Con la mira en el Santa Fe Business Forum, Pullaro se reunió con el embajador de China

El Gobernador santafesino mantuvo un encuentro con Wang Wei para afianzar las relaciones bilaterales. Del encuentro, que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, participó también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales31/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-31 at 22.31.59

Con el fin de afianzar las relaciones bilaterales y seguir impulsando las exportaciones santafesinas, el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este jueves con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, en la sede diplomática del país en Buenos Aires. La reunión bilateral se enmarca en el conjunto de reuniones que el Gobierno de Santa Fe está realizando con los principales mercados internacionales para invitar a empresarios e inversores al Santa Fe Business Forum, evento que se realizará del 3 al 5 de septiembre en las instalaciones de La Fluvial en Rosario. 
Al terminar la actividad, Pullaro destacó la cooperación comercial con el país asiático y afirmó que “hubo un compromiso de trabajar para que vengan compradores chinos a ver todas las ofertas que tenemos en nuestra provincia y, por supuesto, el enorme desafío de que Santa Fe pueda crecer a través del fortalecimiento de su sistema productivo y el crecimiento de las exportaciones”.
China es un socio estratégico para la Provincia, siendo el tercer destino más importante de los productos de más de 40 empresas santafesinas. Principalmente, la oferta exportadora al gigante asiático se compone de carne, aceites y grasas, y semillas y frutos oleaginosos. Hace unas semanas, el gobernador se había reunido con el representante diplomático de la India, país del que Santa Fe es la principal provincia exportadora, concentrando más del 40% del total de las exportaciones argentinas. 

Abriendo mercados

“Santa Fe tiene todo lo que el mundo necesita. Estamos gestionando para lograr más inversiones y abriendo más mercados para nuestras empresas. Por eso, para que puedan hacerse conocer y puedan mostrar su talento organizamos el Santa Fe Business Forum. Es un hecho único e innovador, al que van a venir muchas empresas para hacer negocios y esperamos que muchos provengan de China, un gran socio de Santa Fe. Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país”, destacó el gobernador Pullaro.
Por su parte, Puccini enfatizó la importancia de la relación comercial con China. “Es un país muy importante para Santa Fe, un aliado estratégico. China es la segunda economía del mundo. Su potencial como mercado es enorme y estamos orgullosos de que sea el segundo socio comercial de Santa Fe, generando más de 980 millones de dólares anuales por la exportación de productos agroindustriales. Por eso, es muy importante que puedan participar del Santa Fe Business Forum”, enfatizó el ministro.
Además, participaron también del encuentro los secretarios de Comercio Exterior, Georgina Losada; Relaciones Internacionales, Claudio Díaz, y de la Delegación Federal en CABA, Hernán Rossi.

Fortalecer la exportación

El Santa Fe Business Forum es un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. Así se busca fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales y compradores e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.
Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.

Te puede interesar
aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

054da3f8-30ff-4aa9-b077-b097dc0d67bb

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Claudia
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email