Pullaro: “Nos van a encontrar como aliado de nuestro sector productivo, del comercio, la industria y el campo”

Lo aseguró el Gobernador al abrir la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, en Rosario. Reúne a 300 inscriptos de Santa Fe y otras 11 provincias para favorecer el intercambio y mejorar las ventas. “Aquí estamos escuchando al sector privado y  generando desde el sector público las herramientas fundamentales para que podamos crecer”, aseguró.

Provinciales16/08/2024ClaudiaClaudia
Screenshot_20240816_160405_Canva

El gobernador Maximiliano Pullaro abrió este viernes la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, un encuentro que reúne a los principales actores de la industria de alimentos, consumo masivo y su cadena de valor. El acto central tuvo lugar en La Fluvial de la ciudad de Rosario y contó con 300 inscriptos de Santa Fe y otras 11 provincias.
La actividad fue organizada por el Gobierno de Santa Fe y acompañada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria de Rosario.
El objetivo del encuentro fue sentar en una misma mesa a quienes están produciendo alimentos y bebidas, y también otros rubros, con los propios compradores, gerentes o dueños de supermercados, autoservicios, almacenes de Santa Fe y de otras provincias, con el objetivo de favorecer el intercambio, mejorar las ventas y lograr precios más bajos. La jornada de trabajo se extenderá hasta las 17.30 y la dinámica consiste en encuentros de 20 minutos, contemplando también mesas de trabajo con entidades bancarias y la presencia de agencias regionales de desarrollo. 
Durante la presentación acompañaron al gobernador, la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa; el intendente de Rosario, Pablo Javkin;  la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezoaglio; el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, Fernando Blanco Muñoz; entre otros.

*La Provincia, una aliada*

En ese marco, Pullaro afirmó que “la regionalización y la integración es fundamental para fortalecernos. Desde Santa Fe estamos  convencidos que nuestro país es inmenso y va a salir adelante, no con el mundo de las finanzas ni de la especulación, sino si logramos generar trabajo, desarrollo económico y empleo” y en ese sentido remarcó que “lo que estamos haciendo aquí hoy, en definitiva, es eso: escuchar al sector privado y  generar desde el sector público esas herramientas que son fundamentales para que podamos crecer”. 
Además el gobernador aseguró que al Gobierno Provincial “nos van a encontrar como un aliado de nuestro sector productivo, un aliado del comercio, de la industria y del campo. Y aquí vamos a estar siempre para defenderlos, porque estamos convencidos que la única manera que tenemos para salir adelante es si logramos generar mejores condiciones y si logramos generar crecimiento económico”. 
A su turno, Puccini destacó: “Queremos fomentar que se conozcan, que aparezcan nuevos proveedores y que se actualicen las listas de precios, qué producto nuevo surgió y fundamentalmente que nosotros podamos visibilizar toda la calidad de los productos que tiene no solamente Santa Fe, sino el resto de las provincias” y en ese sentido agregó: “El mundo reclama alimentos, la sociedad declama alimentos y hoy estamos acá con esta ronda generando que se vinculen las producciones. Por eso, esto tiene que ser la vidriera del corazón productivo de Argentina porque tenemos suelo, río, aeropuertos, puertos, industria, campos, comerciantes y tenemos la mejor producción que puede tener el mundo”.

*Presentes

Estuvieron participando de la jornada, el director nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo de la Nación, Leonardo Lepíscopo; el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab;  el director general de Comercio Interior, Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción de la provincia de Entre Ríos, Jesús Pérez Mendoza; el presidente de la Federación de Comercio de Córdoba, Fausto Brandolínez; el presidente de la Federación de Entre Ríos, Silvio Farach; la presidenta del ENAPRO, Graciela Altomonte de Alabarce; representantes de supermercados y autoservicios, distribuidoras, empresas logísticas, industriales de alimentos, bebidas, higiene personal, limpieza, indumentaria y calzado. Empresas de servicios de software, marketing, seguridad y diseño. Empresas dedicadas a la infraestructura para supermercados; y la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

a552271e-6abc-4208-8cfb-a01d14b13867

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Claudia
Provinciales17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

32ba6b9d-e49f-455b-811e-dcd633996b79

Ya hay más de 350 empresas de al menos 40 rubros inscriptas a la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

Claudia
Provinciales17/10/2025

Organizada por el Gobierno Provincial, se realizará el próximo 23 de octubre en La Fluvial de Rosario. Las compañías participantes provienen de 88 ciudades de 8 provincias. Las inscripciones continúan abiertas. “Hoy hay una necesidad de incrementar las ventas y por eso ha tenido tanto resultado esta convocatoria”, marcó el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email