Pullaro: “Nos van a encontrar como aliado de nuestro sector productivo, del comercio, la industria y el campo”

Lo aseguró el Gobernador al abrir la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, en Rosario. Reúne a 300 inscriptos de Santa Fe y otras 11 provincias para favorecer el intercambio y mejorar las ventas. “Aquí estamos escuchando al sector privado y  generando desde el sector público las herramientas fundamentales para que podamos crecer”, aseguró.

Provinciales16/08/2024ClaudiaClaudia
Screenshot_20240816_160405_Canva

El gobernador Maximiliano Pullaro abrió este viernes la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, un encuentro que reúne a los principales actores de la industria de alimentos, consumo masivo y su cadena de valor. El acto central tuvo lugar en La Fluvial de la ciudad de Rosario y contó con 300 inscriptos de Santa Fe y otras 11 provincias.
La actividad fue organizada por el Gobierno de Santa Fe y acompañada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria de Rosario.
El objetivo del encuentro fue sentar en una misma mesa a quienes están produciendo alimentos y bebidas, y también otros rubros, con los propios compradores, gerentes o dueños de supermercados, autoservicios, almacenes de Santa Fe y de otras provincias, con el objetivo de favorecer el intercambio, mejorar las ventas y lograr precios más bajos. La jornada de trabajo se extenderá hasta las 17.30 y la dinámica consiste en encuentros de 20 minutos, contemplando también mesas de trabajo con entidades bancarias y la presencia de agencias regionales de desarrollo. 
Durante la presentación acompañaron al gobernador, la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa; el intendente de Rosario, Pablo Javkin;  la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezoaglio; el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, Fernando Blanco Muñoz; entre otros.

*La Provincia, una aliada*

En ese marco, Pullaro afirmó que “la regionalización y la integración es fundamental para fortalecernos. Desde Santa Fe estamos  convencidos que nuestro país es inmenso y va a salir adelante, no con el mundo de las finanzas ni de la especulación, sino si logramos generar trabajo, desarrollo económico y empleo” y en ese sentido remarcó que “lo que estamos haciendo aquí hoy, en definitiva, es eso: escuchar al sector privado y  generar desde el sector público esas herramientas que son fundamentales para que podamos crecer”. 
Además el gobernador aseguró que al Gobierno Provincial “nos van a encontrar como un aliado de nuestro sector productivo, un aliado del comercio, de la industria y del campo. Y aquí vamos a estar siempre para defenderlos, porque estamos convencidos que la única manera que tenemos para salir adelante es si logramos generar mejores condiciones y si logramos generar crecimiento económico”. 
A su turno, Puccini destacó: “Queremos fomentar que se conozcan, que aparezcan nuevos proveedores y que se actualicen las listas de precios, qué producto nuevo surgió y fundamentalmente que nosotros podamos visibilizar toda la calidad de los productos que tiene no solamente Santa Fe, sino el resto de las provincias” y en ese sentido agregó: “El mundo reclama alimentos, la sociedad declama alimentos y hoy estamos acá con esta ronda generando que se vinculen las producciones. Por eso, esto tiene que ser la vidriera del corazón productivo de Argentina porque tenemos suelo, río, aeropuertos, puertos, industria, campos, comerciantes y tenemos la mejor producción que puede tener el mundo”.

*Presentes

Estuvieron participando de la jornada, el director nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo de la Nación, Leonardo Lepíscopo; el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab;  el director general de Comercio Interior, Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción de la provincia de Entre Ríos, Jesús Pérez Mendoza; el presidente de la Federación de Comercio de Córdoba, Fausto Brandolínez; el presidente de la Federación de Entre Ríos, Silvio Farach; la presidenta del ENAPRO, Graciela Altomonte de Alabarce; representantes de supermercados y autoservicios, distribuidoras, empresas logísticas, industriales de alimentos, bebidas, higiene personal, limpieza, indumentaria y calzado. Empresas de servicios de software, marketing, seguridad y diseño. Empresas dedicadas a la infraestructura para supermercados; y la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email