
La contaminación del aire y su impacto en el cerebro fetal: primer estudio con evidencia directa
La investigación analizó 754 embarazos entre 2018 y 2021 en el marco del proyecto BiSC
Un brote de norovirus afectó a 180 estudiantes mientras disfrutaban de su viaje de egresados en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.
Esta noticia generó mucha preocupación en las autoridades sanitarias de Argentina por el alto nivel de infección de la enfermedad y los fuertes síntomas que provoca.
El brote se dio a conocer debido a que los padres de los jóvenes detectaron los síntomas inusuales y los médicos consultados advirtieron que se trataba de un problema generalizado en varios estudiantes.
En este marco, personal de Epidemiología, Salud Ambiental y Bromatología tomó muestras de orina de las personas afectadas, las cuales fueron enviadas al Instituto Malbrán, donde los análisis confirmaron la presencia de norovirus.
Qué es el norovirus: síntomas, cómo se contagia, cómo se trata
El norovirus es un virus altamente contagioso que causa una enfermedad llamada gastroenteritis, la cual provoca inflamación en el estómago y los intestinos. Es comúnmente conocido como el “virus del vómito” debido a que uno de sus principales síntomas es el vómito.
¿Cómo se contagia el norovirus?
De persona a persona: A través del contacto directo con una persona infectada, especialmente con sus heces o vómito.
A través de alimentos o agua contaminados: El virus puede contaminar alimentos y agua, especialmente si no se manipulan adecuadamente.
Por contacto con superficies contaminadas: El norovirus puede sobrevivir en superficies durante varios días, por lo que tocar objetos contaminados y luego llevarse las manos a la boca puede transmitir la infección.
¿Cuáles son los síntomas del norovirus?
Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus y pueden incluir:
Vómitos: Generalmente, son muy intensos y pueden durar varios días.
Diarrea: Las heces pueden ser acuosas y pueden contener sangre.
Náuseas: Sensación de malestar estomacal.
Dolor abdominal: Cólicos o calambres estomacales.
Fiebre baja: En algunos casos.
Escalofríos: Sensación de frío.
Dolor muscular: Molestias en los músculos.
Fatiga: Sensación de cansancio extremo.
¿Cuánto dura la enfermedad?
La enfermedad suele durar de 24 a 72 horas, aunque los síntomas pueden persistir por más tiempo en algunas personas.
¿Cómo se trata el norovirus?
No existe un tratamiento específico para el norovirus. La mayoría de las personas se recuperan por sí solas en unos pocos días. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación:
-Beber líquidos: Es fundamental beber abundante líquido para reemplazar los líquidos perdidos por los vómitos y la diarrea.
-Descansar: El cuerpo necesita descansar para recuperarse.
-Evitar alimentos sólidos: Hasta que los síntomas hayan desaparecido por completo, es recomendable evitar alimentos sólidos y optar por líquidos claros como agua, caldos y bebidas deportivas.
¿Cómo prevenir el norovirus?
-Lavarse las manos frecuentemente: Con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales, antes de comer y después de preparar alimentos.
-Desinfectar superficies: Limpiar y desinfectar regularmente las superficies que se tocan con frecuencia, como los picaportes, los inodoros y las encimeras.
-Cocinar bien los alimentos: Asegurarse de cocinar bien los alimentos, especialmente los mariscos.
-Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Si alguien en tu hogar está enfermo, intenta evitar el contacto cercano con esa persona.
¿Cuándo consultar a un médico?
La mayoría de las personas se recuperan de la infección por norovirus sin complicaciones. Sin embargo, es importante consultar a un médico si:
Los síntomas son muy graves o persisten por más de unos pocos días.
-Hay signos de deshidratación, como boca seca, orina oscura, disminución de la orina o mareos.
-Hay fiebre alta.
-Hay sangre en las heces.
-Importante: El norovirus es altamente contagioso, por lo que es importante tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación de la enfermedad.
La investigación analizó 754 embarazos entre 2018 y 2021 en el marco del proyecto BiSC
La bebé estaba diagnosticada con mielomeningocele, una malformación en la columna vertebral. Fue operada en abril y nació el pasado domingo Día del Padre.
La técnica consiste en eliminar genéticamente un órgano del embrión porcino y reemplazarlo con células madre humanas optimizadas.
Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina
Alerta por sarampión: hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados y la cobertura es de apenas el 20%
Esta innovadora práctica fusiona movimientos de danza y técnicas deportivas para mejorar la postura, fortalecer músculos y cuidar las articulaciones sin impacto
En un contexto de constante transformación, ¿Qué significa hoy ser padre? ¿Qué ocurre cuando se ejerce en soledad? ¿Cómo cambió el vínculo entre padres e hijos?
Tanto Mohamad Kazemi, y su segundo, Hasán Mohaqeq, murieron en el ataque israelí contra la sede de los Pasdarán en Teherán. Israel también confirmó que la operación se realizó con Washington.
Un joven de 19 años, también hijo de la presunta agresora, hizo la denuncia en la comisaría y sacó a la luz la situación de maltrato físico y verbal a la que eran sometidos los menores que fueron puestos a resguardo de la Justicia.
La niña salió despedida por el parabrisas. En tanto, otra víctima fatal fue encontrada carbonizada dentro del vehículo.
Una mujer llamó al 911 alegando que un hombre no le quiso pagar por un servicio de trabajo sexual previamente acordado en 25 mil pesos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Un hombre fue condenado a 9 años de prisión por atacar a otro con un palo en una fiesta de 15
Según se conoció, se intensificarán los controles sobre las prestaciones para reducir las irregularidades
La víctima, de 52 años, abrió la puerta de su domicilio en la zona norte y fue atacada por un desconocido. Recibió al menos tres impactos de bala y se encuentra internada en estado reservado. La fiscalía investiga el caso de violencia extrema
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".