Pullaro participó de la primera Jornada Provincial de Lucha contra la Trata de Personas

Es una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, realizada en Rosario, que contó con la participación de referentes nacionales e internacionales.

Provinciales08/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-08 at 16.07.07

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, junto al secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, participaron de la primera Jornada Provincial de Lucha contra la Trata de Personas  “De saber se trata”, organizada por el Gobierno de Santa Fe, que se desarrolló este jueves en la ciudad de Rosario.
La actividad, organizada por la Secretaría de Derechos Humanos, reunió a referentes regionales, nacionales e internacionales en la materia como Susana Trimarco, Claudio Kishimoto del Ministerio Público Fiscal, Paula Aristimuño de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) e integrantes de la Fundación María de los Ángeles y de Cancillería Argentina.
En la oportunidad, el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, destacó: “Organizamos estas primeras jornadas provinciales de lucha contra la trata y la explotación laboral y lo abordamos desde distintos temas, desde lo judicial, a través de los jueces federales que hablan acerca de las investigaciones, de las nuevas modalidades. Tenemos la visita de Susana Trimarco que tiene un largo recorrido de lucha contra la trata y abordamos con ella el tema bien desde el corazón, desde adentro”. 
“Encontrarnos y hacer esto visible es muy importante en tiempos que la trata está en agenda debido a lo de Corrientes y lo peor que nos puede pasar es hacer invisible todo esto”, dijo refiriéndose al caso de Loan, el niño desaparecido en esa provincia, y concluyó: “Lo importante de esto es que no sea invisible, lo importante de esto es hablar del tema, lo importante de esto es tejer redes, para eso estamos aquí”.

Compromiso de la provincia

Una de las disertantes destacadas de la jornada fue la presidenta de la Fundación María de los Ángeles por la lucha contra la trata de personas, Susana Trimarco, madre de Marita Verón, quien fue secuestrada por una red de trata en el año 2002. En la oportunidad, destacó: “Vine a la provincia invitada por el Gobernador, que veo que tiene mucho compromiso en esta lucha, tanto del narcotráfico como la trata de personas”. 
Luego, Trimarco remarcó la importancia de hablar siempre sobre la trata de personas y su manera de operar: “Me parece importante que esta temática, en el nuevo gobierno, esté en las agendas públicas, que se hable de esto, porque estas redes de trata destruyen muchas familias, como destruyeron a la mía, como el caso de Loan, de Sofia (Herrera) que no apareció, de Guadalupe (Lucero) que no apareció, y siempre es el mismo modus operandi, la misma manera en que hacen desaparecer a una persona de la faz de la tierra como si nada”. “Hace 22 años que estoy con esta lucha y nunca paré de hablar de trata, porque a medida que fui buscando a Marita encontré muchas víctimas, la Fundación sigue participando en allanamientos, en causas porque se constituye como querellante, así que no paramos nunca de hablar de la trata”, agregó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email