
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual


El Sindicato de Obras Sanitarias ha anunciado la renovación y extensión de su campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a todos los afiliados que hayan sido infectados en una oportunidad por el virus. Esta medida preventiva se implementa como estrategia para las próximas temporadas estivales, en las que se prevén temperaturas sustancialmente elevadas, favoreciendo la proliferación de mosquitos transmisores del dengue.
El secretario general de la entidad gremial destacó la importancia de esta iniciativa: “Estamos hablando de una afección que ya se ha cobrado la vida de varios santafesinos. No estamos dispuestos a lamentarnos por seguir viendo crecer el número de víctimas, sino que nos hemos decidido a cuidar a nuestros compañeros para que un simple mosquito no destruya la armonía de las familias sanitaristas”.
El plan de vacunación se enfoca especialmente en los afiliados que han sido afectados por el virus del dengue, con el objetivo de prevenir las graves consecuencias que puede conllevar una segunda infección. Esta medida es crucial, dado el riesgo latente al que están expuestos estos trabajadores debido a las características de sus tareas en la provisión de agua potable y saneamiento en el espacio público, pero también a los familiares en general, dada las características de expansión de los agentes vectores en los distintos ámbitos de circulación de personas.
Según datos recientes del Ministerio de Salud de la Nación, Argentina ha superado el medio millón de infectados por dengue en el primer semestre del año, lo que representa un incremento de más del 300% en comparación con el mismo período del año anterior. Este alarmante aumento subraya la necesidad de medidas preventivas efectivas.
La decisión del gremio de extender la campaña de vacunación responde al elevado número de afiliados infectados en todo el sur santafesino, y busca proteger la salud de los trabajadores del sector sanitarista, quienes desempeñan un rol fundamental en la comunidad.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000

En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Fue durante la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario. La intervención en la zona de Carrasco al 3000 había surgido por pedido de la Secretaría de Control municipal y se hizo junto a fuerzas federales y provinciales. Se enfocó en el local conocido como La Tía, frente a la Rambla Catalunya

Durante los cuatro allanamientos se secuestraron dosis de cocaína lista para ser comercializada y otros elementos de interés para la causa que investiga el MPA.

Con una trayectoria de décadas, había nacido el 4 de diciembre de 1930. A lo largo de su vasto recorrido llevó el tango por el mundo. Eximio maestro para las nuevas generaciones, deja una huella imborrable en la música nacional y mundial

Fue en la tarde de este viernes, a la hora de la siesta. El local funciona en el tercer piso de un edificio de Tucumán al 1000. El cuarteto de ladrones abandonó a pocas cuadras la camioneta Amarok en la que se movilizaban, que tenía denuncia de robo

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo

Catorce años después de la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo, el Gobierno de Santa Fe anunció un significativo aumento en el monto de la recompensa ofrecida a quienes aporten datos certeros sobre su paradero. La nueva cifra asciende a $40 millones, un incremento del 25% respecto al monto anterior.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco