Pullaro: “El Estado tiene que estar acompañando a cada persona que tenga vulnerado un derecho”

El gobernador de la provincia de Santa Fe y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, encabezaron la firma de convenios con municipios, comunas y ONGs para fortalecer los Centros de Día, con un aumento mínimo del 200% en las partidas.

Provinciales08/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-08 at 20.27.24

En el marco del Programa de Asistencia a Centro de Días, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, encabezaron este jueves la firma de convenios con municipios y comunas junto a ONGs para la Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
El programa de asistencia a Centros de Día, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, tiene como objetivo fortalecer, acompañar técnica y financieramente los proyectos de espacios de participación de este sector de la sociedad con modalidad Centros de Día.
Durante la actividad, llevada a cabo en el Centro de Acción Familia (CAF) N° 1 de Rosario, Pullaro afirmó que “no podemos mirar para otro lado cuando hay personas que son vulnerables, que tienen problemas serios y que son niños, que tendrían que estar disfrutando, jugando y formándose para tener una hermosa vida. Duele la realidad que vive Argentina, hasta el punto que hemos llegado. Los datos son aterradores, pero son una realidad. Para eso tenemos que construir políticas públicas. Ahí tiene que estar el Estado acompañando a cada persona que tenga vulnerado un derecho”.
“Tenemos que estar presentes, trabajar y dedicar recursos para que la gente que no la está pasando bien, en una Argentina muy injusta, pueda de a poco estar mejor y superarse. Para eso el Estado es importante y tiene que estar presente. Estoy orgullo que en ocho meses hayamos intervenido en un área muy compleja, que pasa situaciones muy duras, pero que le pone el pecho con la ilusión de sentir que está construyendo una sociedad mejor”, enfatizó el gobernador.
“Mientras yo sea gobernador de Santa Fe, a ningún santafesino y santafesina le va a faltar un plato de comida. Estamos convencidos que tenemos que trabajar para tener una sociedad con mucha más igualdad. Son las deudas que hoy tiene nuestro sistema democrático. No es fácil gobernar en este momento pero nosotros entendemos que tenemos que tener mucha ejemplaridad. Reducimos los gastos para destinarlos a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Santa Fe. Invertir en el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano es fundamental para generar derechos donde hay vulnerabilidad”, finalizó Pullaro. 

Invertir en niñez

Por su parte, Tejeda resaltó la importancia de la “firma de estos convenios, como así también el trabajo que realiza cada gobierno local e instituciones en sus comunidades. La invitación es que seamos aliados, que ese deseo y anhelo que tenemos por nuestros niños y niñas lo construyamos en conjunto. Hoy 8 de cada 10 niños son pobres. Eso no puede estar ocurriendo. A nosotros nos duelen los datos, pero no nos inmoviliza. Tenemos la definición de nuestro gobernador de invertir en niñez. El mínimo de aumento de cada convenio que hoy firmamos es del 200 %”.
Por último, la secretaria de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León, precisó que “el gobernador y la ministra definieron a la niñez como prioridad y en ese trabajo estamos abocados. Este Gobierno ha jerarquizado de una manera importantísima las políticas públicas para la niñez. No sólo hemos aumentado sustancialmente los convenios de servicios locales, también aumentamos los gastos de funcionamiento de todos los centros residenciales de la provincia, de los CAF y de los Centros de Días”. 

Restituir derechos

En esta oportunidad, los dirigentes de gobiernos locales, junto a integrantes de ONG de los departamentos San Lorenzo, Caseros, Iriondo, General López, Rosario, Constitución, Belgrano y San Martín, se comprometieron a continuar trabajando para mejorar las prácticas y abordajes de sus equipos, así como también los mecanismos de articulación para procurar de manera eficiente las restituciones de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Las propuestas que se llevan adelante con ONG de diversos municipios y comunas están orientadas a generar procesos de inclusión y restitución de derechos promoviendo la generación de lazos institucionales y comunitarios a través de la inclusión en espacios educativos no formales y/u otras actividades artísticas, recreativas, formativas que desarrollen sus capacidades; ofreciendo abordajes e intervenciones ante situaciones singulares de los niños, niñas y adolescentes y sus familias.

Te puede interesar
nido

Créditos Nido: 39.056 santafesinos participan este viernes del décimo sorteo

Claudia
Provinciales09/05/2025

Se desarrollará este viernes 9 en la sede de Lotería de Santa Fe. Se sortean 300 nuevos créditos, que se suman a los 2.670 ya otorgados. Se trata de los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. A las 8.15, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios.

c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email