
Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció esta mañana que el Gobierno envió un proyecto de ley para reformar la Ley de Seguridad Interior que habilita la participación de las Fuerzas Armadas ante hechos narcoterroristas.
“Se plantea modificar la Ley de Seguridad Interior para incorporar una nueva opción de empleo militar a pedido de un Comité de Crisis. Las Fuerzas Armadas pueden trabajar de forma coordinada con las fuerzas de seguridad”, aseguró el portavoz en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.
La iniciativa había sido anunciada en marzo por el ministro de Defensa Luis Petri y fue enviada este jueves al Congreso de la Nación a través de esa cartera.
Adorni destacó que “hace años se firmaban pactos de silencio con los que causaban dolor y muerte a los argentinos y hoy se los enfrenta con todo el peso de la ley”, en referencia a la firma del Memorándum de Entendmiento con Irán.
El proyecto impulsado por el Gobierno modifica el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior 24.059, que limita las actuaciones de los militares y permitiría que el Ministerio de Defensa intervenga, en caso de requerimiento del Comité de Crisis, para que las Fuerzas Armadas asistan en las operaciones de seguridad interior.
En el texto suscripto por el Ministerio de Defensa se aclara que "se contará en forma permanente con un representante del Estado Mayor Conjunto en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior”.
Uno de los antecedentes que tuvo en cuenta el Gobierno para impulsar las reformas fueron los hechos ocurridos en Rosario. Desde las carteras de Seguridad y Defensa trabajaron en el proyecto de ley para permitir que los militares puedan intervenir en caso de que las autoridades declaren actos de terrorismo.
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
El presidente compartió el video de José Luis Espert y su cruce con diputadas de la oposición, en donde se refirió a la próxima contienda electoral.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate
El ministro de Economía defendió el modelo y cuestionó a "los políticos, un montón de periodistas comprados y economistas" que asesoran al sector privado e instalan "por inoperancia o por negocio" mentiras
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado