
En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública


El Sindicato de Obras Sanitarias ha anunciado la renovación y extensión de su campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a todos los afiliados que hayan sido infectados en una oportunidad por el virus. Esta medida preventiva se implementa como estrategia para las próximas temporadas estivales, en las que se prevén temperaturas sustancialmente elevadas, favoreciendo la proliferación de mosquitos transmisores del dengue.
El secretario general de la entidad gremial destacó la importancia de esta iniciativa: “Estamos hablando de una afección que ya se ha cobrado la vida de varios santafesinos. No estamos dispuestos a lamentarnos por seguir viendo crecer el número de víctimas, sino que nos hemos decidido a cuidar a nuestros compañeros para que un simple mosquito no destruya la armonía de las familias sanitaristas”.
El plan de vacunación se enfoca especialmente en los afiliados que han sido afectados por el virus del dengue, con el objetivo de prevenir las graves consecuencias que puede conllevar una segunda infección. Esta medida es crucial, dado el riesgo latente al que están expuestos estos trabajadores debido a las características de sus tareas en la provisión de agua potable y saneamiento en el espacio público, pero también a los familiares en general, dada las características de expansión de los agentes vectores en los distintos ámbitos de circulación de personas.
Según datos recientes del Ministerio de Salud de la Nación, Argentina ha superado el medio millón de infectados por dengue en el primer semestre del año, lo que representa un incremento de más del 300% en comparación con el mismo período del año anterior. Este alarmante aumento subraya la necesidad de medidas preventivas efectivas.
La decisión del gremio de extender la campaña de vacunación responde al elevado número de afiliados infectados en todo el sur santafesino, y busca proteger la salud de los trabajadores del sector sanitarista, quienes desempeñan un rol fundamental en la comunidad.

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

El sargento Gonzalo Tuama fue encontrado con un disparo en la cabeza producido con su propio fusil FAL

Los trabajadores del sector ribereño protestan por decomisos, suspensión de exportaciones y falta de diálogo oficial. Los cortes afectan el tránsito en diversas localidades santafesinas

La Jefatura de la Unidad Regional XVII informó sobre un operativo realizado en la noche del 18 de noviembre por el Comando Radioeléctrico de Capitán Bermúdez, que culminó con la demora de dos hombres y el secuestro de un automóvil que registraba un pedido de captura vigente.

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado

La audiencia desarrollada este miércoles en Rosario no llegó a ningún resultado y los 280 empleados de la fábrica de cosechadoras de Firmat siguen sin cobrar la deuda salarial. Denuncian que la empresa no cumplió el compromiso de retomar la actividad

Luego de que el Ministerio de Seguridad denunciara al titular del gremio Rodolfo Aguiar, se inició el cese de tareas de los empleados públicos

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

En la demanda de alimentos, patrocinada por la abogada Antonela Schmidt, la madre afirmó que mantuvo una unión convivencial con el demandado durante seis años, fruto de la cual nació su hijo