Manuel Adorni se refirió a Eduardo Belliboni y advirtió: "En la Argentina de Javier Milei, los que lucran con la comida de los pobres tienen consecuencias"

El vocero presidencial se pronunció sobre el procesamiento del dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, acusado de presentar facturas falsas relacionadas con los fondos del programa Potenciar Trabajo.

Politica30/07/2024ClaudiaClaudia
Adorni-1
Adorni-1

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al reciente procesamiento de Eduardo Belliboni, destacando que "en la Argentina de Milei, los que lucran con la comida de los pobres tienen consecuencias". 
 
El juez federal Sebastián Casanello fue quien dictó el procesamiento de Belliboni, junto a otros integrantes del Polo Obrero. Las denuncias indican que se habrían presentado facturas con datos falsos vinculados a los fondos del programa Potenciar Trabajo.

“El juzgado criminal y correccional federal N°7 consideró que existen pruebas suficientes para considerar que Eduardo Belliboni desvió fondos públicos asignados a la Asociación Civil Polo Obrero y a la Cooperativa de Trabajo El Resplandor Ltda., a través de distintos convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del Programa Potenciar Trabajo”, indica el comunicado oficial.

¿Qué dijo Manuel Adorni sobre la causa contra Eduardo Belliboni?

El vocero anunció que “a partir de la evidencia presentada por Capital Humano, la Justicia procesó al dirigente piquetero Eduardo Belliboni por administración fraudulenta contra el Estado. El electricista, también líder del Polo Obrero, habría desviado 390 millones de pesos recibidos desde el ex Ministerio de Desarrollo Social, a través de dos organizaciones, la Asociación Civil Polo Obrero y la Cooperativa de Trabajo El Resplandor”.

El funcionario agregó que, además de Belliboni, "fueron procesados funcionarios de la Secretaría de Economía Social, encabezada por otro piquetero, Emilio Pérsico, que eran los responsables de la asignación y control de los fondos estatales destinados a la ayuda social”. 

 “En definitiva, un sistema de corrupción a gran escala, donde los dirigentes sociales operaban en los dos lados del monstruo. En la Argentina del Presidente Millet, los que lucran con la comida de los pobres tienen consecuencias”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email