Pullaro: “Santa Fe le muestra al país que hay otro camino posible, que se basa en el trabajo y la producción”

El Gobernador lo afirmó durante su participación en la inauguración de la 88° Exposición de Agricultura, Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Venado Tuerto.

Provinciales17/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-17 at 23.51.08

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este sábado de la inauguración de la 88° Exposición de Agricultura, Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Venado Tuerto, oportunidad en la que se presentó el programa provincial Caminos Productivos y se firmaron convenios con las localidades de Lazzarino, Christhophersen y Venado Tuerto.
Durante la actividad, Pullaro destacó que “Santa Fe es el campo, la industria, el comercio y los puertos. Santa Fe va a ser el motor que va a sacar a la República Argentina adelante. Siempre que a Argentina le fue bien, fue porque al campo le fue bien. Así vamos a salir adelante. Nosotros somos un pueblo de gente trabajadora”.
“Nuestro campo no son esos latifundios de provincia de Buenos Aires, nuestro campo son unidades productivas de 70, 100 o 120 hectáreas donde trabajan los padres, los hijos, los nietos y, en algunos casos, los bisnietos, que han sido formados en las universidades públicas y vienen a aportar a esas unidades productivas. Ahí está nuestro ADN; por eso sabemos que tenemos una inmensa y una enorme responsabilidad, que es poner orden y reglas de juego claras”, enfatizó.
“Sabemos que aportamos tres veces más al Estado nacional de lo que vuelve a nuestra provincia. Si esos recursos volviesen, nosotros podríamos hacer las obras de infraestructura, de energía y de conectividad para poder producir más y desde ese lugar mostrarle a todo nuestro país que hay otro camino posible, que es con el trabajo y es con la producción”, afirmó. “Cuentan -dijo Pullaro dirigiéndose a los presentes- con un Gobierno provincial que es un aliado de los sectores productivos, pero principalmente del campo y de la industria. Cuando de manera equivocada el Gobierno nacional quiso aumentar las retenciones al campo y a la industria, el gobierno de Santa Fe fue el primero que dijo que ese no era el camino, aquí se están equivocando, pero también seguimos acompañando las reformas que hace el Gobierno Nacional para poder salir adelante”. 
Por su parte, el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, agradeció y felicitó “a todo el equipo que estuvo trabajando durante muchísimo tiempo para esta actividad. Hicieron un trabajo muy importante para poder demostrar con hechos y con acciones lo que decimos con las palabras, que es que el Estado y el sistema productivo trabajemos juntos. Esta expo es un fiel reflejo en ese sentido”.
Previamente, la presidenta de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, Noelia Castagnani, agradeció la presencia de las autoridades provinciales e invitó a recorrer la muestra.

Inversión en infraestructura productiva

Durante la actividad se llevaron a cabo la firma de convenios para la inversión en infraestructura productiva en las localidades de Lazzarino, para la traza de 10.448 metros con una inversión de 418.902.951 pesos; con Christophersen para la traza de 5.260 metros con la inversión de 216.016.723 pesos; y con Venado Tuerto para la traza de 15.979 metros con una inversión de 437.488.393,68.
Participaron también de la actividad la vicegobernadora Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; los presidentes comunales de Lazzarino, Ali Elías Ayub, y de Christophersen, Salvador Soraide; los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico; entre otras autoridades.

Te puede interesar
29c27e3c-0c47-41ce-b281-354bd58ccfe0

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

Claudia
Provinciales09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.55.25

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Claudia
Provinciales09/11/2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.29.37

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Claudia
Provinciales09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email