Pullaro: “Santa Fe le muestra al país que hay otro camino posible, que se basa en el trabajo y la producción”

El Gobernador lo afirmó durante su participación en la inauguración de la 88° Exposición de Agricultura, Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Venado Tuerto.

Provinciales17/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-17 at 23.51.08

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este sábado de la inauguración de la 88° Exposición de Agricultura, Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Venado Tuerto, oportunidad en la que se presentó el programa provincial Caminos Productivos y se firmaron convenios con las localidades de Lazzarino, Christhophersen y Venado Tuerto.
Durante la actividad, Pullaro destacó que “Santa Fe es el campo, la industria, el comercio y los puertos. Santa Fe va a ser el motor que va a sacar a la República Argentina adelante. Siempre que a Argentina le fue bien, fue porque al campo le fue bien. Así vamos a salir adelante. Nosotros somos un pueblo de gente trabajadora”.
“Nuestro campo no son esos latifundios de provincia de Buenos Aires, nuestro campo son unidades productivas de 70, 100 o 120 hectáreas donde trabajan los padres, los hijos, los nietos y, en algunos casos, los bisnietos, que han sido formados en las universidades públicas y vienen a aportar a esas unidades productivas. Ahí está nuestro ADN; por eso sabemos que tenemos una inmensa y una enorme responsabilidad, que es poner orden y reglas de juego claras”, enfatizó.
“Sabemos que aportamos tres veces más al Estado nacional de lo que vuelve a nuestra provincia. Si esos recursos volviesen, nosotros podríamos hacer las obras de infraestructura, de energía y de conectividad para poder producir más y desde ese lugar mostrarle a todo nuestro país que hay otro camino posible, que es con el trabajo y es con la producción”, afirmó. “Cuentan -dijo Pullaro dirigiéndose a los presentes- con un Gobierno provincial que es un aliado de los sectores productivos, pero principalmente del campo y de la industria. Cuando de manera equivocada el Gobierno nacional quiso aumentar las retenciones al campo y a la industria, el gobierno de Santa Fe fue el primero que dijo que ese no era el camino, aquí se están equivocando, pero también seguimos acompañando las reformas que hace el Gobierno Nacional para poder salir adelante”. 
Por su parte, el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, agradeció y felicitó “a todo el equipo que estuvo trabajando durante muchísimo tiempo para esta actividad. Hicieron un trabajo muy importante para poder demostrar con hechos y con acciones lo que decimos con las palabras, que es que el Estado y el sistema productivo trabajemos juntos. Esta expo es un fiel reflejo en ese sentido”.
Previamente, la presidenta de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, Noelia Castagnani, agradeció la presencia de las autoridades provinciales e invitó a recorrer la muestra.

Inversión en infraestructura productiva

Durante la actividad se llevaron a cabo la firma de convenios para la inversión en infraestructura productiva en las localidades de Lazzarino, para la traza de 10.448 metros con una inversión de 418.902.951 pesos; con Christophersen para la traza de 5.260 metros con la inversión de 216.016.723 pesos; y con Venado Tuerto para la traza de 15.979 metros con una inversión de 437.488.393,68.
Participaron también de la actividad la vicegobernadora Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; los presidentes comunales de Lazzarino, Ali Elías Ayub, y de Christophersen, Salvador Soraide; los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico; entre otras autoridades.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email