
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció esta mañana que el Gobierno envió un proyecto de ley para reformar la Ley de Seguridad Interior que habilita la participación de las Fuerzas Armadas ante hechos narcoterroristas.
“Se plantea modificar la Ley de Seguridad Interior para incorporar una nueva opción de empleo militar a pedido de un Comité de Crisis. Las Fuerzas Armadas pueden trabajar de forma coordinada con las fuerzas de seguridad”, aseguró el portavoz en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.
La iniciativa había sido anunciada en marzo por el ministro de Defensa Luis Petri y fue enviada este jueves al Congreso de la Nación a través de esa cartera.
Adorni destacó que “hace años se firmaban pactos de silencio con los que causaban dolor y muerte a los argentinos y hoy se los enfrenta con todo el peso de la ley”, en referencia a la firma del Memorándum de Entendmiento con Irán.
El proyecto impulsado por el Gobierno modifica el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior 24.059, que limita las actuaciones de los militares y permitiría que el Ministerio de Defensa intervenga, en caso de requerimiento del Comité de Crisis, para que las Fuerzas Armadas asistan en las operaciones de seguridad interior.
En el texto suscripto por el Ministerio de Defensa se aclara que "se contará en forma permanente con un representante del Estado Mayor Conjunto en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior”.
Uno de los antecedentes que tuvo en cuenta el Gobierno para impulsar las reformas fueron los hechos ocurridos en Rosario. Desde las carteras de Seguridad y Defensa trabajaron en el proyecto de ley para permitir que los militares puedan intervenir en caso de que las autoridades declaren actos de terrorismo.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.