Se realizó la primera reunión de la Mesa Provincial de Delito Rural

Participaron referentes de los ministerios de Desarrollo Productivo, de Justicia y Seguridad, de Salud, del Ministerio Público de la Acusación y de diversas asociaciones rurales santafesinas para abordar en conjunto los puntos sobre prevención, investigación, represión y condena de los delitos vinculados al ámbito rural.

Provinciales10/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-10 at 10.53.48

Con el objetivo de diagramar acciones articuladas en torno a la prevención, investigación, represión y condena de los delitos vinculados al ámbito rural en cada una de las zonas de la provincia, el Gobierno de Santa Fe constituyó esta semana la Mesa Provincial sobre Delito Rural. Fue encabezada por los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; y de Desarrollo productivo, Gustavo Puccini y contó con la presencia de autoridades provinciales, del Ministerio Público de la Acusación, de la Confederación de Asociaciones Rurales, de la Federación Agraria Argentina, de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda y de la Sociedad Rural Argentina. 
En el encuentro se resaltó la iniciativa por la necesidad de sostener un canal orgánico de comunicación donde volcar las situaciones diarias. Se planteó la importancia de contar con un protocolo de acción unificado para toda la provincia, contemplando las diferencias geográficas que presenta Santa Fe y que permita trabajar sobre lo preventivo y la respuesta ante las emergencias. También se planteó conformar un mapa del delito que permita un trabajo sobre objetivos priorizados con el fin de maximizar la efectividad de los recursos y avanzar sobre el comercio informal, que en gran medida termina siendo receptor de lo mal habido por los delincuentes.  

WhatsApp Image 2024-08-10 at 10.53.47

Programa Provincial de Seguridad Rural

En este primer encuentro las autoridades firmaron un convenio de cooperación para establecer acciones tendientes a implementar el Programa Provincial de Seguridad Rural a fin de potenciar y perfeccionar los recursos humanos y materiales disponibles, monitorear y evaluar las estrategias e indicadores de criminalidad rural. El acuerdo tiene como antecedentes uno firmado durante el paso del actual gobernador Maximiliano Pullaro al frente del Ministerio de Seguridad y un segundo rubricado con el MPA durante la gestión pasada.
Cabe señalar que con estas iniciativas se busca promover la constitución de un sistema de información provincial sobre delitos rurales; proponer alternativas de gestión vinculadas a la actividad pecuaria provincial, considerando el riesgo que representa para la salud pública el delito de abigeato y monitorear, analizar y evaluar los resultados e indicadores de criminalidad rural. Por ello se van a constituir 5 mesas regionales con representantes de cada sector de la provincia para abordar en detalle cada delito según las características de la zona.
La Mesa Provincial de Seguridad Rural y las Mesas Regionales de Seguridad Rural, se reunirán conforme a un calendario de reuniones acordadas por sus miembros y, además, en forma extraordinaria, cada vez que lo considere necesario o cuando la situación lo amerite. El monitoreo de los indicadores de criminalidad rural será realizado por la Secretaría de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad.
La próxima reunión está convocada para dentro de 2 semanas y se convino en adelantar el temario los días previos a la misma, como también el permanente contacto entre las partes para poder actuar con mayor celeridad.

Presentes

En este encuentro presentes el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el ministro de Desarrollo productivo, Gustavo Puccini; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereyra; el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; el secretario de Agricultura y Ganadería Secretario, Ignacio Mántaras; la fiscal general María Cecilia Vranicich; el fiscal regional Jorge Nessier; el secretario de la ASSAL -dependiente del Ministerio de Salud-, Eduardo Elizalde. También participaron Sara Gardiol por la Confederación de Asociaciones Rurales; Marcela Fabrissin por la Federación Agraria Argentina; Emilio Durán por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda; y Soledad Diez Tejeda por la Sociedad Rural Argentina.

Te puede interesar
7502f6a4-8724-4421-9afa-29d222dfbb1d

Pullaro y Scaglia supervisaron las obras en la Estación Policial Rosario Centro, que será otro hito en el policiamiento de la ciudad

Claudia
Provinciales15/10/2025

Con una inversión de más de 14.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial construye uno de los edificios que viene a reemplazar el sistema de comisarías, para avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y en una rápida respuesta a la ciudadanía. “Vamos a ganar en mayor proactividad policial, porque vamos a tener muchos más policías en la calle, con un trabajo mucho más ordenado”, recalcó el gobernador.

8df39654-191b-4e1b-abd0-6144dfeed8db

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

Claudia
Provinciales15/10/2025

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI fue creada en octubre de 2012 y en la actualidad cuenta con 6 ejemplares de raza pastor alemán. La vicegobernadora destacó que “el trabajo que se hace desde la División Canes en nuestra fuerza es muy importante” y valoró que “los animales tienen una capacidad que nosotros no tenemos” y que son buenos en las búsquedas”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email