Ronda de Negocios: destacan el alto nivel de ventas

Se trata de la actividad que se llevó a cabo este viernes en Rosario, y por primera vez en la provincia, bajo el lema “Santa Fe y la industria en el centro”. Participaron los principales actores de la industria de alimentos, consumo masivo y su cadena de valor de 12 provincias.

Provinciales16/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-16 at 22.48.25

En el marco de la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, que se llevó a cabo este viernes en Rosario para reunir a los principales actores de la industria de alimentos, consumo masivo y su cadena de valor, los participantes destacaron el alto nivel de ventas obtenido. 
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que “estuvimos en presencia de más de 500 compradores y vendedores, entre supermercados, autoservicios, almacenes y la industria, las pymes y los productores, principalmente de alimentos y bebidas de toda la provincia de Santa Fe. Anexamos también rubros que hacen a los alimentos y bebidas, como el transporte, entidades financieras, transporte de carga, equipamientos comerciales, líneas de frío, líneas de caja, todo lo que necesita un supermercado”. 
“Fue un encuentro inédito en la provincia de Santa Fe; nunca se realizó y este es un momento propicio para que la producción pueda vincularse directamente con quienes comercializan. Más de 3.500 rondas de negocios se llevaron adelante y esto es una oportunidad para poder activar las ventas en este sector comercial”, remarcó el ministro.
Por último, Puccini agradeció a “CAME, a su presidente Ricardo Díab, a AER y a cada uno de los funcionarios de Producción de Córdoba y de Entre Ríos, con quienes integramos la Región Centro, por colaborar en la organización y convocatoria de empresas”.
La actividad fue organizada por el Gobierno de Santa Fe y acompañada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria de Rosario.

En números

El objetivo del encuentro fue sentar en una misma mesa a quienes están produciendo alimentos y bebidas, entre otros rubros, con los propios compradores, gerentes o dueños de supermercados, autoservicios, almacenes de Santa Fe y de otras provincias, con el objetivo de favorecer el intercambio, mejorar las ventas y lograr precios más bajos.
La jornada de trabajo consistió en encuentros de 20 minutos, contemplando también mesas de trabajo con entidades bancarias y la presencia de agencias regionales de desarrollo.
Este tipo de Rondas de Negocios es la primera vez que se realiza en la provincia de Santa Fe. En esta oportunidad participaron 512 personas de 12 provincias, entre los cuáles hubo representantes de 36 supermercados, se realizaron 3550 rondas de negocios, hubo 80 mesas en simultáneo, con 44 reuniones por mesa y 14 reuniones por participante.
Cabe destacar que la última vez que se había realizado un evento similar en el país fue en provincia de Buenos Aires, hace más de dos décadas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email