Blanqueo: la AFIP habilitó la inversión de fondos en proyectos inmobiliarios sin tope.

Lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Están contempladas las obras edilicias nuevas o con un grado de avance de hasta el 50%.

Información General19/08/2024ClaudiaClaudia
trabajadores_de_la_construccion-edificio_de_pozo-telam_-1-.png_1732005259

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el Registro de Proyectos Inmobiliarios (REPI) para inversiones surgidas en el marco del blanqueo de capitales que impulsa el Gobierno, en obras nuevas o con un grado de avance de hasta 50%.

Así quedó establecido en la resolución general 5549/2024, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la titular del organismo recaudador, Florencia Misrahi.

Los desarrolladores inmobiliarios, por su parte, podrán informar las obras que califican para invertir fondos del blanqueo, mientras quienes se sumen a la exteriorización de los capitales podrán hacerlo sin topes ni penalidades a pagar.

La resolución estableció que, para el REPI, "los sujetos alcanzados son los inversores directos, desarrolladores, constructores, vehículos de inversión o contratistas de contratos de locación de obra".

En tanto, en un comunicado, la AFIP detalló: “Quienes se inscriban en el Registro, no deben abrir una Cuenta Especial de Regularización para recibir los fondos regularizados; simplemente deben asociar y registrar una cuenta de su titularidad al proyecto”.

Esta medida se encuentra en línea con la reciente Comunicación “A” 8090 emitida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

 

Te puede interesar
idm-suspensiones

Planta de tratamiento de residuos peligrosos de San Lorenzo, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Claudia
Información General14/09/2025

Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias

Lo más visto
idm-suspensiones

Planta de tratamiento de residuos peligrosos de San Lorenzo, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Claudia
Información General14/09/2025

Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email