Balance de vacaciones: el impacto económico superó los $ 10 mil millones en la provincia

“Julio fue un gran mes para el movimiento turístico de Santa Fe”, destacó el ministro Gustavo Puccini. Durante las semanas de receso de invierno, 1,5 millones de personas viajaron por las rutas provinciales. Rosario fue la ciudad más elegida para el turismo.

Provinciales01/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-01 at 17.06.45

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Turismo, dieron a conocer cifras relacionadas al impacto económico que tuvieron las últimas vacaciones de invierno en la provincia de Santa Fe. Sólo en Rosario, fueron $ 5.000 millones el gasto que realizaron los turistas en el periodo de receso invernal. “Vemos que a pesar de las dificultades económicas que hay, hubo un movimiento muy importante en las principales ciudades de la provincia, y que puntualmente Rosario empieza a recobrar el brillo y a ser un destino favorito entre las opciones de los que eligen vacacionar aquí. Eso es importante por todo el trabajo que estamos haciendo en Turismo pero acompañado con un fuerte trabajo en seguridad y en lo social”, señaló el ministro Gustavo Puccini.
Las vacaciones de invierno arrojaron un saldo altamente positivo para la provincia de Santa Fe. “Fiestas populares, eventos deportivos gastronómicos, culturales y el crecimiento de nuevos destinos, tuvieron un gran impacto durante el receso invernal. Si bien el turismo de cercanía fue el más elegido, hubo mucha afluencia de visitantes de otras provincias y países limítrofes”, señaló la titular provincial de Turismo, Marcela Aeberhard. 
Rosario y Santa Fe fueron los puntos que atrajeron mayor cantidad de turistas, mientras que la región Jaaukanigás se afianza como destino para vivir la naturaleza y conocer los humedales.
De acuerdo a los datos aportados por la Dirección Provincial de Vialidad y el Observatorio del Túnel Subfluvial, 1.5 millones de personas ingresaron a la provincia por las rutas y autopistas, en más de 550 mil autos, mientras que el impacto económico alcanza los 10 mil millones de pesos en todo el territorio.
“Julio fue un gran mes para el movimiento turístico de nuestra provincia. Estamos convencidos de que el potencial de Santa Fe es inmenso y que el camino para explotarlo es un trabajo coordinado y permanente con los actores privados de un sector que está repuntando y creciendo post pandemia. El turismo es un motor importante para la producción: genera empleo e ingresos, fomenta nuestras raíces y mejora la calidad de vida. En las encuestas realizadas, los turistas afirman que la experiencia en la provincia fue positiva y que van a volver. Y este Gobierno está trabajando en eso: en generar cada vez mejores experiencias, optimizar la infraestructura, asegurar la calidad de los servicios y diversificar propuestas para que los turistas siempre quieran volver”, consideró Puccini. 

Rosario, la más elegida

Según datos aportados por Ente Turístico Rosario, la inyección económica que recibió la Cuna de la Bandera giró en torno a los 5.000 millones de pesos. 
Las actividades llevadas adelante por el Ministerio de Cultura se extendieron durante los 15 días y fueron un gran foco de participación. El espacio Messi del Museo del Deporte recibió más de 11 mil visitas. 
Por otro lado, 40.000 personas llegaron a la ciudad a través del Aeropuerto de Fisherton, en vuelos provenientes de otras provincias, Panamá y Brasil. 
En cuanto a la capacidad hotelera, superó el 70 % con una estadía promedio de 3 noches. En cuanto a la procedencia, Buenos Aires, Santa Fe (ciudad) y Córdoba fueron los que más se repitieron.

Santa Fe Ciudad

La capital de la provincia fue la segunda en el ranking entre las preferencias de quienes aprovecharon las vacaciones para viajar. De acuerdo al Observatorio Turístico de la Municipalidad de Santa Fe, los beneficios económicos alcanzaron los 2000 mil millones de pesos. La capacidad hotelera fue superior al 70 % y la mayoría de los pasajeros se hospedó 3 noches. Los eventos, los paseos culturales y los centros comerciales fueron 3 de los focos que más gente atrajeron. En cuanto a los paseos de compras, por el Shopping la Ribera pasaron más de 160.000 visitantes y más de 15.000 estuvieron en Diseña Santa Fe. El evento destacado en este último fin de semana fue sin duda el Festival Invernal de la Cerveza que celebró este año su 10° aniversario. Con shows musicales y una gran variedad de puestos gastronómicos tuvo un crecimiento del 25 % con respecto a 2023. Se estima que pasaron por sus pasillos unas 18 mil personas.

Fiestas populares y eventos deportivos

Las fiestas regionales, en las cuales se celebran tradiciones y culturas, fueron grandes atracciones de las vacaciones de invierno. Más de 35 mil personas asistieron a este tipo de eventos provocando un impacto económico superior a los 300 millones de pesos.
El Ejecutivo Provincial se hizo presente en los distintos puntos de la provincia con el objetivo de promover las distintas propuestas que ofrece Santa Fe.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email