Cuál es el desierto más grande del mundo: no es el Sahara y tiene mucha menos arena de lo que pensás

Este imponente desierto tiene una impresionante extensión y características que podrían resultar inesperadas.

Curiosidades14/08/2024ClaudiaClaudia
desierto

El desierto más grande del mundo no es el que todos imaginan. Lejos de las dunas de arena y el calor abrasador, como lo es el Sahara, este desierto desafía las expectativas con su extensión y características únicas.

Ubicado en una región inhóspita del planeta, su superficie está mayormente cubierta por una capa helada y las temperaturas son extremadamente bajas. 
 

El desierto helado más grande del mundo 
El desierto más grande del mundo se encuentra en un lugar que desafía nuestras expectativas.

La Antártida, ese enorme continente helado, ubicado en el extremo sur del planeta, es considerado un desierto.

Con precipitaciones anuales que apenas alcanzan los 200 mm en las zonas costeras y disminuyen drásticamente hacia el interior, llegando a un promedio de solo 50 mm por metro cuadrado, la Antártida cumple con creces el criterio de aridez que define a un desierto.

66b65c81110cc_700_462!
 

La Antártida es el desierto más grande del mundo debido a su extrema aridez y bajas precipitaciones (Fuente: Unsplash)
 
Este paisaje gélido, dominado por extensiones interminables de hielo y nieve, contrasta radicalmente con la imagen tradicional de dunas doradas y calor abrasador.

Las temperaturas extremadamente bajas, que pueden descender hasta los -90°C, añaden otra capa de hostilidad a este entorno, ya de por sí inhóspito. Sin embargo, la Antártida demuestra que la diversidad de la vida puede prosperar incluso en las condiciones más adversas. 
 
El continente helado alberga una sorprendente variedad de organismos adaptados a su clima único que va desde pingüinos y focas en sus costas hasta líquenes y microorganismos extremófilos que han evolucionado para sobrevivir en este desierto helado.

66b65d65e0283_700_462!

Las características del desierto de la Antártida
La inmensidad de la Antártida lo transforma en el desierto más grande del mundo, que se caracteriza por varios puntos:

-Abarca unos 14 millones de km², casi duplicando el tamaño del Sáhara.
-Se extiende alrededor del Polo Sur, rodeado por el océano Austral.
-Contiene aproximadamente el 70% del agua dulce del planeta.
-El 98% de su superficie está cubierta por una capa de hielo.
-La capa de hielo tiene u grosor promedio de 2 km. ¡Es la más grande de la Tierra!
-En invierno, ronda los -80°C, con un mínimo histórico de -89,2°C registrado en 1983 en la estación Vostok.

Te puede interesar
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email