El Aeropuerto Internacional de Rosario amplía sus rutas aéreas y llega a Punta Cana

Con una frecuencia semanal, los días viernes, Aerolíneas Argentinas implementará una ruta inédita para la conectividad desde la ciudad. La venta de pasajes comienza este jueves.

Provinciales30/07/2024ClaudiaClaudia
7fc43f55-a9f4-48d7-91ff-fe060d808470

Desde el Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” confirmaron, en conjunto con Aerolíneas Argentinas, que el 3 de enero comienza a operar por primera vez un vuelo directo Rosario-Punta Cana. Esta nueva ruta internacional es fruto del trabajo conjunto y una mirada similar desde el Gobierno de Santa Fe y la Aerolínea en pos de diversificar la oferta aérea y darle a la ciudad de Rosario mayor visibilidad internacional para potenciarla a nivel turístico y comercial. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario en la escena turística nacional e internacional” destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La venta de pasajes se inicia este jueves 1° de agosto.
“Estamos trabajando mucho con el Directorio, como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, hablando con las distintas aerolíneas, pero quiero destacar que con Aerolíneas Argentinas tenemos un diálogo fluido y una visión similar de lo que le hace falta a la ciudad y a la provincia”, afirmó Puccini, al tiempo que agregó que “a la provincia la vamos a sacar adelante entre todos, vamos a continuar con las obras de infraestructura, seguir trabajando por la conectividad y potenciar a Santa Fe desde lo productivo y desde lo turístico”.
Por su parte, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo destacó que “esta ampliación forma parte del plan que diseñamos para ampliar la productividad de la compañía con un diseño estratégico de la programación, que consiste en poner los vuelos allí donde vemos una oportunidad de crecer en el negocio. La incorporación a la flota de aviones más eficientes y rentables amplía nuestras posibilidades de operar e incorporar rutas de forma mucho más competitiva”.
En tanto, Renata Ghilotti, secretaria de Transporte y Logística, aseguró que “lo que estamos haciendo en materia de conectividad con Rosario es volver a poner a la ciudad en el mapa porque durante mucho tiempo estuvimos afuera. Hoy, la ciudad tiene una posición ventajosa por todo lo que viene haciendo el Gobierno de Santa Fe en materia de seguridad, pero también en infraestructura para ser una ciudad más accesible y vivible”.
Desde el Aeropuerto Internacional Rosario, tanto el presidente Esteban Bretto, como Nicolás Ruggiero y Pedro Giantenaso, integrantes del directorio, afirmaron que “estamos trabajando muy enfocados en mejorar la conectividad aérea y a nivel de infraestructura para prestar mejores servicios. Vemos la demanda que hay de que la terminal esté más conectados porque eso le facilita la vida no solo a los rosarinos que viajan sino a toda la gente de los alrededores que evita ir a Buenos Aires o a Córdoba. Además, tenemos un plan de incentivos para seguir captando ofertas”.

Detalles del vuelo

Según informó Aerolíneas Argentinas, el primer vuelo comienza a operar el viernes 3 de enero de 2025 a las 15.10 desde Rosario y vuelve de Punta Cana a las 23.35. La compra del pasaje se podrá realizar de manera directa o a través de agencias de viaje desde este jueves 1 de agosto.
La ruta será operada con aviones  B737 MAX, con capacidad para 170 pasajeros (162 en Economy y 8 en ejecutiva).

Te puede interesar
Todolactea

TodoLáctea 2025: el Gobierno de Santa Fe presenta una batería de créditos para el sector

Claudia
Provinciales12/05/2025

En el marco de la muestra que tendrá lugar en Esperanza desde este martes y hasta el jueves, la gestión de Maximiliano Pullaro lanzará herramientas para acompañar a productores y empresas. Los créditos, mediante acuerdo con bancos y agencias para el desarrollo, llegarán hasta los 250 millones de pesos por beneficiario. “Vamos a poner el foco en potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

43c31e2d-f641-4397-bf7d-c576ee46368e

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

Claudia
Provinciales11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email