia.