Lin Yu Ting, la boxeadora trans que causa polémica en los Juegos Olímpicos

Luego de la victoria en tan solo 40 segundos de Imane Khelif, este viernes pelea en el boxeo femenino una mujer trans oriunda de Taiwán.

Deportes01/08/2024ClaudiaClaudia
ss_QxIw90_1300x655__1

Lin Yu Ting es una boxeadora taiwanés que ha despuntado en los últimos años en el boxeo mundial. Sus dos medallas en los Campeonatos Mundiales de Boxeo Femenino en el 2018 y 2019 la colocaron como una de las favoritas para llevarse una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Sin embargo, no contaba con la polémica que se iba a desatar en su contra por ser una mujer trans.

La taiwanés pudo participar en París 2024 gracias a un permiso especial que fue otorgado por el Comité Olímpico, institución que se ha desmarcado de lo que había estipulado la Asociación Internacional de Boxeo.
Lin Yu Ting no pudo disputar el último Mundial de boxeo debido a que no pasó las pruebas de elegibilidad de género y por ende, no le dieron permiso. Esto no le importó al COI que dio le generó un permiso especial.

Lin nació en 1995 y se desempeña como boxeadora de peso pluma con su 1.75 metros y -57 kg. La joven de 28 años está acaparando todas las miradas en los Juegos Olímpicos, pero no por sus buenas actuaciones, ya que aún no compitió, sino por ser una mujer trans.
Yu Ting tiene un total de 24 peleas, donde tiene un récord de 19-5. Si bien es cierto que comenzó a despuntar en el boxeo internacional en el 2018 al conseguir el oro en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino AIBA, para el 2023 no pasó las pruebas de género y tuvo que entregar su medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino de la Asociación Internacional de Boxeo.

La peleadora asiática comenzará su participación en los Juegos Olímpicos este 2 de agosto cuando se enfrente a Sitora Turdibekova de Uzbekistán. La pelea será correspondiente a los octavos de final de la categoría de los 57kg.

El caso de Imane Khelif

Este jueves, el boxeo sumó una de las principales polémicas de la cita olímpica 2024. Se trata del abandono de la italiana Angela Carini en la pelea ante Imane Khelif, boxeadora de Argelia con altos niveles de testosterona.

“Subí al ring e intenté luchar. Quería ganar. Recibí dos golpes en la nariz y ya no respiraba, me dolía mucho, fui a ver al maestro Renzini y con madurez y valentía le dije basta”, expresó Carini y agregó: “Me dolió muchísimo, no quiero seguir. No es justo”.
Imane se identifica como una mujer cisgenero que posee hiperandrogenismo, una condición endocrinológica que altera sus niveles de testosterona entre otras cosas.

Te puede interesar
di-ma

Di María tuvo una montaña rusa de emociones: ovacionado en el Gigante, grito desaforado de gol, pisotón que dejó preocupación y malestar por la igualdad agónica

Claudia
Deportes12/07/2025

Fideo tuvo su redebut en el Canalla y cumplió. Ingresó de la mano de sus hijas, tuvo un reconocimiento por parte de Chiqui Tapia, anotó el tanto del Canalla y debió salir por una dura entrada de Poggi. El 11 auriazul demostró que está intacto y que cuando comience a congeniar son sus compañeros seguramente le dará más alegrías al pueblo canalla

alejo_veliz.jpg_1756841869

Alejo Véliz es nuevo jugador de Rosario Central

Claudia
Deportes08/07/2025

Después de varios rumores, el delantero canalla vuelve al club de Arroyito y su contrato sería a préstamo por un año. Si llegan los papeles de habilitación, podría estar a disposición para el partido del sábado. El posteo del 9

Lo más visto
Screenshot_20250714_221008_Facebook

Horror, 800 bebés muertos

Juan Omar
Internacional14/07/2025

IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email