Ronda de Negocios: destacan el alto nivel de ventas

Se trata de la actividad que se llevó a cabo este viernes en Rosario, y por primera vez en la provincia, bajo el lema “Santa Fe y la industria en el centro”. Participaron los principales actores de la industria de alimentos, consumo masivo y su cadena de valor de 12 provincias.

Provinciales16/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-16 at 22.48.25

En el marco de la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, que se llevó a cabo este viernes en Rosario para reunir a los principales actores de la industria de alimentos, consumo masivo y su cadena de valor, los participantes destacaron el alto nivel de ventas obtenido. 
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que “estuvimos en presencia de más de 500 compradores y vendedores, entre supermercados, autoservicios, almacenes y la industria, las pymes y los productores, principalmente de alimentos y bebidas de toda la provincia de Santa Fe. Anexamos también rubros que hacen a los alimentos y bebidas, como el transporte, entidades financieras, transporte de carga, equipamientos comerciales, líneas de frío, líneas de caja, todo lo que necesita un supermercado”. 
“Fue un encuentro inédito en la provincia de Santa Fe; nunca se realizó y este es un momento propicio para que la producción pueda vincularse directamente con quienes comercializan. Más de 3.500 rondas de negocios se llevaron adelante y esto es una oportunidad para poder activar las ventas en este sector comercial”, remarcó el ministro.
Por último, Puccini agradeció a “CAME, a su presidente Ricardo Díab, a AER y a cada uno de los funcionarios de Producción de Córdoba y de Entre Ríos, con quienes integramos la Región Centro, por colaborar en la organización y convocatoria de empresas”.
La actividad fue organizada por el Gobierno de Santa Fe y acompañada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria de Rosario.

En números

El objetivo del encuentro fue sentar en una misma mesa a quienes están produciendo alimentos y bebidas, entre otros rubros, con los propios compradores, gerentes o dueños de supermercados, autoservicios, almacenes de Santa Fe y de otras provincias, con el objetivo de favorecer el intercambio, mejorar las ventas y lograr precios más bajos.
La jornada de trabajo consistió en encuentros de 20 minutos, contemplando también mesas de trabajo con entidades bancarias y la presencia de agencias regionales de desarrollo.
Este tipo de Rondas de Negocios es la primera vez que se realiza en la provincia de Santa Fe. En esta oportunidad participaron 512 personas de 12 provincias, entre los cuáles hubo representantes de 36 supermercados, se realizaron 3550 rondas de negocios, hubo 80 mesas en simultáneo, con 44 reuniones por mesa y 14 reuniones por participante.
Cabe destacar que la última vez que se había realizado un evento similar en el país fue en provincia de Buenos Aires, hace más de dos décadas.

Te puede interesar
camaras vigilancia

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Claudia
Provinciales02/11/2025

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

ba3d7f10-9f62-4d67-b346-7963765b081e

Más de 35 mil personas participaron de los programas culturales itinerantes en lo que va del año

Claudia
Provinciales01/11/2025

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email