
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

El ex presidente de la Nación Alberto Fernández se refirió a la denuncia por violencia de género de su ex pareja, Fabiola Yañez, y a las fotos que trascendieron de ella con marcas de golpes en la cara y brazos.
Politica11/08/2024
Claudia
El ex presidente Alberto Fernández se defendió de la denuncia de Fabiola Yañez, quien lo acusó de violencia de género, negó rotundamente haberla agredido físicamente y aseguró que las marcas en el rostro de la ex primera dama fueron por "un tratamiento estético contra arrugas".
La respuesta del ex mandatario fue en una entrevista publicada este domingo, en la que cuestionó la versión de la madre de uno de sus hijos. "El hematoma fue por un tratamiento estético contra arrugas", afirmó, y planteó: "Si soy un golpeador, ¿por qué se sometió a un tratamiento de fertilidad para que tuviéramos un hijo?".
Luego de que se viralizaran las fotos de moretones y lastimaduras de Yañez, Fernández respondió por primera vez en una nota con Horacio Verbitsky, que fue publicada a modo de adelanto por El Cohete a la Luna, en la que aseguró que es “víctima de una operación que aprovechó la fragilidad de una persona con graves problemas psíquicos”.
En esa línea, afirmó que tiene pruebas para demostrarlo, y argumentó que Yáñez "le pegaba" durante las discusiones por su estado de salud y que él "la tomaba de los brazos" para defenderse.
Entre las pruebas que dijo conservar, mencionó chats con la madre de Yáñez donde "compartirían la preocupación por el alcoholismo de ella".
También se preguntó "por qué no hay un solo testimonio de alguien a quien ella le hubiera contado del alegado maltrato" y sostuvo: "Viví 17 años con Marcela Luchetti y 10 con Vilma Ibarra, y no hay un solo episodio de que yo las haya agredido".
Fernández adelantó que entre los testigos que presentaría ante la Justicia se encuentra una amiga de Yáñez, quien "se comunicó con él para decirle que llevaba días sin poder dormir a raíz de las historias falsas que se publicaron", además de custodios y personal de la quinta de Olivos.
En cuanto a los motivos detrás de la denuncia, el ex presidente afirmó que "Yáñez lo llamó y le dijo que había recibido un ofrecimiento de 3 millones de dólares para denunciarlo, ante la Justicia y en un documental que se filmaría sobre el caso" y, a modo de extorsión, "le preguntó entonces qué le ofrecería él".

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Todos corresponden de la firma Grupo Bio Fit SRL. El organismo nacional actuó tras una denuncia de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Decomiso e irregularidades en una segunda inspección

El pequeño está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela donde el director Eduardo Cassim indicó que presenta lesiones severas

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda