Colecta solidaria en supermercados rosarinos para que no haya “ningún plato vacío”

Este sábado 10 de agosto, Cáritas llevará adelante su habitual campaña para recibir donaciones de alimentos no perecederos a la salida de los comercios. El objetivo es poder reforzar la ayuda a comedores comunitarios

Regionales09/08/2024GianiGiani
whatsapp_image_2022-07-02_at_11_06_52_am_crop1656771625023_jpeg_1756841869.jpeg_1756841869

Este sábado 10 de agosto, Cáritas realizará su habitual campaña “ningún plato vacío”. Se trata del operativo que se monta con voluntarios en las puertas de los supermercados para que los clientes puedan colaborar con alimentos no perecederos.

“Ningún plato vacío se viene haciendo hace alrededor de 10 años. Lo hacemos con el Movimiento Evangelio de Caná (Mec) que es de la iglesia católica. Este sábado desde las 8.30 hasta que cierre el supermercado vamos a estar con voluntarios solicitando alimentos no perecederos para poder compartir con todas las Cáritas parroquiales y darle este refuerzo que tanto necesitan”, resumió en Radiópolis (Radio 2), la titular de Cáritas Rosario, Aida Traversa.

Los voluntarios van a estar identificados con pecheras, el logo de Cáritas y del Mec. El objetivo de la campaña es poder estar presentes en todos los grandes supermercados de la ciudad desde las 9 de la mañana hasta las 21, aunque eso podría variar dependiendo de la zona. 
“A lo mejor un poco se nos complique en zona norte por el tema del clásico, pero al menos a la mañana vamos a estar”, aseveró la referente de Cáritas.
Cabe destacar que Ni un plato vacío es una de las tantas campañas que lleva adelante Cáritas. Este año toma principal relevancia a partir del incremento de la demanda de alimentos que viene advirtiendo la Pastoral Social.

“Se ve que cada vez es mayor la demanda de alimentos por las necesidades que existen. Pero tenemos una situación en la que cada vez se puede responder menos porque es menor la ayuda, no tanto de Provincia como de Nación, que prácticamente no se está recibiendo, y la inflación hace que cada vez sea menor la cantidad de productos”, detalló en Cada Día (El Tres) la referente de la Pastoral, Viviana Wille Bille.

Fuente: R3

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email