
Presupuesto 2026: el gobierno nacional incumple la Ley de Financiamiento Universitario
Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,


Luego de siete años de conflicto, el gremio Atilra y la empresa SanCor lograron arribar a un acuerdo que permitirá normalizar la producción.
En las oficinas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación se firmó un acta entre representantes de Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y la empresa SanCor que ratifica el acuerdo alcanzado entre las partes y pone fin a un conflicto muy prolongado.
De la firma participaron el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, el secretario general de Atilra, Héctor Ponce, y el gerente general de SanCor, Marcelo Gornatti.
Por parte de SanCor, Gornatti destacó que “fue muy importante poder retomar el diálogo luego de siete años” y que “este es el punto inicial para que la empresa vuelva a crecer”.
En tanto, Héctor Ponce, secretario general de Atilra, señaló: “Nosotros queremos que a la empresa le vaya bien, que a la provincia le vaya bien y que al país le vaya bien, pero sobre todo que a los trabajadores les vaya bien”, y agregó: “Queremos agradecer al secretario Cordero, por su ayuda para que esto sea posible”.
Cordero destacó que “alcanzar un acuerdo de este tipo luego de tantos años de conflicto solo es posible gracias a iniciativas como la Mesa de Diálogo Social”.
“Quiero felicitar el trabajo de todos los actores involucrados en este acuerdo, en especial a la empresa, al gremio, al gobierno de la provincia de Santa Fe y al personal de la Secretaría y del Ministerio de Capital Humano”, señaló.
El funcionario dijo que “esta es la línea de trabajo que nos ha marcado la ministra Sandra Pettovello y que vamos a seguir manteniendo y profundizando en todas las iniciativas de esta Secretaría

Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,

El gremio que conduce Sergio Palazzo cerró una nueva actualización mensual basada en el IPC de septiembre y definió los montos que percibirán los trabajadores en noviembre, incluido el salario inicial y el plus por el Día del Bancario

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

El secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso señaló que el tributo “debería aplicarse a grandes grupos económicos, no a los trabajadores de la enseñanza”, y advirtió que con estas condiciones muchos profesionales optan por no presentarse a concursos de ascenso porque el costo adicional lo vuelve inviable

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo. Tenía dos trabajos, estudiaba y cuidaba a su madre que padece una discapacidad

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Centenario, donde permanece internado con pronóstico reservado. Las heridas de arma blanca se localizan en el cuello, la cabeza y los brazos

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Gatilleros en moto le dispararon al joven en La Cumparsita y calle 2144, en el sudoeste de Rosario. El joven quedo internado en el Heca con una fractura de fémur

Es en cumplimiento del decreto municipal que dispone que, durante la vigencia de alertas naranjas y rojas deben suspenderse todos los eventos y espectáculos masivos

Así lo determinó el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Con un valor equivalente a 225 dólares, el país quedó por debajo de economías mucho más pequeñas