Pullaro participó de la primera Jornada Provincial de Lucha contra la Trata de Personas

Es una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, realizada en Rosario, que contó con la participación de referentes nacionales e internacionales.

Provinciales08/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-08 at 16.07.07

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, junto al secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, participaron de la primera Jornada Provincial de Lucha contra la Trata de Personas  “De saber se trata”, organizada por el Gobierno de Santa Fe, que se desarrolló este jueves en la ciudad de Rosario.
La actividad, organizada por la Secretaría de Derechos Humanos, reunió a referentes regionales, nacionales e internacionales en la materia como Susana Trimarco, Claudio Kishimoto del Ministerio Público Fiscal, Paula Aristimuño de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) e integrantes de la Fundación María de los Ángeles y de Cancillería Argentina.
En la oportunidad, el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, destacó: “Organizamos estas primeras jornadas provinciales de lucha contra la trata y la explotación laboral y lo abordamos desde distintos temas, desde lo judicial, a través de los jueces federales que hablan acerca de las investigaciones, de las nuevas modalidades. Tenemos la visita de Susana Trimarco que tiene un largo recorrido de lucha contra la trata y abordamos con ella el tema bien desde el corazón, desde adentro”. 
“Encontrarnos y hacer esto visible es muy importante en tiempos que la trata está en agenda debido a lo de Corrientes y lo peor que nos puede pasar es hacer invisible todo esto”, dijo refiriéndose al caso de Loan, el niño desaparecido en esa provincia, y concluyó: “Lo importante de esto es que no sea invisible, lo importante de esto es hablar del tema, lo importante de esto es tejer redes, para eso estamos aquí”.

Compromiso de la provincia

Una de las disertantes destacadas de la jornada fue la presidenta de la Fundación María de los Ángeles por la lucha contra la trata de personas, Susana Trimarco, madre de Marita Verón, quien fue secuestrada por una red de trata en el año 2002. En la oportunidad, destacó: “Vine a la provincia invitada por el Gobernador, que veo que tiene mucho compromiso en esta lucha, tanto del narcotráfico como la trata de personas”. 
Luego, Trimarco remarcó la importancia de hablar siempre sobre la trata de personas y su manera de operar: “Me parece importante que esta temática, en el nuevo gobierno, esté en las agendas públicas, que se hable de esto, porque estas redes de trata destruyen muchas familias, como destruyeron a la mía, como el caso de Loan, de Sofia (Herrera) que no apareció, de Guadalupe (Lucero) que no apareció, y siempre es el mismo modus operandi, la misma manera en que hacen desaparecer a una persona de la faz de la tierra como si nada”. “Hace 22 años que estoy con esta lucha y nunca paré de hablar de trata, porque a medida que fui buscando a Marita encontré muchas víctimas, la Fundación sigue participando en allanamientos, en causas porque se constituye como querellante, así que no paramos nunca de hablar de la trata”, agregó.

Te puede interesar
9789c7ea-b307-4c24-bf10-e363dc310489

Control de alarmas “para un uso racional” del policiamiento en calle, uno de los ejes de la nueva regulación de la seguridad privada

Claudia
Provinciales28/11/2025

Funcionarios provinciales se refirieron hoy al nuevo marco regulatorio aprobado por la Legislatura provincial, y que tiene por objetivo ordenar a las agencias de seguridad privada que se regían por una norma del año 1991 sin categoría de ley. La normativa apunta, entre otras cosas, a reducir el margen de falsas alarmas automáticas. “Los llamados por alarmas consumen más de un 30 % de la operatividad policial en calle y en lo que va del año tenemos más de 150 mil llamados por alarmas, de los cuales solo 350 fueron incidencias”, indicaron.

7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

Lo más visto
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email