Con la mira en el Santa Fe Business Forum, Pullaro se reunió con el embajador de China

El Gobernador santafesino mantuvo un encuentro con Wang Wei para afianzar las relaciones bilaterales. Del encuentro, que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, participó también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales31/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-31 at 22.31.59

Con el fin de afianzar las relaciones bilaterales y seguir impulsando las exportaciones santafesinas, el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este jueves con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, en la sede diplomática del país en Buenos Aires. La reunión bilateral se enmarca en el conjunto de reuniones que el Gobierno de Santa Fe está realizando con los principales mercados internacionales para invitar a empresarios e inversores al Santa Fe Business Forum, evento que se realizará del 3 al 5 de septiembre en las instalaciones de La Fluvial en Rosario. 
Al terminar la actividad, Pullaro destacó la cooperación comercial con el país asiático y afirmó que “hubo un compromiso de trabajar para que vengan compradores chinos a ver todas las ofertas que tenemos en nuestra provincia y, por supuesto, el enorme desafío de que Santa Fe pueda crecer a través del fortalecimiento de su sistema productivo y el crecimiento de las exportaciones”.
China es un socio estratégico para la Provincia, siendo el tercer destino más importante de los productos de más de 40 empresas santafesinas. Principalmente, la oferta exportadora al gigante asiático se compone de carne, aceites y grasas, y semillas y frutos oleaginosos. Hace unas semanas, el gobernador se había reunido con el representante diplomático de la India, país del que Santa Fe es la principal provincia exportadora, concentrando más del 40% del total de las exportaciones argentinas. 

Abriendo mercados

“Santa Fe tiene todo lo que el mundo necesita. Estamos gestionando para lograr más inversiones y abriendo más mercados para nuestras empresas. Por eso, para que puedan hacerse conocer y puedan mostrar su talento organizamos el Santa Fe Business Forum. Es un hecho único e innovador, al que van a venir muchas empresas para hacer negocios y esperamos que muchos provengan de China, un gran socio de Santa Fe. Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país”, destacó el gobernador Pullaro.
Por su parte, Puccini enfatizó la importancia de la relación comercial con China. “Es un país muy importante para Santa Fe, un aliado estratégico. China es la segunda economía del mundo. Su potencial como mercado es enorme y estamos orgullosos de que sea el segundo socio comercial de Santa Fe, generando más de 980 millones de dólares anuales por la exportación de productos agroindustriales. Por eso, es muy importante que puedan participar del Santa Fe Business Forum”, enfatizó el ministro.
Además, participaron también del encuentro los secretarios de Comercio Exterior, Georgina Losada; Relaciones Internacionales, Claudio Díaz, y de la Delegación Federal en CABA, Hernán Rossi.

Fortalecer la exportación

El Santa Fe Business Forum es un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. Así se busca fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales y compradores e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.
Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email