
Cuatro empresas presentaron ofertas para poner en valor el edificio dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en el Parque Independencia de Rosario. El presupuesto oficial es de más de $ 2 mil millones.
Así lo afirmó el subsecretario de Tecnología y Equipamiento de Santa Fe, Armando Faraoni. La semana pasada ya se hizo una demostración de prueba en Rosario
Provinciales30/07/2024Después de que Nación reglamentara el uso de las pistolas Taser para las fuerzas federales, el gobierno de Santa Fe avanza con la posible adquisición de esas armas no letales para la Policía provincial. La semana pasada ya se hizo una demostración en Rosario de cómo funcionan.
“Estamos a favor del uso gradual de la fuerza. No es necesario usar un arma de fuego si tenemos un arma intermedia. Lo estamos estudiando de una manera importante. Ya tuvimos una demostración de la pistola Byrna, que está impulsada por aire comprimido y dispara bolitas como en el paint ball. Córdoba y Neuquén ya las usan y dijeron haber tenido buenos resultados”, comentó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento de Santa Fe, en diálogo con el programa El Contestador (Radio 2).
Pistolas
Faraoni agregó que al gobierno le interesó más la compra de pistolas Taser por su funcionamiento. “Tienen menos intensidad de corriente que un desfibrilador. Se puede usar con una persona que tiene un marcapasos sin generarle un problema. Estamos avanzados. Tuvimos demostraciones y estamos haciendo un estudio de costos. También estamos charlando con la Policía”, amplió.
Además, explicó que con esas armas no letales se terminaría la discusión de “gatillo fácil” porque también lleva una cámara incorporada que graba 120 segundos a partir de que el policía la desenfunda, por lo que mostraría en qué contexto se usa.
“En estos momentos nosotros estamos en la parte de la factibilidad, pero la idea es que se incorpore lo antes posible”, concluyó.
En la ciudad de Santa Fe
En enero pasado, la reunión entre el intendente Juan Pablo Poletti, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, trajo consigo la novedad de un ofrecimiento de capacitación a la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) de la ciudad para el uso de pistolas taser. Este tipo de armamento ya es utilizado por la policía de la Ciudad de Buenos Aires.
El tema trajo polémica en la discusión política santafesina, ya que necesariamente deberá ser aprobado por el Concejo Municipal su uso. En definitiva, se requieren modificaciones a la Ordenanza Municipal 12.542, que establece el marco jurídico-funcional de la Guardia de Seguridad Institucional. También será necesario rever Ley Orgánica de la Policía Provincial y la Ley Orgánica de Municipalidades.
Cuatro empresas presentaron ofertas para poner en valor el edificio dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en el Parque Independencia de Rosario. El presupuesto oficial es de más de $ 2 mil millones.
Fue el deseo del gobernador al participar de la apertura del año judicial en la ciudad de Rosario. “Después de muchos años, se vienen nuevos aires en la Corte Suprema de la provincia de Santa Fe y esperamos que puedan tener una nueva impronta”, auguró el mandatario provincial.
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
Los aeropuertos internacionales de Provincia sumarán prestaciones estratégicas para los negocios internacionales. Expoagro fue la plataforma de anuncio de Exporta Simple, un régimen que simplifica la operatoria de pymes y emprendedores.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
Estará en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de la capital provincial. Habrá espacio deportivo apto para todas las disciplinas olímpicas indoor, como así también un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. “Estas obras van a ser inspiracionales para los deportistas y la sociedad”, aseguraron las autoridades.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
El evento será este sábado 15 a las 14.30 h en José Márquez y Blas Parera. Como si se tratara de una maratón para adultos, habrá remeras y medallas para los participantes, hidratación, frutas, música y mucha diversión entre amigos. Pueden participar niños y niñas de entre 1 y 12 años.
Lo anticipó uno de sus integrantes Héctor Daer. Será la tercera huelga de la central obrera durante el gobierno de Javier Milei. La fecha tentativa es el próximo 10 de abril
Según las primeras informaciones, la víctima sería un hombre de unos 50 años que realizaba tareas de reparación a una altura de cuatro metros en un centro de distribución
El inicio de la campaña quedó fijado para el 27 de agosto. No habrá Paso y por primera vez se votará con Boleta Única de Papel
Frente a la inflación en Argentina, los "tours de compras" se han popularizado entre los turistas argentinos, quienes ahora cruzan la frontera en busca de productos mucho más baratos, con descuentos de hasta un 75%
Todo ocurrió en el estadio de Racing, donde el local perdió 1-0 contra Huracán.
San Lorenzo: El hecho ocurrió en Calle Berón de Astrada al 2600
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.