Balance de vacaciones: el impacto económico superó los $ 10 mil millones en la provincia

“Julio fue un gran mes para el movimiento turístico de Santa Fe”, destacó el ministro Gustavo Puccini. Durante las semanas de receso de invierno, 1,5 millones de personas viajaron por las rutas provinciales. Rosario fue la ciudad más elegida para el turismo.

Provinciales01/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-01 at 17.06.45

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Turismo, dieron a conocer cifras relacionadas al impacto económico que tuvieron las últimas vacaciones de invierno en la provincia de Santa Fe. Sólo en Rosario, fueron $ 5.000 millones el gasto que realizaron los turistas en el periodo de receso invernal. “Vemos que a pesar de las dificultades económicas que hay, hubo un movimiento muy importante en las principales ciudades de la provincia, y que puntualmente Rosario empieza a recobrar el brillo y a ser un destino favorito entre las opciones de los que eligen vacacionar aquí. Eso es importante por todo el trabajo que estamos haciendo en Turismo pero acompañado con un fuerte trabajo en seguridad y en lo social”, señaló el ministro Gustavo Puccini.
Las vacaciones de invierno arrojaron un saldo altamente positivo para la provincia de Santa Fe. “Fiestas populares, eventos deportivos gastronómicos, culturales y el crecimiento de nuevos destinos, tuvieron un gran impacto durante el receso invernal. Si bien el turismo de cercanía fue el más elegido, hubo mucha afluencia de visitantes de otras provincias y países limítrofes”, señaló la titular provincial de Turismo, Marcela Aeberhard. 
Rosario y Santa Fe fueron los puntos que atrajeron mayor cantidad de turistas, mientras que la región Jaaukanigás se afianza como destino para vivir la naturaleza y conocer los humedales.
De acuerdo a los datos aportados por la Dirección Provincial de Vialidad y el Observatorio del Túnel Subfluvial, 1.5 millones de personas ingresaron a la provincia por las rutas y autopistas, en más de 550 mil autos, mientras que el impacto económico alcanza los 10 mil millones de pesos en todo el territorio.
“Julio fue un gran mes para el movimiento turístico de nuestra provincia. Estamos convencidos de que el potencial de Santa Fe es inmenso y que el camino para explotarlo es un trabajo coordinado y permanente con los actores privados de un sector que está repuntando y creciendo post pandemia. El turismo es un motor importante para la producción: genera empleo e ingresos, fomenta nuestras raíces y mejora la calidad de vida. En las encuestas realizadas, los turistas afirman que la experiencia en la provincia fue positiva y que van a volver. Y este Gobierno está trabajando en eso: en generar cada vez mejores experiencias, optimizar la infraestructura, asegurar la calidad de los servicios y diversificar propuestas para que los turistas siempre quieran volver”, consideró Puccini. 

Rosario, la más elegida

Según datos aportados por Ente Turístico Rosario, la inyección económica que recibió la Cuna de la Bandera giró en torno a los 5.000 millones de pesos. 
Las actividades llevadas adelante por el Ministerio de Cultura se extendieron durante los 15 días y fueron un gran foco de participación. El espacio Messi del Museo del Deporte recibió más de 11 mil visitas. 
Por otro lado, 40.000 personas llegaron a la ciudad a través del Aeropuerto de Fisherton, en vuelos provenientes de otras provincias, Panamá y Brasil. 
En cuanto a la capacidad hotelera, superó el 70 % con una estadía promedio de 3 noches. En cuanto a la procedencia, Buenos Aires, Santa Fe (ciudad) y Córdoba fueron los que más se repitieron.

Santa Fe Ciudad

La capital de la provincia fue la segunda en el ranking entre las preferencias de quienes aprovecharon las vacaciones para viajar. De acuerdo al Observatorio Turístico de la Municipalidad de Santa Fe, los beneficios económicos alcanzaron los 2000 mil millones de pesos. La capacidad hotelera fue superior al 70 % y la mayoría de los pasajeros se hospedó 3 noches. Los eventos, los paseos culturales y los centros comerciales fueron 3 de los focos que más gente atrajeron. En cuanto a los paseos de compras, por el Shopping la Ribera pasaron más de 160.000 visitantes y más de 15.000 estuvieron en Diseña Santa Fe. El evento destacado en este último fin de semana fue sin duda el Festival Invernal de la Cerveza que celebró este año su 10° aniversario. Con shows musicales y una gran variedad de puestos gastronómicos tuvo un crecimiento del 25 % con respecto a 2023. Se estima que pasaron por sus pasillos unas 18 mil personas.

Fiestas populares y eventos deportivos

Las fiestas regionales, en las cuales se celebran tradiciones y culturas, fueron grandes atracciones de las vacaciones de invierno. Más de 35 mil personas asistieron a este tipo de eventos provocando un impacto económico superior a los 300 millones de pesos.
El Ejecutivo Provincial se hizo presente en los distintos puntos de la provincia con el objetivo de promover las distintas propuestas que ofrece Santa Fe.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email